MAS Tarija presentará candidatos para nuevo binomio presidencial
Ayer la presidenta transitoria de Bolivia, Jeanine Áñez, promulgó la Ley de Régimen Excepcional y Transitorio para la realización de Elecciones Generales y con ello una nueva etapa del proceso electoral comienza en el país. El Movimiento Al Socialismo (MAS) -que según la normativa...



Ayer la presidenta transitoria de Bolivia, Jeanine Áñez, promulgó la Ley de Régimen Excepcional y Transitorio para la realización de Elecciones Generales y con ello una nueva etapa del proceso electoral comienza en el país.
El Movimiento Al Socialismo (MAS) -que según la normativa promulgada no se encuentra “fuera de juego”- presentará, por departamento, un candidato para que pueda conformar al nuevo binomio presidencial, descartando al expresidente Evo Morales y al exvicepresidente Álvaro García Linera.
El asambleísta del MAS, Basilio Ramos, indicó que las bases a nivel nacional determinaron que cada departamento planteará a un posible candidato con miras a las elecciones nacionales, para esto el partido se dio el plazo de un mes.
Una vez que se tengan a los 10 postulantes -de los nueve departamentos y uno de El Alto- se realizará un consenso para definir quiénes serán las nuevas cabezas del partido del expresidente Evo Morales.
“Es una forma de salir de este conflicto, pero hay una razón que la población debe entender. Si bien en las calles se dijo no más a los viejos políticos, 90 días es un tiempo récord. Se debe trabajar de buena forma con nuevos actores. Ninguna de las siglas políticas estará vetada, pero tendrá que trabajar con nueva gente.”, dijo Ramos.
De esta manera, afirmó que se presentará la nueva lista de candidatos para senadores y diputados, así también se hará una lista de los posibles militantes, que estén preparados para asumir compromisos en los ministerios del gobierno nacional.
Por su parte, el asambleísta de Unidad Departamental Autonomista (UDA), Mauricio Lea Plaza, dijo que la norma promulgada “abre un nuevo momento político en el país y establece el marco institucional suficiente para generar unas nuevas elecciones limpias y transparentes”.
El Movimiento Al Socialismo (MAS) -que según la normativa promulgada no se encuentra “fuera de juego”- presentará, por departamento, un candidato para que pueda conformar al nuevo binomio presidencial, descartando al expresidente Evo Morales y al exvicepresidente Álvaro García Linera.
El asambleísta del MAS, Basilio Ramos, indicó que las bases a nivel nacional determinaron que cada departamento planteará a un posible candidato con miras a las elecciones nacionales, para esto el partido se dio el plazo de un mes.
Una vez que se tengan a los 10 postulantes -de los nueve departamentos y uno de El Alto- se realizará un consenso para definir quiénes serán las nuevas cabezas del partido del expresidente Evo Morales.
“Es una forma de salir de este conflicto, pero hay una razón que la población debe entender. Si bien en las calles se dijo no más a los viejos políticos, 90 días es un tiempo récord. Se debe trabajar de buena forma con nuevos actores. Ninguna de las siglas políticas estará vetada, pero tendrá que trabajar con nueva gente.”, dijo Ramos.
De esta manera, afirmó que se presentará la nueva lista de candidatos para senadores y diputados, así también se hará una lista de los posibles militantes, que estén preparados para asumir compromisos en los ministerios del gobierno nacional.
Por su parte, el asambleísta de Unidad Departamental Autonomista (UDA), Mauricio Lea Plaza, dijo que la norma promulgada “abre un nuevo momento político en el país y establece el marco institucional suficiente para generar unas nuevas elecciones limpias y transparentes”.