Intendencia multará la especulación de precios en Tarija
El intendente Municipal, Ronald Miranda, explicó que desde el pasado miércoles que inició la medida de paro cívico movilizados en Cercado, las inspectoras de esta instancia estuvieron ejecutando los controles de sanidad, inocuidad alimentaria como normalmente se hace en los centros de abasto;...



El intendente Municipal, Ronald Miranda, explicó que desde el pasado miércoles que inició la medida de paro cívico movilizados en Cercado, las inspectoras de esta instancia estuvieron ejecutando los controles de sanidad, inocuidad alimentaria como normalmente se hace en los centros de abasto; sin embargo, ahora se sumó la tarea de controlar los precios de los productos.
La Intendencia Municipal es la instancia en la que la población puede realizar su denuncia en caso de detectar especulación en los costos de los productos de la canasta básica familiar, si se evidencia esta situación, los inspectores citarán a los comerciantes para posteriormente emitir una multa.
“Las inspectoras están en todos los mercados, Avaroa, Central, Campesino, Molino, Abasto del Sur, etc., realizando los controles en los precios; la persona que especule el precio se le pasará una notificación para citarla y multarla porque no se pueden elevar los precios aprovechando de esta oportunidad y afectando la economía de la ciudadanía”, indicó.
Los precios de los productos alimenticios aún no reflejan una suba en sus costos de acuerdo a una visita que realizó nuestro medio de comunicación en los mercados Bolívar y Campesino, pero la Intendencia Municipal ya hizo la recomendación pública a los comerciantes y pidieron no “aprovecharse” de la situación ni de la economía de los tarijeños.
Por otra parte, el jefe de la Unidad de Mercados de la Alcaldía de Tarija, Gonzalo Durán, explicó que el nuevo horario de atención en los centros de abasto municipales es de 7.00 horas a 11 de la mañana para que la población cuente con el tiempo suficiente para abastecerse mientras perdure la medida de paro cívico.
La Intendencia Municipal es la instancia en la que la población puede realizar su denuncia en caso de detectar especulación en los costos de los productos de la canasta básica familiar, si se evidencia esta situación, los inspectores citarán a los comerciantes para posteriormente emitir una multa.
“Las inspectoras están en todos los mercados, Avaroa, Central, Campesino, Molino, Abasto del Sur, etc., realizando los controles en los precios; la persona que especule el precio se le pasará una notificación para citarla y multarla porque no se pueden elevar los precios aprovechando de esta oportunidad y afectando la economía de la ciudadanía”, indicó.
Los precios de los productos alimenticios aún no reflejan una suba en sus costos de acuerdo a una visita que realizó nuestro medio de comunicación en los mercados Bolívar y Campesino, pero la Intendencia Municipal ya hizo la recomendación pública a los comerciantes y pidieron no “aprovecharse” de la situación ni de la economía de los tarijeños.
Por otra parte, el jefe de la Unidad de Mercados de la Alcaldía de Tarija, Gonzalo Durán, explicó que el nuevo horario de atención en los centros de abasto municipales es de 7.00 horas a 11 de la mañana para que la población cuente con el tiempo suficiente para abastecerse mientras perdure la medida de paro cívico.