MAS Tarija se une a concentración en La Paz
El dirigente de base del Movimiento Al Socialismo (MAS), Nelson Aguilar, indicó que una comisión de militantes de diferentes organismos pertenecientes a la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam) viajará a La Paz para sostener una reunión en la plaza principal San Francisco el...



El dirigente de base del Movimiento Al Socialismo (MAS), Nelson Aguilar, indicó que una comisión de militantes de diferentes organismos pertenecientes a la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam) viajará a La Paz para sostener una reunión en la plaza principal San Francisco el miércoles 23 de octubre en defensa a Evo Morales y Álvaro García Linera.
Cada organización social del MAS tendrá delegados para que puedan apoyar a los grupos nacionales en defensa del binomio presidencial que presentó el MAS. De tal manera se instituyó a todas las organizaciones, sindicales, campesinas e indígenas y a los sectores urbanos “populares” realizar las acciones correspondientes para para la defensa movilizada por los cómputos de las elecciones nacionales del 20 de octubre.
“Hemos catalogado de violentas, racistas y antidemocráticas todas las acciones de la derecha en contra de nuestras casas de campaña, de nuestros militantes y de la misma población departamental”, explicó Aguilar respecto a la quema de boletas de sufragio que se realizó por parte de un grupo de personas afines a Comunidad Ciudadana (CC) en las instalaciones del Tribunal Electoral Departamental (TED).
De esta manera, la Coordinadora Nacional por el Cambio se declaró en estado de emergencia y como primera movilización el 23 de octubre en La Paz. La Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT) mantuvo una reunión para definir las acciones y movilizaciones en defensa a los resultados que favorecen al MAS y los comunicarán el próximo miércoles.
Cada organización social del MAS tendrá delegados para que puedan apoyar a los grupos nacionales en defensa del binomio presidencial que presentó el MAS. De tal manera se instituyó a todas las organizaciones, sindicales, campesinas e indígenas y a los sectores urbanos “populares” realizar las acciones correspondientes para para la defensa movilizada por los cómputos de las elecciones nacionales del 20 de octubre.
“Hemos catalogado de violentas, racistas y antidemocráticas todas las acciones de la derecha en contra de nuestras casas de campaña, de nuestros militantes y de la misma población departamental”, explicó Aguilar respecto a la quema de boletas de sufragio que se realizó por parte de un grupo de personas afines a Comunidad Ciudadana (CC) en las instalaciones del Tribunal Electoral Departamental (TED).
De esta manera, la Coordinadora Nacional por el Cambio se declaró en estado de emergencia y como primera movilización el 23 de octubre en La Paz. La Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT) mantuvo una reunión para definir las acciones y movilizaciones en defensa a los resultados que favorecen al MAS y los comunicarán el próximo miércoles.