Municipio pide al Gobierno financiar 8 proyectos rurales
El ejecutivo de la Central de Campesinos de Cercado, Daniel Flores, indicó que el Gobierno Municipal de Cercado sigue sin atender las demandas establecidas por las familias del área rural, como ser servicios básicos y la conexión de sistemas de riego para las zonas más desérticas. Sin...



El ejecutivo de la Central de Campesinos de Cercado, Daniel Flores, indicó que el Gobierno Municipal de Cercado sigue sin atender las demandas establecidas por las familias del área rural, como ser servicios básicos y la conexión de sistemas de riego para las zonas más desérticas. Sin embargo, el jefe técnico de la Subalcaldía de Cercado, Gonzalo de los Ríos, indicó que se gestiona el financiamiento para ocho proyectos a favor del área dispersa.
El reclamo de los campesinos está vinculado a la falta de priorización de proyectos en el área rural inscritos en el Plan Operativo Anual (POA) 2020 que aprobó el pleno del Concejo Municipal de Cercado y el retraso en el desembolso para los proyectos vinculados al área rural.
En anteriores ocasiones, los campesinos realizaron varias movilizaciones como marchas y tomaron la entrada del Concejo para exigir el cumplimiento de los proyectos de electrificación, gas domiciliario y agua potable. En esta oportunidad, Flores advirtió que está programada una marcha en caso de que no se cumpla sus demandas.
De los Ríos explicó que son 18 el total de proyectos solicitados y se pidió al Gobierno Nacional que pueda financiar ocho de ellos. “Hemos cumplido con todo, creemos que como municipio estamos cumpliendo con el sector campesino. La marcha debería llevarse a cabo si es que la realizan contra otras instituciones como son la Subgobernación, o la Gobernación, no se que trabajo se esta realizando. El municipio cuenta con los recursos para ejecutar los proyectos presentados que esperan la aprobación”, explicó.
Los proyectos presentados no serán financiados solo por el Gobierno Municipal sino por el Gobierno Nacional porque se trata de montos que sobrepasan la capacidad del municipio. “El monto final es mayor a 130.000.000 de bolivianos, la normativa dice que el Gobierno tiene que apoyar. Como nos vino apoyando hasta ahora en varios proyectos. Por ejemplo, con Emagua tenemos cada vez inauguración de obras. Se esta avanzando de a poco en base a los recursos que tiene el municipio y el Gobierno poniendo la contraparte”, indicó.
El reclamo de los campesinos está vinculado a la falta de priorización de proyectos en el área rural inscritos en el Plan Operativo Anual (POA) 2020 que aprobó el pleno del Concejo Municipal de Cercado y el retraso en el desembolso para los proyectos vinculados al área rural.
En anteriores ocasiones, los campesinos realizaron varias movilizaciones como marchas y tomaron la entrada del Concejo para exigir el cumplimiento de los proyectos de electrificación, gas domiciliario y agua potable. En esta oportunidad, Flores advirtió que está programada una marcha en caso de que no se cumpla sus demandas.
De los Ríos explicó que son 18 el total de proyectos solicitados y se pidió al Gobierno Nacional que pueda financiar ocho de ellos. “Hemos cumplido con todo, creemos que como municipio estamos cumpliendo con el sector campesino. La marcha debería llevarse a cabo si es que la realizan contra otras instituciones como son la Subgobernación, o la Gobernación, no se que trabajo se esta realizando. El municipio cuenta con los recursos para ejecutar los proyectos presentados que esperan la aprobación”, explicó.
Los proyectos presentados no serán financiados solo por el Gobierno Municipal sino por el Gobierno Nacional porque se trata de montos que sobrepasan la capacidad del municipio. “El monto final es mayor a 130.000.000 de bolivianos, la normativa dice que el Gobierno tiene que apoyar. Como nos vino apoyando hasta ahora en varios proyectos. Por ejemplo, con Emagua tenemos cada vez inauguración de obras. Se esta avanzando de a poco en base a los recursos que tiene el municipio y el Gobierno poniendo la contraparte”, indicó.