Mesa cierra su campaña en Tarija pidiendo “voto útil” contra el MAS
Está claro que Comunidad Ciudadana tiene en Tarija una de sus plazas fuertes. Así lo dicen las encuestas y así se evidenció en el acto de cierre de campaña la noche del viernes en el parqueo del Mega Center, donde se concentraron multitud de simpatizantes para darle el último empujón a...



Está claro que Comunidad Ciudadana tiene en Tarija una de sus plazas fuertes. Así lo dicen las encuestas y así se evidenció en el acto de cierre de campaña la noche del viernes en el parqueo del Mega Center, donde se concentraron multitud de simpatizantes para darle el último empujón a Carlos Mesa. No en vano, en Tarija, donde se guardan las siglas del Frente Revolucionario de Izquierdas (FRI) del legendario Motete Zamora, es donde consiguió la independencia que necesitaba para lanzarse como candidato y que lo sitúan hoy como el único en condiciones reales de disputar el poder a Evo Morales en la contienda del 20 de octubre.
No es que los candidatos que lo rodean hablen solo de “voto útil”, porque hablan también de democracia, de valores, del gobierno amigo con Tarija, de un nuevo modelo económico, de la economía naranja y todo lo demás, pero al final el mensaje viene a profundizar en lo mismo: “El que quiera sacar a Evo del poder, tienen que votar por Carlos Mesa”, y a eso fueron Waldemar Peralta, Patricia Paputsakis, Wilman Cardozo – más acertado esta vez que en la caminata – y todos los que tomaron el micrófono.
Encuestas
La última encuesta de Viaciencia da a Mesa un 40,4% en Tarija, frente al MAS que suma un 29,9%
En el acto, transmitido por señal satelital de Plus TLT, también hablaron el Gobernador Adrián Oliva, que incidió en la necesidad de tender puentes con el Gobierno nacional para que Tarija recupere el dinamismo y convocó a la unidad departamental, y el alcalde Rodrigo Paz, que habló de nuevos liderazgos y también de la necesidad de encontrar vías abiertas para tener una comunicación directa.
Por su parte, Carlos Mesa habló también desde la reflexión y por la unidad; de la democracia como vía de convivencia; homenajeó a las mujeres candidatas y sobre todo, de la necesidad de lograr una reconciliación nacional desde el reconocimiento de la diversidad y por la unidad. Además, describió la situación financiera de Tarija; repasó lo sucedido el 21 de febrero y comprometió una transformación profunda y moderna del país, para acabar arengando por una victoria en primera vuelta el 20 de octubre.
Lo que dicen las encuestas
Hasta la fecha, todas las encuestas publicadas a nivel nacional dan la victoria a Evo Morales sobre Carlos Mesa, dejando al resto en cifras de un solo dígito. La que hace diferencias más holgadas es la de CiesMori para Unitel y El Deber, que el martes colocaba al MAS a dos pasos de la victoria en primera vuelta con un 36,2 de Morales por un 26,9 de Mesa, lo que supone una diferencia de 9,3%, que se ampliaría en el caso de contar solo sobre votos válidos a cerca del 10%, y que según criterios de asignación proporcional de indecisos, que aun ronda el 11 por ciento, le haría superar el 40% de la votación. Ambos criterios son necesarios para considerar la victoria sin segunda vuelta.
Otras encuestas, como la difundida por el Rector de la UMSA, Waldo Albarracín, deja la distancia a cinco puntos, asegurando la segunda vuelta entre ambos candidatos.
Los datos para Tarija que emanan de diferentes encuestas nacionales también se sostienen en los porcentajes que dan un 35% de la votación para Comunidad Ciudadana y un 30% para el Movimiento Al Socialismo, mientras que evidencian que el PDC de Chi Hyun ha superado al Bolivia Dice No de Oscar Montes y Oscar Ortiz.
La única encuesta que invirtió los términos fue la única realizada a nivel departamental con autorización del Tribunal Electoral, realizada por la consultora FVA, que da un 33% al Movimiento Al Socialismo, que gana en todos los municipios salvo San Lorenzo y Cercado, por un 30% que sumaba Comunidad Ciudadana.
[gallery size="large" td_select_gallery_slide="slide" ids="498672,498671,498670,498669,498673,498668,498676,498677,498678"]
Sondeos prevén reparto de senadores
Incluso la encuesta más favorable a Comunidad Ciudadana, que es la realizada por Viaciencia para Unitel, Red Uno, PAT, Bolivisión y otros, y publicada este viernes, prevé un empate en la distribución de senadores entre el MAS y Comunidad Ciudadana, lo que llevaría a Carlos Brú y Wilman Cardozo a la cámara alta.
