Sedeca Tarija repara 3 puntos críticos en variante; Transporte aguarda Ley
El sector del transporte en el departamento de Tarija espera concretar una reunión en el transcurso de esta semana con la Gobernación Departamental de Tarija para conocer los trabajos paliativos que se ejecutan por parte del Servicio Departamental de Caminos (Sedeca) en la variante Canaletas...



El sector del transporte en el departamento de Tarija espera concretar una reunión en el transcurso de esta semana con la Gobernación Departamental de Tarija para conocer los trabajos paliativos que se ejecutan por parte del Servicio Departamental de Caminos (Sedeca) en la variante Canaletas – Entre Ríos, aún se desconoce avances en el tratamiento de la ley que proceda a traspasar las competencias en el mantenimiento de esta vía a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).
El secretario ejecutivo de la Federación del Autotransporte “15 de Abril”, Damián Castillo, indicó que tomaron conocimiento sobre las actividades que realiza el Sedeca en la Variante, sin embargo, buscar realizar una reunión para posteriormente visitar este tramo y conocer con más detalles sobre estos trabajos en la ruta.
“Tenemos información que ya se han subsanado tres de las ocho partes críticas en este tramo, sabemos que siguen trabajando, que se está haciendo el bacheo correspondiente, nosotros vamos a programar una reunión en el transcurso de esta semana para hacer una visita y ver si se está avanzando”, señaló.
Uno de los principales temores por parte del Transporte Federado, recae en el ingreso de la época de lluvias a la región, ya que desde hace varios meses, se advirtió sobre los riesgos de la pérdida de plataforma en el sector y lo que menos quieren, es re vivir lo que en anteriores gestiones atravesaron con el mal estado de esta carretera.
Para esto, Castillo afirmó que “insistirán” a las autoridades competentes la viabilidad de la normativa que se requiere para concretar el traspaso de la Variante a la ABC, por lo que durante los próximos días retomarán los trabajos con la dirigencia del transporte departamental para “agilizar” este pedido.
“Estos trabajos que realizó el Sedeca son para recuperar la plataforma, vamos a convocar a una reunión a la Gobernación para conocer estos trabajos y todos los proyectos que están ejecutando. Consiguientemente también convocaremos a la ABC”, indicó.
En cuanto a los avances del proyecto de ley para concretar el traspaso de la Variante, Castillo refirió que no recibieron ningún informe por parte de la Brigada Parlamentaria de Tarija, por lo que también pedirán una reunión con los parlamentarios en fin de conocer el estado del proyecto de ley.
Tramos en mal estado
Castillo explicó que no solo es el caso de la Variante, uno de los ejemplos de las carreteras que se encuentran descuidadas en cuanto a los trabajos de mantenimiento para darle viabilidad y sobre todo seguridad, no solo al transporte sino también a la población que tiene que recorrer las rutas interdepartamentales.
“Lo que es Entre Ríos – Palos Blancos, lamentablemente tenemos conocimiento que no se está haciendo el mantenimiento correspondiente como se han comprometido las autoridades de la ABC, los informes que tenemos dicen que lastimosamente no están realizando esta clase de trabajos”, lamentó.
Los reportes señalan que algunos sectores se encuentran en mal estado, uno de ellos es a la altura de la comunidad de Lagunitas, donde existen hundimientos de las plataformas en ambas partes de la carretera, lo que pone en “peligro” a las personas que desean transitar este sector.
Otro proyecto que está “pendiente” es el de La Central – Río Isiri, al cual también realizarán el seguimiento que corresponda; la próxima semana se prevé la realización de un ampliado del transporte departamental.
losDATOS
Acciones
Ampliado del Transporte Federado en Tarija la próxima semana definirá acciones por mal estado de carreteras.
elAPUNTE
Doble Vía en Yacuiba tendrá un 80% de inversión del Estado
El ejecutivo regional del Gran Chaco, José Quecaña, informó que la doble vía Yacuiba – Campo Pajoso contará con el financiamiento por parte del Gobierno Nacional en un 80 por ciento.
