Buscan promover el lenguaje de señas en Tarija
En el marco de la Semana Internacional de la Persona Sorda, en la ciudad de Tarija, se tiene preparado una serie de actividades que buscan la inclusión de las personas sordas. A través de la enseñanza del lenguaje de señas para la población en general se espera que ellos puedan desenvolverse...



En el marco de la Semana Internacional de la Persona Sorda, en la ciudad de Tarija, se tiene preparado una serie de actividades que buscan la inclusión de las personas sordas. A través de la enseñanza del lenguaje de señas para la población en general se espera que ellos puedan desenvolverse en diferentes ámbitos de la sociedad.
Las actividades para conmemorar la semana de las personas sordas, que incluyen una caminata, talleres de capacitación, foros y el VII encuentro nacional está siendo organizado por la Asociación de Personas Sordas, el Gobierno Departamental y Gobierno Municipal de Cercado.
"Se busca impulsar y promover el lenguaje de señas como un derecho de todos, para lograr vencer la barrera de comunicación", explicó Diego Romero, Responsable de la Oficina de Discapacidad del Gobieno Municipal de Tarija.
Las actividades además buscan que estas personas puedan ejercer un derecho en diferentes ámbitos, como ser la salud, educación, cultura y sobre todo en el ámbito laboral. La directora del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges), Mery Polo, realizó una invitación abierta -a toda la población tarijeña- para que pueda "sumarse y estar presentes" en las actividades programadas a lo largo de la semana "para apoyar y sentir de cerca lo que viven las personas sordas, no solo en Tarija sino también a nivel nacional".
"Es tan importante sabernos reconocer y valorar con todo lo que Dios nos mandó y lo importante es sabernos respetar los unos a los otros. Respetando también nuestras capacidades, cualidades, fortalezas tuviéramos un mundo mejor -más inclusivo-", mencionó Polo.
Actividades para la semana de las personas sordas
Las actividades para conmemorar la semana de las personas sordas, que incluyen una caminata, talleres de capacitación, foros y el VII encuentro nacional está siendo organizado por la Asociación de Personas Sordas, el Gobierno Departamental y Gobierno Municipal de Cercado.
"Se busca impulsar y promover el lenguaje de señas como un derecho de todos, para lograr vencer la barrera de comunicación", explicó Diego Romero, Responsable de la Oficina de Discapacidad del Gobieno Municipal de Tarija.
Las actividades además buscan que estas personas puedan ejercer un derecho en diferentes ámbitos, como ser la salud, educación, cultura y sobre todo en el ámbito laboral. La directora del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges), Mery Polo, realizó una invitación abierta -a toda la población tarijeña- para que pueda "sumarse y estar presentes" en las actividades programadas a lo largo de la semana "para apoyar y sentir de cerca lo que viven las personas sordas, no solo en Tarija sino también a nivel nacional".
"Es tan importante sabernos reconocer y valorar con todo lo que Dios nos mandó y lo importante es sabernos respetar los unos a los otros. Respetando también nuestras capacidades, cualidades, fortalezas tuviéramos un mundo mejor -más inclusivo-", mencionó Polo.
Actividades para la semana de las personas sordas