La encuesta de Viaciencia le da un 40,4% de los votos a Comunidad Ciudadana, un 29,9% al MAS. En esta ocasión le da el tercer lugar a Ortiz, con 9,6% de los votos, y deja al PDC en cuarto lugar con 5,9%.
No es que los candidatos que lo rodean hablen solo de “voto útil”, porque hablan también de democracia, de valores, del gobierno amigo con Tarija, de un nuevo modelo económico, de la economía naranja y todo lo demás, pero al final el mensaje viene a profundizar en lo mismo: “El que quiera sacar a Evo del poder, tienen que votar por Carlos Mesa”, y a eso fueron Waldemar Peralta, Patricia Paputsakis, Wilman Cardozo – más acertado esta vez que en la caminata – y todos los que tomaron el micrófono.
Encuestas
La última encuesta de Viaciencia da a Mesa un 40,4% en Tarija, frente al MAS que suma un 29,9%
En el acto, transmitido por señal satelital de Plus TLT, también hablaron el Gobernador Adrián Oliva, que incidió en la necesidad de tender puentes con el Gobierno nacional para que Tarija recupere el dinamismo y convocó a la unidad departamental, y el alcalde Rodrigo Paz, que habló de nuevos liderazgos y también de la necesidad de encontrar vías abiertas para tener una comunicación directa.
Por su parte, Carlos Mesa habló también desde la reflexión y por la unidad; de la democracia como vía de convivencia; homenajeó a las mujeres candidatas y sobre todo, de la necesidad de lograr una reconciliación nacional desde el reconocimiento de la diversidad y por la unidad. Además, describió la situación financiera de Tarija; repasó lo sucedido el 21 de febrero y comprometió una transformación profunda y moderna del país, para acabar arengando por una victoria en primera vuelta el 20 de octubre.
Lo que dicen las encuestas
Hasta la fecha, todas las encuestas publicadas a nivel nacional dan la victoria a Evo Morales sobre Carlos Mesa, dejando al resto en cifras de un solo dígito. La que hace diferencias más holgadas es la de CiesMori para Unitel y El Deber, que el martes colocaba al MAS a dos pasos de la victoria en primera vuelta con un 36,2 de Morales por un 26,9 de Mesa, lo que supone una diferencia de 9,3%, que se ampliaría en el caso de contar solo sobre votos válidos a cerca del 10%, y que según criterios de asignación proporcional de indecisos, que aun ronda el 11 por ciento, le haría superar el 40% de la votación. Ambos criterios son necesarios para considerar la victoria sin segunda vuelta.
Otras encuestas, como la difundida por el Rector de la UMSA, Waldo Albarracín, deja la distancia a cinco puntos, asegurando la segunda vuelta entre ambos candidatos.
Los datos para Tarija que emanan de diferentes encuestas nacionales también se sostienen en los porcentajes que dan un 35% de la votación para Comunidad Ciudadana y un 30% para el Movimiento Al Socialismo, mientras que evidencian que el PDC de Chi Hyun ha superado al Bolivia Dice No de Oscar Montes y Oscar Ortiz.
La única encuesta que invirtió los términos fue la única realizada a nivel departamental con autorización del Tribunal Electoral, realizada por la consultora FVA, que da un 33% al Movimiento Al Socialismo, que gana en todos los municipios salvo San Lorenzo y Cercado, por un 30% que sumaba Comunidad Ciudadana.
[gallery size="large" td_select_gallery_slide="slide" ids="498672,498671,498670,498669,498673,498668,498676,498677,498678"]
Sondeos prevén reparto de senadores
Incluso la encuesta más favorable a Comunidad Ciudadana, que es la realizada por Viaciencia para Unitel, Red Uno, PAT, Bolivisión y otros, y publicada este viernes, prevé un empate en la distribución de senadores entre el MAS y Comunidad Ciudadana, lo que llevaría a Carlos Brú y Wilman Cardozo a la cámara alta.
La encuesta de Viaciencia le da un 40,4% de los votos a Comunidad Ciudadana, un 29,9% al MAS. En esta ocasión le da el tercer lugar a Ortiz, con 9,6% de los votos, y deja al PDC en cuarto lugar con 5,9%.