Yacuiba posee estudios hídricos de microcuencas
En el marco de un convenio interinstitucional entre el Gobierno municipal y la Oficina Técnica Nacional de los Ríos Pilcomayo y Bermejo (OTN), se realizó el estudio del Manejo Integral de la Cuenca de Caiza y la Formulación, Manejo y Aprovechamiento de Áridos en el municipio de...



En el marco de un convenio interinstitucional entre el Gobierno municipal y la Oficina Técnica Nacional de los Ríos Pilcomayo y Bermejo (OTN), se realizó el estudio del Manejo Integral de la Cuenca de Caiza y la Formulación, Manejo y Aprovechamiento de Áridos en el municipio de Yacuiba.
El alcalde, Ramiro Vallejos, informó que los proyectos cuentan con reglamentación y fueron realizados en un tiempo de 150 días, siendo supervisados por la OTN con el apoyo y seguimiento de los técnicos del Gobierno municipal.
“El contenido del estudio, se encuentran plasmados de manera impresa como digital, logrando ser un importante aporte a la Ley Integral de Aprovechamiento de Áridos y de Manejo de las Microcuencas, conllevando también a formar parte de un verdadero plan”, explicó.
Ayda Yisell Aguiar, supervisora por parte de la OTN, manifestó que la reglamentación del proyecto de formulación, manejo y aprovechamiento de los áridos, se puso a disposición del Alcalde, a fin de que entre en su aplicación y refuerce la ley municipal que se tiene aprobada desde la gestión pasada. Complementó que a partir de esto, se podrá hacer una mejor conservación y preservación de los recursos naturales.
Respecto al estudio de Manejo Integral de la Cuenca de Caiza, se enfatizó que el objetivo fue promover el uso racional y sostenible, mediante la implementación de medidas estructurales y no estructurales, y acciones de corto, mediano y largo plazo, para la protección y recuperación de los recursos naturales como: el suelo, agua y vegetación, consolidando una organización con capacidad de gestión, potenciando los procesos productivos orientados hacia la agricultura sostenible con seguridad alimentaria para los habitantes de las áreas de influencia de la cuenca.
El alcalde, Ramiro Vallejos, informó que los proyectos cuentan con reglamentación y fueron realizados en un tiempo de 150 días, siendo supervisados por la OTN con el apoyo y seguimiento de los técnicos del Gobierno municipal.
“El contenido del estudio, se encuentran plasmados de manera impresa como digital, logrando ser un importante aporte a la Ley Integral de Aprovechamiento de Áridos y de Manejo de las Microcuencas, conllevando también a formar parte de un verdadero plan”, explicó.
Ayda Yisell Aguiar, supervisora por parte de la OTN, manifestó que la reglamentación del proyecto de formulación, manejo y aprovechamiento de los áridos, se puso a disposición del Alcalde, a fin de que entre en su aplicación y refuerce la ley municipal que se tiene aprobada desde la gestión pasada. Complementó que a partir de esto, se podrá hacer una mejor conservación y preservación de los recursos naturales.
Respecto al estudio de Manejo Integral de la Cuenca de Caiza, se enfatizó que el objetivo fue promover el uso racional y sostenible, mediante la implementación de medidas estructurales y no estructurales, y acciones de corto, mediano y largo plazo, para la protección y recuperación de los recursos naturales como: el suelo, agua y vegetación, consolidando una organización con capacidad de gestión, potenciando los procesos productivos orientados hacia la agricultura sostenible con seguridad alimentaria para los habitantes de las áreas de influencia de la cuenca.