Conflictos sociales modifican los vuelos en el Oriel Lea Plaza de Tarija
Desde tempranas horas de la jornada de ayer, varias fueron las denuncias en redes sociales sobre el cambio de horarios en los vuelos que llegan hasta desde otros departamentos hasta el aeropuerto de Tarija “Oriel Lea Plaza”. Nuestro medio de comunicación visitó estas instalaciones y...



Desde tempranas horas de la jornada de ayer, varias fueron las denuncias en redes sociales sobre el cambio de horarios en los vuelos que llegan hasta desde otros departamentos hasta el aeropuerto de Tarija “Oriel Lea Plaza”.
Nuestro medio de comunicación visitó estas instalaciones y constató que los vuelos desde Cochabamba a Tarija, se adelantaros al menos con cuatro horas, además, al promediar las 19.30 horas, se verificó que en la página oficial de Servicios de Aeropuertos Bolivianos S.A (SABSA), tres vuelos fueron cancelados.
[caption id="attachment_504840" align="aligncenter" width="696"] Itinerario nacional modificado[/caption]
Dichos vuelos fueron Cochabamba – Tarija programado a las 19.35 horas con el número 619, de Santa Cruz a las 20.05 horas con el número 678 y el vuelo número 621 programado en Cochabamba a las 20.30 hrs.
Funcionarios del aeropuerto Oriel Lea Plaza, confirmaron esta situación indicando que en base al itinerario de la jornada de ayer, algunos horarios de llegada y salida en los vuelos programados en el aeropuerto de Tarija.
Sin embargo, el jefe departamental de Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación (Aasana), Rubén Jurado Vizcarra, señaló que de acuerdo a un convenio suscrito con la Organización de Aviación Civil Internacional, Bolivia se rige a dicho convenio.
“Una de las normativas que establece esta organización, es que todos los aeropuertos deben dar el suministro o los servicios de navegación aérea los 365 días del año, en ese sentido todos los aeropuertos prácticamente, como son signatarios a esta organización la obligación es de suministrar todo lo que son los servicios a la navegación aérea”, indicó.
Jurado enfatizó que en el aeropuerto Oriel Lea Plaza está atendiendo “normalmente” en todas las operaciones de acuerdo al itinerario que presentan las diferentes líneas aéreas, en tal sentido, explicó que al promediar las 09.55 de la mañana, se atendió la llegada del vuelo de la aeronave procedente de la ciudad de Cochabamba.
De igual manera, citó como otro ejemplo a otro avión que llegó a las pistas tarijeñas con destino a Cochabamba y conexiones, un vuelo que no tuvo ningún percance u otra novedad.
“Esperamos que se cumpla el itinerario propuesto por Boliviana de Aviación (BOA), es la empresa exportadora quien determina si va a operar o no, pero los servicios a la navegación aérea se suministran normalmente de acuerdo a compromisos suscritos con Organización de Aviación Civil”, dijo.
En consulta si otros vuelos desde Tarija con destino a La Paz, Cochabamba o Santa Cruz, señaló al promediar las 10.00 horas de ayer, que no se esperaba ningún inconveniente.
Con las maletas “a pie”
Varias personas que llegaron desde otros departamentos e incluso países, llegaron en la mañana de ayer hasta la ciudad de Tarija, pero ninguno sorprendido por el paro cívico movilizado que se suscita no solo en la región, sino en otros departamentos.
Por los diferentes puntos de bloqueo en las calles aledañas al aeropuerto en Tarija, en su mayoría, las personas que llegaron a estas instalaciones, tuvieron que salir con todo su equipaje, algunos ciudadanos adultos mayores, a pie con dos o tres maletas en mano a conseguir una “moto taxi”.
Sin embargo, los reclamos fueron escasos, la población insinuaba conocer los motivos del conflicto social que atraviesa la región y más bien surgieron comentarios señalando que “si se decide bloquear las calles, se debe hacer bien”, afirmando que varias arterias en la ciudad de Tarija se encontraban bloqueadas.
elDATO
Vuelos
Un total de tres vuelos fueron cancelados el día de ayer de acuerdo a la página oficial de Servicios de Aeropuertos Bolivianos S.A (SABSA).
elAPUNTE
Toman de manera pacífica instituciones públicas
En Cochabamba, según medios nacionales, varios grupos de manifestantes encabezados por mujeres tomaron de manera pacífica diferentes instituciones públicas como medida del paro que asumió la ciudad hace 13 días en rechazo al resultado de las elecciones generales y exigiendo la renuncia del presidente Evo Morales.
