• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Solo dos centros spa pueden intervenir con bótox en Tarija

En los últimos años, las tendencias para obtener una mejor apariencia estética fueron evolucionando a través de varios métodos quirúrgicos o con intervenciones de corta duración en la que ni siquiera se requiere de anestesia para evitar los dolores de dichas intervenciones. Tarija no es...

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez / El País
  • 14/09/2019 02:30
Solo dos centros spa pueden intervenir con bótox en Tarija
botox
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
En los últimos años, las tendencias para obtener una mejor apariencia estética fueron evolucionando a través de varios métodos quirúrgicos o con intervenciones de corta duración en la que ni siquiera se requiere de anestesia para evitar los dolores de dichas intervenciones.

Tarija no es la excepción, se evidenció que incluso en peluquerías se realizan intervenciones con bótox, situación que alarmó al Servicio Departamental de Salud (Sedes) para realizar operativos y verificar en qué condiciones se encuentran los establecimientos que ofrecen este tipo de servicios o cuáles son las personas que ejercen estas prácticas.

El bótox es una marca comercial de la toxina botulínica de tipo A. Se trata de un medicamento biológico apto para la inyección bajo la piel, destinado a eliminar las arrugas de expresión.

Además de las clínicas que realizan este tipo de intervenciones, los spa autorizados en la ciudad de Tarija para estas intervenciones con bótox son solo dos según datos del Sedes.

Sedes en vigilancia permanente

El jefe de la Unidad de Gestión de Calidad del Sedes, Carlos Arce, indicó que a raíz de varios antecedentes y casos registrados en otros departamentos del país, en Tarija esta unidad se encuentra en vigilancia permanente e identificando estas prácticas derivadas de la medicina estética.

“Si bien no hay una normativa en nuestro país, nosotros precautelamos que se cumplan muchos requisitos para poder ejercer estas prácticas; desde nuestro punto de vista las especialidades médicas que sí pueden hacerlas son los cirujanos plásticos donde se tienen tres años de formación en un hospital y los dermatólogos que tienen aquí y en el exterior, tres años de formación”, citó.

Dichas especialidades médicas, son las que cuentan con las competencias y “habilidades” para realizar diferentes prácticas e intervenciones derivadas en el tema estético. Algunas de estas son la luz pulsada intensa y electro láser para remover imperfecciones, el láser de diodo para depilación definitiva, la inyección de Bótox para reducir las señales de envejecimiento, entre otros.

“Hay varios tratamientos que se realizan incluso con una aguja muy fina pero por más fina que es, puede provocar una infección o una reacción como ya se dio en Santa Cruz en una peluquería, eso tuvo una consecuencia fatal”, enfatizó.

Peluquerías que ofrecían bótox

Arce recalcó que ninguna peluquería cuenta con la licencia o permiso para realizar este tipo de intervenciones estéticas al no ser centros establecidos de salud. Cuando la oferta dice “bótox” ya sea esta para inyectar en el cuerpo o la sustancia para revitalizar el cabello.

En los operativos del Sedes detectaron que “una que otra” peluquería ofertaba este servicio por lo que se notificó a los establecimientos para evitar que continúen con esta prestación.

La medicina estética en Bolivia aún no es reconocida

Existe un área de la medicina en el país con mucha oferta y demanda, la medicina estética; varias personas optan por los servicios que se brindan en este tipo de medicina, ya sea por mejorar su aspecto físico u otros motivos personales.

En Bolivia aún no existe la especialización en medicina estética, lo que causa que muchas personas formadas sólo en cosmetría, un área de la dermatología, estén incursionando en el área, realizando tratamientos con rayos láser, por ejemplo.

“Creo que está más desarrollada en otros países, en Bolivia existe mucha demanda, sobre todo en ciudades más grandes como Cochabamba, La Paz ni qué decir de Santa Cruz, donde definitivamente muchos hombres y mujeres optan por la Medicina Estética por las diferentes ofertas que hay”, señaló el jefe de la Unidad de Calidad del Sedes.

En convenio con la Asociación Internacional de Clínica Estética y Reconstructiva, AICER de Argentina, se comenzó a formar los primeros médicos estéticos especializados en Bolivia.

Pese a no ser reconocida como una especialización médica en el país, existe una asociación que aglutina a los médicos que se dedican a estas prácticas, la Asociación Boliviana de Medicina Estética (Asobome), la cual anunció su creación hace cuatro años atrás pero a la fecha no logra contar con un reconocimiento como rama oficial de la medicina.

Cabe destacar que los últimos datos de la Sociedad Internacional de Cirugía Estética y Plástica (ISAPS), los tratamientos con rellenos dérmicos de ácido hialurónico (AH) tienen un crecimiento desmedido ya que en Argentina, ocupa el 25,4 por ciento del total de todos los procedimientos médicos no quirúrgicos que se realizan al año, datos que revelan que cada vez son más las personas que optan por utilizar esta sustancia conocida en el bótox.

 

 

 

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Bótox
  • #Spa
  • #Estéticas
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 3
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 4
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 5
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 1
      Cívicos buscarán diálogo por la unidad opositora y advierten con llegar a las medidas de presión
    • 2
      Un joven fue aprehendido en El Alto acusado de intentar quitar la vida a su pareja e hijo de dos años
    • 3
      La ‘lista negra’ desata un remezón en la alianza Unidad y pone en apuros a Samuel a días del registro de candidatos
    • 4
      Le dieron tres años de cárcel por almacenamiento ilegal de combustibles
    • 5
      Trópico lanza advertencia: ‘no va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales'

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS