Niños del kínder “Arco Iris” adoptan un árbol en Tarija
El Día del Árbol es una fecha que se conmemora en Bolivia desde 1995 el 1 de octubre de cada año con la finalidad de promover, despertar el interés y sentido de responsabilidad de las personas en relación a los arboles, los cuales en muchas ocasiones no reciben los cuidados y atención...



El Día del Árbol es una fecha que se conmemora en Bolivia desde 1995 el 1 de octubre de cada año con la finalidad de promover, despertar el interés y sentido de responsabilidad de las personas en relación a los arboles, los cuales en muchas ocasiones no reciben los cuidados y atención merecida para que estos se conserven y sigan produciéndose.
Con este motivo, el Programa Ejecutivo de Rehabilitación de Tierras de Tarija (PERTT) dependiente de la Gobernación, recibió la visita de al menos 40 niños del kínder “Arco Iris” a sus instalaciones, espacio en el que aprendieron sobre las diferentes especies nativas de plantas que se tienen en los viveros y además, adoptar un árbol con el compromiso de cuidarlo.
El director del PERTT, Marcelo Vacaflor, indicó que las actividades en estas oficinas conmemorando esta fecha, se realizarán hasta este viernes, principalmente con la visita de estudiantes de unidades educativas y universidades.
“Les explicamos cuales son las formas de producirlos, cuidarlos, plantarlos y demás para que ellos se lleven una planta y sepan realmente como es el procedimiento en cómo cuidarla y hacerla crecer. La importancia de tener una planta es muy grande, también se explicó sobre los efectos del cambio climático y justamente para evitar estos cambios, son las reforestaciones masivas”, dijo.
Los niños son el principal segmento de la sociedad para trabajar en la concienciación, afirmó Vacaflor, ya que si desde pequeños ellos aprenden a cuidar las plantas y sobre su importante rol en el medio ambiente, se garantiza un futuro con una naturaleza próspera.
Por su parte la directora del kínder “Arco Iris”, Ana Rosa Liebers, recordó que el lema de cada boliviano es el de “un árbol, una vida”, por lo que durante la visita a las instalaciones del PERTT instaron a los niños a “adoptar” un árbol con el fin de cuidarlo, protegerlo, regarlo como una nueva vida para el medio ambiente.
“Vamos a adoptar un árbol en nuestra familia, en cada una de los niños de nuestro kínder, esto quiere decir que tanto los niños, como sus padres y sus hermanos se comprometen a primero plantarlo, regarlo y por su puesto hacerlo crecer, ese es el compromiso”, aseveró.
Con este motivo, el Programa Ejecutivo de Rehabilitación de Tierras de Tarija (PERTT) dependiente de la Gobernación, recibió la visita de al menos 40 niños del kínder “Arco Iris” a sus instalaciones, espacio en el que aprendieron sobre las diferentes especies nativas de plantas que se tienen en los viveros y además, adoptar un árbol con el compromiso de cuidarlo.
El director del PERTT, Marcelo Vacaflor, indicó que las actividades en estas oficinas conmemorando esta fecha, se realizarán hasta este viernes, principalmente con la visita de estudiantes de unidades educativas y universidades.
“Les explicamos cuales son las formas de producirlos, cuidarlos, plantarlos y demás para que ellos se lleven una planta y sepan realmente como es el procedimiento en cómo cuidarla y hacerla crecer. La importancia de tener una planta es muy grande, también se explicó sobre los efectos del cambio climático y justamente para evitar estos cambios, son las reforestaciones masivas”, dijo.
Los niños son el principal segmento de la sociedad para trabajar en la concienciación, afirmó Vacaflor, ya que si desde pequeños ellos aprenden a cuidar las plantas y sobre su importante rol en el medio ambiente, se garantiza un futuro con una naturaleza próspera.
Por su parte la directora del kínder “Arco Iris”, Ana Rosa Liebers, recordó que el lema de cada boliviano es el de “un árbol, una vida”, por lo que durante la visita a las instalaciones del PERTT instaron a los niños a “adoptar” un árbol con el fin de cuidarlo, protegerlo, regarlo como una nueva vida para el medio ambiente.
“Vamos a adoptar un árbol en nuestra familia, en cada una de los niños de nuestro kínder, esto quiere decir que tanto los niños, como sus padres y sus hermanos se comprometen a primero plantarlo, regarlo y por su puesto hacerlo crecer, ese es el compromiso”, aseveró.