Ni Una Menos expresa "indignación" por muerte de Daysi Romero
Las integrantes del colectivo ciudadano Ni Una Menos junto a familiares de Daysi Romero, desde la plaza principal Luis de Fuentes y Vargas, emitieron un pronunciamiento de "indignación" respecto a la muerte la joven victima de feminicidio. Romero, una joven de 20 años de edad, fue encontrada...



Las integrantes del colectivo ciudadano Ni Una Menos junto a familiares de Daysi Romero, desde la plaza principal Luis de Fuentes y Vargas, emitieron un pronunciamiento de "indignación" respecto a la muerte la joven victima de feminicidio. Romero, una joven de 20 años de edad, fue encontrada con el cuerpo flajelado a orillas del río Guadalquivir, el pasado domingo 29 de septiembre.
Daysi, natural de Chuquisaca, estaba retornando desde Argentina y tenía que contactarse en la ciudad de Tarija con algunos familiares, pero nunca llegó a hacerlo y tampoco llegó a su domicilio. Los móviles de su fallecimiento aún se desconocen, sin embargo, por las características en las que fue encontrada, en el lugar de los hechos, la Fiscalía ha determinado que se trata de un caso de feminicidio.
Al momento, son dos personas que se encuentran detenidas preventivamente, en el penal de Morros Blancos.
Con esta movilización, el colectivo “Ni una Menos”, tiene como fin "exigir" justicia para Daysi y para todas las víctimas de feminicidio de quienes aún no se ha tenido un proceso legal correspondiente. Además para "exigir" que los procesos se hagan con celeridad y eficiencia para poder esclarecer los casos y de esta manera sancionar a los responsable, según explicó la vocera del colectivo, Alba Van Der Valk.
"Hemos venido a la plaza a hacer pública nuestra voz de protesta porque ella no es un número, no es el número seis de feminicidios en nuestro departamento, en lo que va del año, ella es una mujer como todas nosotras, digna, con esperanzas, con sueños que han sido truncados y que nos refleja que la violencia no descansa y está en nuestras vidas todo el tiempo. Muchas veces no la queremos ver, pero está ahí y nos está quitando toda la vida, nos está matando", dijo Van Der Valk.
Datos
El delito de feminicidio tiene una pena única de privación de libertad en Bolivia de 30 años y desde que se promulgó la ley 348, en el año 2013, solo en el departamento de Tarija más de 40 mujeres fueron víctimas de feminicidio. De estos casos, la mitad no ha tenido ni siquiera un proceso, detenidos, ni sentencia ejecutoriada, explicó la Vocera de Ni Una Menos.
Daysi, natural de Chuquisaca, estaba retornando desde Argentina y tenía que contactarse en la ciudad de Tarija con algunos familiares, pero nunca llegó a hacerlo y tampoco llegó a su domicilio. Los móviles de su fallecimiento aún se desconocen, sin embargo, por las características en las que fue encontrada, en el lugar de los hechos, la Fiscalía ha determinado que se trata de un caso de feminicidio.
Al momento, son dos personas que se encuentran detenidas preventivamente, en el penal de Morros Blancos.
Con esta movilización, el colectivo “Ni una Menos”, tiene como fin "exigir" justicia para Daysi y para todas las víctimas de feminicidio de quienes aún no se ha tenido un proceso legal correspondiente. Además para "exigir" que los procesos se hagan con celeridad y eficiencia para poder esclarecer los casos y de esta manera sancionar a los responsable, según explicó la vocera del colectivo, Alba Van Der Valk.
"Hemos venido a la plaza a hacer pública nuestra voz de protesta porque ella no es un número, no es el número seis de feminicidios en nuestro departamento, en lo que va del año, ella es una mujer como todas nosotras, digna, con esperanzas, con sueños que han sido truncados y que nos refleja que la violencia no descansa y está en nuestras vidas todo el tiempo. Muchas veces no la queremos ver, pero está ahí y nos está quitando toda la vida, nos está matando", dijo Van Der Valk.
Datos
El delito de feminicidio tiene una pena única de privación de libertad en Bolivia de 30 años y desde que se promulgó la ley 348, en el año 2013, solo en el departamento de Tarija más de 40 mujeres fueron víctimas de feminicidio. De estos casos, la mitad no ha tenido ni siquiera un proceso, detenidos, ni sentencia ejecutoriada, explicó la Vocera de Ni Una Menos.