Fedjuve convoca a marcha por la democracia, microempresarios piden cese de paro en Tarija
La Federación de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Tarija, tras una asamblea de presidentes barriales emitió un manifiesto donde reafirman el pedido de nuevas elecciones, por lo cual convocaron a la población a una marcha, el viernes 8 de noviembre. Sin embargo existen otros sectores que informan...



La Federación de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Tarija, tras una asamblea de presidentes barriales emitió un manifiesto donde reafirman el pedido de nuevas elecciones, por lo cual convocaron a la población a una marcha, el viernes 8 de noviembre. Sin embargo existen otros sectores que informan ser perjudicados por el paro cívico de 15 días que se vive en el departamento, así lo afirmó Eliana Pacheco, presidente del sector microempresario.
[caption id="attachment_504924" align="alignnone" width="1920"] Bloqueo en el día 13 de paro[/caption]
"Pedimos el cese de paros a la Alcaldía, Gobernación y Comité Cívico y que empiecen a trabajar. 15 días hemos esperado los productores que hagan su pedido por la democracia. Los microempresarios viven de pedidos del día, por los paros no se pueden hacer ferias productivas, por que la gente no va a ir", manifestó Pacheco.
Quien aclaró que en pasadas gestiones, este sector estuvo respaldando un color político, pero que con la nueva directiva lo que se busca es el beneficio del productor, negando así tener afinidad con el Movimiento Al Socialismo (MAS)," la federación ha sido manoseada políticamente, con la nueva directiva nos estamos poniendo la camiseta del productor", fueron las palabras de la ejecutiva.
Uno de los sectores que respalda el paro cívico, es la Fedjuve, que a cabeza de Edwin Rosas, convocó a la población a una marcha a realizarse el viernes en horas 16.00. El punto de encuentro será en la plaza Villa Abaroa desde donde partirá a la plaza central Luis de Fuentes.
Rosas indicó que pese a la incomodidad que genera el paro, ningún presidente de la Fedjuve esta en contra del mismo. De igual forma, sugerirán al comité de movilización, analizar otras alternativas de manifestación distintas al bloqueo, pero que mantengan la protesta contra la "dictadura".
[caption id="attachment_504924" align="alignnone" width="1920"] Bloqueo en el día 13 de paro[/caption]
"Pedimos el cese de paros a la Alcaldía, Gobernación y Comité Cívico y que empiecen a trabajar. 15 días hemos esperado los productores que hagan su pedido por la democracia. Los microempresarios viven de pedidos del día, por los paros no se pueden hacer ferias productivas, por que la gente no va a ir", manifestó Pacheco.
Quien aclaró que en pasadas gestiones, este sector estuvo respaldando un color político, pero que con la nueva directiva lo que se busca es el beneficio del productor, negando así tener afinidad con el Movimiento Al Socialismo (MAS)," la federación ha sido manoseada políticamente, con la nueva directiva nos estamos poniendo la camiseta del productor", fueron las palabras de la ejecutiva.
Uno de los sectores que respalda el paro cívico, es la Fedjuve, que a cabeza de Edwin Rosas, convocó a la población a una marcha a realizarse el viernes en horas 16.00. El punto de encuentro será en la plaza Villa Abaroa desde donde partirá a la plaza central Luis de Fuentes.
Rosas indicó que pese a la incomodidad que genera el paro, ningún presidente de la Fedjuve esta en contra del mismo. De igual forma, sugerirán al comité de movilización, analizar otras alternativas de manifestación distintas al bloqueo, pero que mantengan la protesta contra la "dictadura".