La Gobernación de Cochabamba, Boliviana de Aviación (BOA), Impuestos internos, la Alcaldía y el Concejo Municipal, son algunas de las instituciones que fueron tomadas el día de ayer.
Nuestro medio de comunicación visitó estas instalaciones y constató que los vuelos desde Cochabamba a Tarija, se adelantaros al menos con cuatro horas, además, al promediar las 19.30 horas, se verificó que en la página oficial de Servicios de Aeropuertos Bolivianos S.A (SABSA), tres vuelos fueron cancelados.
[caption id="attachment_504840" align="aligncenter" width="696"] Itinerario nacional modificado[/caption]
Dichos vuelos fueron Cochabamba – Tarija programado a las 19.35 horas con el número 619, de Santa Cruz a las 20.05 horas con el número 678 y el vuelo número 621 programado en Cochabamba a las 20.30 hrs.
Funcionarios del aeropuerto Oriel Lea Plaza, confirmaron esta situación indicando que en base al itinerario de la jornada de ayer, algunos horarios de llegada y salida en los vuelos programados en el aeropuerto de Tarija.
Sin embargo, el jefe departamental de Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación (Aasana), Rubén Jurado Vizcarra, señaló que de acuerdo a un convenio suscrito con la Organización de Aviación Civil Internacional, Bolivia se rige a dicho convenio.
“Una de las normativas que establece esta organización, es que todos los aeropuertos deben dar el suministro o los servicios de navegación aérea los 365 días del año, en ese sentido todos los aeropuertos prácticamente, como son signatarios a esta organización la obligación es de suministrar todo lo que son los servicios a la navegación aérea”, indicó.
Jurado enfatizó que en el aeropuerto Oriel Lea Plaza está atendiendo “normalmente” en todas las operaciones de acuerdo al itinerario que presentan las diferentes líneas aéreas, en tal sentido, explicó que al promediar las 09.55 de la mañana, se atendió la llegada del vuelo de la aeronave procedente de la ciudad de Cochabamba.
De igual manera, citó como otro ejemplo a otro avión que llegó a las pistas tarijeñas con destino a Cochabamba y conexiones, un vuelo que no tuvo ningún percance u otra novedad.
“Esperamos que se cumpla el itinerario propuesto por Boliviana de Aviación (BOA), es la empresa exportadora quien determina si va a operar o no, pero los servicios a la navegación aérea se suministran normalmente de acuerdo a compromisos suscritos con Organización de Aviación Civil”, dijo.
En consulta si otros vuelos desde Tarija con destino a La Paz, Cochabamba o Santa Cruz, señaló al promediar las 10.00 horas de ayer, que no se esperaba ningún inconveniente.
Con las maletas “a pie”
Varias personas que llegaron desde otros departamentos e incluso países, llegaron en la mañana de ayer hasta la ciudad de Tarija, pero ninguno sorprendido por el paro cívico movilizado que se suscita no solo en la región, sino en otros departamentos.
Por los diferentes puntos de bloqueo en las calles aledañas al aeropuerto en Tarija, en su mayoría, las personas que llegaron a estas instalaciones, tuvieron que salir con todo su equipaje, algunos ciudadanos adultos mayores, a pie con dos o tres maletas en mano a conseguir una “moto taxi”.
Sin embargo, los reclamos fueron escasos, la población insinuaba conocer los motivos del conflicto social que atraviesa la región y más bien surgieron comentarios señalando que “si se decide bloquear las calles, se debe hacer bien”, afirmando que varias arterias en la ciudad de Tarija se encontraban bloqueadas.
elDATO
Vuelos
Un total de tres vuelos fueron cancelados el día de ayer de acuerdo a la página oficial de Servicios de Aeropuertos Bolivianos S.A (SABSA).
elAPUNTE
Toman de manera pacífica instituciones públicas
En Cochabamba, según medios nacionales, varios grupos de manifestantes encabezados por mujeres tomaron de manera pacífica diferentes instituciones públicas como medida del paro que asumió la ciudad hace 13 días en rechazo al resultado de las elecciones generales y exigiendo la renuncia del presidente Evo Morales.
La Gobernación de Cochabamba, Boliviana de Aviación (BOA), Impuestos internos, la Alcaldía y el Concejo Municipal, son algunas de las instituciones que fueron tomadas el día de ayer.