Anuncian arte, juegos y campaña en el Día del Peatón
Juegos de antaño, danzas folclóricas y modernas, además de expresiones de concientización contra la violencia hacia la mujer serán la característica de este domingo 24 de noviembre que se celebra en Tarija el Día del Peatón. Esta actividad se lleva a cabo el primer domingo del mes de...



Juegos de antaño, danzas folclóricas y modernas, además de expresiones de concientización contra la violencia hacia la mujer serán la característica de este domingo 24 de noviembre que se celebra en Tarija el Día del Peatón.
Esta actividad se lleva a cabo el primer domingo del mes de septiembre de cada año a nivel nacional, pero la Ley 1110 promulgada por el ex presidente Evo Morales en 2018, modifica la Ley 150 de 11 de julio de 2011, “Día Nacional del Peatón y del Ciclista en Defensa de la Madre Tierra” de manera excepcional para el departamento de Tarija la celebre el último domingo de noviembre.
El responsable de la Secretaría de Cultura y Turismo del Gobierno Municipal, Fernando Trigo, informó que su despacho tendrá dos actividades, una se llevará a cabo en el cuartel de las cebras, en el ex colegio Carmen Mealla, ahí estarán con juegos de antaño, danzas folklóricas, zumba, clases de trenzadas, adoraciones, mientras que en el Patio del Cabildo se darán clases de cueca y otros bailes.
Entretanto, el centro cultural “Casa Creart”, junto a colectivo “Ni Una Menos”, ese domingo realizará una jornada de concientización contra las agresiones ya que al día siguiente lunes 25 se celebra el Día Mundial de la No Violencia Hacia las Mujeres.
“Siempre hemos hecho marchas -dijo el titular de Casa Crear, Fabio Cruz-, pero dadas las circunstancias por las que atraviesa el país no es el momento de hacer manifestaciones callejeras”.
La actividad se llevará a cabo en el Parque Bolívar desde la mañana, habrá grupos musicales, clases de pintura, dibujo y otras expresiones artísticas con la temática de la no violencia, arte terapia y abrazo terapia “para descargar los niveles de tensión que lamentablemente estamos sufriendo en las últimas semanas”, agregó.
Esta actividad se lleva a cabo el primer domingo del mes de septiembre de cada año a nivel nacional, pero la Ley 1110 promulgada por el ex presidente Evo Morales en 2018, modifica la Ley 150 de 11 de julio de 2011, “Día Nacional del Peatón y del Ciclista en Defensa de la Madre Tierra” de manera excepcional para el departamento de Tarija la celebre el último domingo de noviembre.
El responsable de la Secretaría de Cultura y Turismo del Gobierno Municipal, Fernando Trigo, informó que su despacho tendrá dos actividades, una se llevará a cabo en el cuartel de las cebras, en el ex colegio Carmen Mealla, ahí estarán con juegos de antaño, danzas folklóricas, zumba, clases de trenzadas, adoraciones, mientras que en el Patio del Cabildo se darán clases de cueca y otros bailes.
Entretanto, el centro cultural “Casa Creart”, junto a colectivo “Ni Una Menos”, ese domingo realizará una jornada de concientización contra las agresiones ya que al día siguiente lunes 25 se celebra el Día Mundial de la No Violencia Hacia las Mujeres.
“Siempre hemos hecho marchas -dijo el titular de Casa Crear, Fabio Cruz-, pero dadas las circunstancias por las que atraviesa el país no es el momento de hacer manifestaciones callejeras”.
La actividad se llevará a cabo en el Parque Bolívar desde la mañana, habrá grupos musicales, clases de pintura, dibujo y otras expresiones artísticas con la temática de la no violencia, arte terapia y abrazo terapia “para descargar los niveles de tensión que lamentablemente estamos sufriendo en las últimas semanas”, agregó.