Alcaldía de Tarija insiste en llevar todas las kermeses al Parque Temático
A raíz de las kermeses que se organizan en distintos espacios públicos que no tienen las condiciones adecuadas para la realización de este tipo de actividades, el Gobierno Municipal a través de una resolución administrativa, solo brinda la autorización para estos eventos en el Parque...



A raíz de las kermeses que se organizan en distintos espacios públicos que no tienen las condiciones adecuadas para la realización de este tipo de actividades, el Gobierno Municipal a través de una resolución administrativa, solo brinda la autorización para estos eventos en el Parque Temático.
La responsable de la Red de Parques y Plazas del Gobierno Municipal, Angélica María Rojas Llanos, apuntó que este es uno de los principales problemas que aquejan a las plazas y parques de la ciudad, en estos espacios no instalan baños, además se maltrata el ornato y se daña la infraestructura.
Perjuicios
“Un ejemplo era el Parque Bolívar -sostuvo- donde se realizaban todo el tiempo, perjudicando a los vecinos, incluso a las clínicas de alrededor, lo cual no está permitido, por lo que luego de un tiempo de control fueron disminuyendo y actualmente solo se autorizan estas actividades en el Parque Temático”.
Agregó que de esta manera se realiza un mejor control de las personas que consumen bebidas alcohólicas, se coordinó con la Guardia Municipal para el cumplimiento de los horarios, además que este lugar presenta las condiciones adecuadas, posee el suficiente espacio y las personas que lo solicitan deben realizar el pago por el servicio de limpieza y la seguridad.
En otros casos, cuando se realizan en las vías públicas sin autorización, se coordina con la Dirección de Movilidad Urbana al ser ellos los responsables de aceras y calles, apenas se toma conocimientode la actividad clandestina se notifica y se realiza el levantamiento con las reparticiones correspondientes como la Intendencia o la Guardia Municipal.
En el tema de la limpieza, el trabajo se realiza con la Entidad Municipal de Aseo Tarija (Emat), todas las actividades que son registradas se comunican a esa repartición, aunque en muchos casos son las personas que indican que se harán cargo, firman un acta de compromiso y con ese respaldo se les otorga el permiso.
“Si bien hay algunos problemas con la basura, no son tantos, ya que en el Temático se realizan actividades grandes, también se genera una mayor cantidad de residuos, por lo que Emat realiza el trabajo hormiga, finalizada la actividad recoge el resto de la basura”.
Otro trabajo que se inició en el Parque Bolívar fue su reordenamiento, en principio se evaluó el daño medioambiental que se puede hacer a un espacio público, si bien hay actividades que son compatibles como juegos infantiles, la venta de golosinas y algún tipo de comida, también generan un deterioro a este espacio, se hace uso indebido de la energía, los residuos de grasa o aceita afectan la infraestructura y el ornato.
“Se inició en este espacio porque es el que mayor daño ha sufrido –indicó- a pesar de ser un pulmón de Tarija, alberga 30 actividades autorizadas y este año ha colapsado, veíamos actividades de todo tipo , era un mercado, pero actualmente ya se ha controlado eso”.
Las quejas frecuentes de los vecinos señalaban que las vendedoras de comidas tenían las garrafas expuestas, con el aceite de las frituras se maltrataron las baldosas y la vegetación, las personas llevan a sus mascotas, los dejan libres y destruyen los plantines, señaló que a la gente le falta tomar conciencia para cuidar el ornato y que se hagan responsables de sus espacios públicos.
EL DATO
Espacios públicos
En la ciudad de Tarija existen 210 espacios públicos consolidados entre parques, avenidas, plazas, miradores y terrenos baldíos
EL APUNTE
La Resolución
Administrativa
001/2018
Promovida por la Secretaría de Turismo y Cultura del Gobierno Municipal de Tarija, la Resolución Administrativa Municipal Nº 001/2018 apunta que se debe ejercer mayor control sobre las actividades y eventos que son autorizados para su realización en instalaciones de la Red de Parques y Plazas como así también en espacios y equipamientos culturales, y que todas las kermeses que se realizan en el municipio se lleven a cabo en el Parque Temático.
La responsable de la Red de Parques y Plazas del Gobierno Municipal, Angélica María Rojas Llanos, apuntó que este es uno de los principales problemas que aquejan a las plazas y parques de la ciudad, en estos espacios no instalan baños, además se maltrata el ornato y se daña la infraestructura.
Perjuicios
“Un ejemplo era el Parque Bolívar -sostuvo- donde se realizaban todo el tiempo, perjudicando a los vecinos, incluso a las clínicas de alrededor, lo cual no está permitido, por lo que luego de un tiempo de control fueron disminuyendo y actualmente solo se autorizan estas actividades en el Parque Temático”.
Agregó que de esta manera se realiza un mejor control de las personas que consumen bebidas alcohólicas, se coordinó con la Guardia Municipal para el cumplimiento de los horarios, además que este lugar presenta las condiciones adecuadas, posee el suficiente espacio y las personas que lo solicitan deben realizar el pago por el servicio de limpieza y la seguridad.
En otros casos, cuando se realizan en las vías públicas sin autorización, se coordina con la Dirección de Movilidad Urbana al ser ellos los responsables de aceras y calles, apenas se toma conocimientode la actividad clandestina se notifica y se realiza el levantamiento con las reparticiones correspondientes como la Intendencia o la Guardia Municipal.
En el tema de la limpieza, el trabajo se realiza con la Entidad Municipal de Aseo Tarija (Emat), todas las actividades que son registradas se comunican a esa repartición, aunque en muchos casos son las personas que indican que se harán cargo, firman un acta de compromiso y con ese respaldo se les otorga el permiso.
“Si bien hay algunos problemas con la basura, no son tantos, ya que en el Temático se realizan actividades grandes, también se genera una mayor cantidad de residuos, por lo que Emat realiza el trabajo hormiga, finalizada la actividad recoge el resto de la basura”.
Otro trabajo que se inició en el Parque Bolívar fue su reordenamiento, en principio se evaluó el daño medioambiental que se puede hacer a un espacio público, si bien hay actividades que son compatibles como juegos infantiles, la venta de golosinas y algún tipo de comida, también generan un deterioro a este espacio, se hace uso indebido de la energía, los residuos de grasa o aceita afectan la infraestructura y el ornato.
“Se inició en este espacio porque es el que mayor daño ha sufrido –indicó- a pesar de ser un pulmón de Tarija, alberga 30 actividades autorizadas y este año ha colapsado, veíamos actividades de todo tipo , era un mercado, pero actualmente ya se ha controlado eso”.
Las quejas frecuentes de los vecinos señalaban que las vendedoras de comidas tenían las garrafas expuestas, con el aceite de las frituras se maltrataron las baldosas y la vegetación, las personas llevan a sus mascotas, los dejan libres y destruyen los plantines, señaló que a la gente le falta tomar conciencia para cuidar el ornato y que se hagan responsables de sus espacios públicos.
EL DATO
Espacios públicos
En la ciudad de Tarija existen 210 espacios públicos consolidados entre parques, avenidas, plazas, miradores y terrenos baldíos
EL APUNTE
La Resolución
Administrativa
001/2018
Promovida por la Secretaría de Turismo y Cultura del Gobierno Municipal de Tarija, la Resolución Administrativa Municipal Nº 001/2018 apunta que se debe ejercer mayor control sobre las actividades y eventos que son autorizados para su realización en instalaciones de la Red de Parques y Plazas como así también en espacios y equipamientos culturales, y que todas las kermeses que se realizan en el municipio se lleven a cabo en el Parque Temático.