Recta final para el laboratorio de creación audiovisual
El martes 15 de octubre culmina el plazo para postular al “Laboratorio de Creación y Reflexión Audiovisual Contemporánea” que busca promover un enfoque holístico, ecléctico, diletante, a contracorriente del modelo técnico, narrativo, jerárquico que impone–en general– el medio...



El martes 15 de octubre culmina el plazo para postular al “Laboratorio de Creación y Reflexión Audiovisual Contemporánea” que busca promover un enfoque holístico, ecléctico, diletante, a contracorriente del modelo técnico, narrativo, jerárquico que impone–en general– el medio académico y práctico del audiovisual en Bolivia.
Según información brindada por el cineasta Esteban Prudencio, el programa modular corto de enseñanza horizontal tendrá lugar entre el 21 de octubre y el 23 de noviembre de 2019 en ambientes de la Universidad Católica Boliviana en la ciudad de Tarija, los artistas que la brindarán son Gilmar Gonzales de La Paz, Pablo Barriga Dávalos de Sucre, Natalia Barrientos y Prudencio de Tarija. La invitación especifica que solo se elegirán a 10 postulantes para el curso.
La convocatoria estuvo abierta del 12 de septiembre al 15 de octubre, detalla que podrán participar los amantes del cine, realizadores, estudiantes de diversas ramas (artes, ciencias sociales, ciencias exactas, diseño, política, psicoanálisis, etc.), fotógrafos, músicos, pintores, críticos, investigadores, escritores, lectores, exploradores y público en general, que compartan cierta inquietud, curiosidad y entusiasmo por las imágenes en movimiento.
Los interesados en este evento deberán postular únicamente mediante el llenado del formulario en línea disponible en la página web del evento.
Allí deben llenar los datos personales y de contacto, mencionar los campos de interés o estudio del postulante, un texto con una descripción; un análisis o comentario breve de una película, director, video, imagen que haya captado el interés o causado un importante impacto en el postulante y un texto donde explique brevemente qué lo motiva a querer participar en este laboratorio.
Según información brindada por el cineasta Esteban Prudencio, el programa modular corto de enseñanza horizontal tendrá lugar entre el 21 de octubre y el 23 de noviembre de 2019 en ambientes de la Universidad Católica Boliviana en la ciudad de Tarija, los artistas que la brindarán son Gilmar Gonzales de La Paz, Pablo Barriga Dávalos de Sucre, Natalia Barrientos y Prudencio de Tarija. La invitación especifica que solo se elegirán a 10 postulantes para el curso.
La convocatoria estuvo abierta del 12 de septiembre al 15 de octubre, detalla que podrán participar los amantes del cine, realizadores, estudiantes de diversas ramas (artes, ciencias sociales, ciencias exactas, diseño, política, psicoanálisis, etc.), fotógrafos, músicos, pintores, críticos, investigadores, escritores, lectores, exploradores y público en general, que compartan cierta inquietud, curiosidad y entusiasmo por las imágenes en movimiento.
Los interesados en este evento deberán postular únicamente mediante el llenado del formulario en línea disponible en la página web del evento.
Allí deben llenar los datos personales y de contacto, mencionar los campos de interés o estudio del postulante, un texto con una descripción; un análisis o comentario breve de una película, director, video, imagen que haya captado el interés o causado un importante impacto en el postulante y un texto donde explique brevemente qué lo motiva a querer participar en este laboratorio.