• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El 45% de la población tarijeña sufre de “el asesino silencioso”

Es bien sabido que la hipertensión arterial es predisponente para muchas enfermedades cardiovasculares y que no presenta síntomas, por esa razón es llamado “el asesino silencioso” apuntó el Jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD), Carlos...

Ecos de Tarija
  • Roberto Patiño / El País
  • 17/09/2019 01:11
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Es bien sabido que la hipertensión arterial es predisponente para muchas enfermedades cardiovasculares y que no presenta síntomas, por esa razón es llamado “el asesino silencioso” apuntó el Jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD), Carlos Gutiérrez Hoyos, a tiempo de señalar que al menos el 45 por ciento de la población tarijeña sufre de este mal.

Señales

Explicó que solo un cinco por ciento de todos los hipertensos tienen la suerte de presentar señales y son tratados a tiempo, pero el resto “debutan con enfermedades que les lleva en algunos casos hasta la muerte, por ejemplo embolias, derrames, neuropatías, retinopatías, infartos, etc.”.

Sin embargo, el galeno apuntó que suele descubrirse de manera casual en el consultorio asociado a otras enfermedades y que son consecuencia de ella por ejemplo cuando los diabéticos van a consulta, un 40 por ciento de ellos se encuentran dentro del síndrome metabólico donde intervienen muchos factores para desencadenar las enfermedades que predisponen a las dolencias cardiovasculares.

“En Tarija, como en todos lados, la hipertensión arterial se encuentra en un 40 a 45 por ciento de toda la población, el 25 a 30 por ciento no sabe que tiene presión alta, el 20 por ciento la tiene controlada y el resto no lo sabe que porta el mal”, explicó.

Por otra parte, advirtió que para combatir la dolencia no es buscar el mejor hipertensivo para manejarlo, se deben buscar las causas para bloquear la hipertensión, existen alrededor de  72 medicamentos para ello pero que no son utilizado adecuadamente y en vez de ayudar en el tratamiento, empeoran la salud del paciente.

Indicó que el sedentarismo, la obesidad y el stress son disparadores de la enfermedad porque la persona ya tiene un sello genético de hipertenso, como en todas las enfermedades, y son diversos los factores que la desencadenan.

Las consecuencias fatales son generalmente para aquellas personas que no se saben hipertensos, entonces debutan con ataques cerebro vasculares, como embolias, derrames, y otras que les lleva a la muerte como ser las hipertensiones crónicas que desencadenan en afecciones cardiacas, nefropatías y diabetes.

“El 70 por ciento de las internaciones por enfermedades cardiovasculares son diabéticos o presentan ataques cerebrovasculares y sería bueno –dijo-, como hacen en otros países, realizar consultas periódicas, entonces los registros mostrarán si tienen hipertensión o no”.

El mejor modo de tener una población sana, sostuvo, es prevenir, cambiar los hábitos de vida, comer sano, dejar las frituras, embutidos y todos los alimentos que tienen grasas saturadas, evitar el stress, la obesidad y el sedentarismo.

EL APUNTE

La primera

causa de

mortalidad

Según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardíacas constituyen la primera causa de mortalidad en el mundo. El número de defunciones alcanza a más de ocho millones por año. Entre ellas, la hipertensión alcanza el 14,7 por ciento de la muerte cardiovascular en el mundo, y origina un 4,4 por ciento de discapacidad por accidentes cerebrovasculares.

La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad “silenciosa” que no ofrece síntomas, lo cual la hace más compleja de diagnosticar. Además, hay una serie de falsas creencias que circulan en torno a ella y que complican todavía más su adecuada prevención, control y tratamiento. La HTA se presenta cuando los valores del control superan los 140/ 90 mmHg.

Si bien es una enfermedad silenciosa tampoco duele, pero cuando presenta algún signo, como por ejemplo, un infarto agudo de miocardio, generalmente la persona afectada queda con discapacidad.

Un valor normal es cuando la máxima está por debajo de los 120 y la mínima por debajo de los 80. Si se tiene alguno de estos dos valores elevados se debe consultar con un especialista para que brinde la medicación correspondiente. Es sencillo, se toma diariamente y no se debe suspender ni descansar.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #HIPERTENSION
  • #HRSJD
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 1
      Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
    • 2
      Hallan sin vida a dos hombres al interior de una caseta
    • 3
      Así llega Real Tomayapo para el partido ante Always Ready
    • 4
      Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
    • 5
      Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros

Noticias Relacionadas
El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
  • Ecos de Tarija
  • 01/05/2025
La salud en crisis, las autoridades buscan culpables y no soluciones
La salud en crisis, las autoridades buscan culpables y no soluciones
La salud en crisis, las autoridades buscan culpables y no soluciones
  • Ecos de Tarija
  • 24/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS