Oliva entrega sistema de riego en la comunidad de Trancas
La jornada de este viernes, el gobernador del departamento de Tarija, Adrián Oliva, junto al subgobernador de San Lorenzo, René Valdez, inauguraron el proyecto de mejoramiento del Sistema de Riego en la comunidad de San Lorenzo en la provincia Méndez, obra que garantiza el suministro de agua...



La jornada de este viernes, el gobernador del departamento de Tarija, Adrián Oliva, junto al subgobernador de San Lorenzo, René Valdez, inauguraron el proyecto de mejoramiento del Sistema de Riego en la comunidad de San Lorenzo en la provincia Méndez, obra que garantiza el suministro de agua para 30 hectáreas de terrenos agrícolas, lo que además permitirá triplicar la producción de la zona.
Oliva detalló que la inversión de este proyecto supera los tres millones de bolivianos, y que contribuirá al aprovechamiento del agua. “Con René tenemos el orgullo de decir que se ha iniciado este proyecto y se está concluyendo en nuestra gestión, que se ha comprometido hacer la construcción del proyecto de los gaviones y que ya se está construyendo, y que irá a beneficiar a más de 20 comunidades de San Lorenzo”, refirió Oliva.
La autoridad resaltó que, al margen de estas inversiones, se están haciendo los esfuerzos para garantizar la integración departamental, afirmó que se tiene previsto mejorar los caminos, tanto con recapamiento en los tramos antiguos, como también se abre la posibilidad de llegar con camino asfaltado a nuevas comunidades, de esta manera facilitar el transporte de la producción agrícola que haya en la zona mendeña.
El subgobernador de San Lorenzo, René Valdez, manifestó que tiempo atrás se determinó con el gobernador Oliva, asignar los recursos para llevar adelante dicho proyecto que beneficia a más de 30 familias.
Valdez destacó la importancia de este proyecto, con el que se garantiza agua de riego para la comunidad de Trancas, argumentó que brindando las condiciones para poder producir en esta zona, evita la migración de la población, que desde años atrás salían hacia la Argentina, pero ahora al tener un mejor escenario, se quedará en su comunidad para producir en sus tierras.
La secretaria Ejecutiva de la comunidad de Trancas, Dionilda Valdez, agradeció a las autoridades por haber tenido la voluntad para que este proyecto pueda concluirse, asimismo pidió poder implementar una segunda fase para el beneficio de familias que viven al final de la comunidad.
Javier Arce, ingeniero responsable del proyecto, detalló que el sistema de riego arranca con una toma de agua del río Chamata, que consta de 40 metros de longitud, con el que se capta un caudal de 50 litros por segundo, para posterior trasladar el agua por un canal de 600 metros hasta una toma, de la cual a través de tuberías de 21 ramales se reparte a 56 cámaras de distribución parcelarias, garantizando riego óptimo para 30 hectáreas.
Oliva detalló que la inversión de este proyecto supera los tres millones de bolivianos, y que contribuirá al aprovechamiento del agua. “Con René tenemos el orgullo de decir que se ha iniciado este proyecto y se está concluyendo en nuestra gestión, que se ha comprometido hacer la construcción del proyecto de los gaviones y que ya se está construyendo, y que irá a beneficiar a más de 20 comunidades de San Lorenzo”, refirió Oliva.
La autoridad resaltó que, al margen de estas inversiones, se están haciendo los esfuerzos para garantizar la integración departamental, afirmó que se tiene previsto mejorar los caminos, tanto con recapamiento en los tramos antiguos, como también se abre la posibilidad de llegar con camino asfaltado a nuevas comunidades, de esta manera facilitar el transporte de la producción agrícola que haya en la zona mendeña.
El subgobernador de San Lorenzo, René Valdez, manifestó que tiempo atrás se determinó con el gobernador Oliva, asignar los recursos para llevar adelante dicho proyecto que beneficia a más de 30 familias.
Valdez destacó la importancia de este proyecto, con el que se garantiza agua de riego para la comunidad de Trancas, argumentó que brindando las condiciones para poder producir en esta zona, evita la migración de la población, que desde años atrás salían hacia la Argentina, pero ahora al tener un mejor escenario, se quedará en su comunidad para producir en sus tierras.
La secretaria Ejecutiva de la comunidad de Trancas, Dionilda Valdez, agradeció a las autoridades por haber tenido la voluntad para que este proyecto pueda concluirse, asimismo pidió poder implementar una segunda fase para el beneficio de familias que viven al final de la comunidad.
Javier Arce, ingeniero responsable del proyecto, detalló que el sistema de riego arranca con una toma de agua del río Chamata, que consta de 40 metros de longitud, con el que se capta un caudal de 50 litros por segundo, para posterior trasladar el agua por un canal de 600 metros hasta una toma, de la cual a través de tuberías de 21 ramales se reparte a 56 cámaras de distribución parcelarias, garantizando riego óptimo para 30 hectáreas.