“Le ley manda 70% y 30%, en este caso será 80% y 20% el Gobierno Local que va a ir cubierto por un fideicomiso que vamos a adquirir obviamente a través del Gobierno Nacional que nos va a coadyuvar, el 80 lo pondrá el Estado”, informó.
El secretario ejecutivo de la Federación del Autotransporte “15 de Abril”, Damián Castillo, indicó que tomaron conocimiento sobre las actividades que realiza el Sedeca en la Variante, sin embargo, buscar realizar una reunión para posteriormente visitar este tramo y conocer con más detalles sobre estos trabajos en la ruta.
“Tenemos información que ya se han subsanado tres de las ocho partes críticas en este tramo, sabemos que siguen trabajando, que se está haciendo el bacheo correspondiente, nosotros vamos a programar una reunión en el transcurso de esta semana para hacer una visita y ver si se está avanzando”, señaló.
Uno de los principales temores por parte del Transporte Federado, recae en el ingreso de la época de lluvias a la región, ya que desde hace varios meses, se advirtió sobre los riesgos de la pérdida de plataforma en el sector y lo que menos quieren, es re vivir lo que en anteriores gestiones atravesaron con el mal estado de esta carretera.
Para esto, Castillo afirmó que “insistirán” a las autoridades competentes la viabilidad de la normativa que se requiere para concretar el traspaso de la Variante a la ABC, por lo que durante los próximos días retomarán los trabajos con la dirigencia del transporte departamental para “agilizar” este pedido.
“Estos trabajos que realizó el Sedeca son para recuperar la plataforma, vamos a convocar a una reunión a la Gobernación para conocer estos trabajos y todos los proyectos que están ejecutando. Consiguientemente también convocaremos a la ABC”, indicó.
En cuanto a los avances del proyecto de ley para concretar el traspaso de la Variante, Castillo refirió que no recibieron ningún informe por parte de la Brigada Parlamentaria de Tarija, por lo que también pedirán una reunión con los parlamentarios en fin de conocer el estado del proyecto de ley.
Tramos en mal estado
Castillo explicó que no solo es el caso de la Variante, uno de los ejemplos de las carreteras que se encuentran descuidadas en cuanto a los trabajos de mantenimiento para darle viabilidad y sobre todo seguridad, no solo al transporte sino también a la población que tiene que recorrer las rutas interdepartamentales.
“Lo que es Entre Ríos – Palos Blancos, lamentablemente tenemos conocimiento que no se está haciendo el mantenimiento correspondiente como se han comprometido las autoridades de la ABC, los informes que tenemos dicen que lastimosamente no están realizando esta clase de trabajos”, lamentó.
Los reportes señalan que algunos sectores se encuentran en mal estado, uno de ellos es a la altura de la comunidad de Lagunitas, donde existen hundimientos de las plataformas en ambas partes de la carretera, lo que pone en “peligro” a las personas que desean transitar este sector.
Otro proyecto que está “pendiente” es el de La Central – Río Isiri, al cual también realizarán el seguimiento que corresponda; la próxima semana se prevé la realización de un ampliado del transporte departamental.
losDATOS
Acciones
Ampliado del Transporte Federado en Tarija la próxima semana definirá acciones por mal estado de carreteras.
elAPUNTE
Doble Vía en Yacuiba tendrá un 80% de inversión del Estado
El ejecutivo regional del Gran Chaco, José Quecaña, informó que la doble vía Yacuiba – Campo Pajoso contará con el financiamiento por parte del Gobierno Nacional en un 80 por ciento.
“Le ley manda 70% y 30%, en este caso será 80% y 20% el Gobierno Local que va a ir cubierto por un fideicomiso que vamos a adquirir obviamente a través del Gobierno Nacional que nos va a coadyuvar, el 80 lo pondrá el Estado”, informó.