Scouts Tarija se une a campaña “Limpiar el mundo”
El 2019 será un año más en que los Scouts de Tarija se suman a la campaña “Limpiar el mundo”, una actividad que inició el 1997. En esta ocasión, la limpieza se realizará en el Bioparque Urbano de la ciudad de Tarija, el sábado 28 de septiembre. La iniciativa ya se realizó en...



El 2019 será un año más en que los Scouts de Tarija se suman a la campaña “Limpiar el mundo”, una actividad que inició el 1997. En esta ocasión, la limpieza se realizará en el Bioparque Urbano de la ciudad de Tarija, el sábado 28 de septiembre. La iniciativa ya se realizó en departamentos de Bolivia: Santa Cruz, Potosí y Chuquisaca, pero también en diferentes países del planeta.
Esta actividad tendrá el apoyo del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés), el Bioparque Urbano, la Entidad Municipal de Aseo Tarija y el Gobierno Municipal de Cercado.
El scout y corresponsable de “Limpiar el mundo”, Jaime Cortes, explicó que todos los que pertenecen a su organización en Bolivia, por lo general, realizan esa actividad en septiembre, en Tarija será el 28 de ese mes, pues, iniciará a las 15:00 y se prolongará hasta las 17:30 horas.
En esa línea, el activista dice que será una campaña diferente a lo que se realizaba en anteriores años: se separarán los residuos y se rescatará los objetos reutilizables. Para ello se tendrá bolsas y contenedores específicos, en el entendido que se hará una clasificación de los residuos.
“Si no se hace una selección no tiene sentido hacer la limpieza-comentó Cortes- Se dividió en dos grupos, uno estará conformado por niños y adolescentes, quienes se encargarán de la parte exterior, los más grandes estarán en el interior del Bioparque”.
La iniciativa que se expandió por el mundo inició en Australia, cuando Ian Kierman en 1989 quedó horrorizado por la cantidad de basura que asfixiaba Sydney, situación que le llevó a a movilizar a más personas de su comunidad para organizar una campaña de limpieza.
Esta actividad tendrá el apoyo del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés), el Bioparque Urbano, la Entidad Municipal de Aseo Tarija y el Gobierno Municipal de Cercado.
El scout y corresponsable de “Limpiar el mundo”, Jaime Cortes, explicó que todos los que pertenecen a su organización en Bolivia, por lo general, realizan esa actividad en septiembre, en Tarija será el 28 de ese mes, pues, iniciará a las 15:00 y se prolongará hasta las 17:30 horas.
En esa línea, el activista dice que será una campaña diferente a lo que se realizaba en anteriores años: se separarán los residuos y se rescatará los objetos reutilizables. Para ello se tendrá bolsas y contenedores específicos, en el entendido que se hará una clasificación de los residuos.
“Si no se hace una selección no tiene sentido hacer la limpieza-comentó Cortes- Se dividió en dos grupos, uno estará conformado por niños y adolescentes, quienes se encargarán de la parte exterior, los más grandes estarán en el interior del Bioparque”.
La iniciativa que se expandió por el mundo inició en Australia, cuando Ian Kierman en 1989 quedó horrorizado por la cantidad de basura que asfixiaba Sydney, situación que le llevó a a movilizar a más personas de su comunidad para organizar una campaña de limpieza.