Notificarán a dueños de 250 nichos con cinco años de deudas
Desde la Administración del Cementerio General del Gobierno Municipal de Tarija informaron que desde este lunes, iniciarán los trabajos de notificación a las personas que son dueñas de nichos y arrastran deudas de más de 5 años por el pago de alquileres; hasta el momento, suman unos 250...



Desde la Administración del Cementerio General del Gobierno Municipal de Tarija informaron que desde este lunes, iniciarán los trabajos de notificación a las personas que son dueñas de nichos y arrastran deudas de más de 5 años por el pago de alquileres; hasta el momento, suman unos 250 nichos.
El administrador del Cementerio General, Andrés Ariel Zamora Gutiérrez, afirmó que ya no cuentan con muchos espacios vacíos y que una de las funciones que tiene el Crematorio Municipal, es precisamente recuperar espacios para las instituciones que cuentan con un mausoleo y población en general.
“La norma dice que a los tres meses deberíamos desalojar los nichos que tengan deudas, nosotros no lo hacemos por respeto a los seres queridos, la culpa no la tiene el que está enterrado sino la familia, que nos olvidamos. Hago un llamado a la población para que venga y se ponga al día”, indicó.
De acuerdo a los datos brindados por el administrador del Cementerio General, cada año se llegan a extraer entre 100 y 150 cuerpos de los nichos, siempre con una justificación, la más usual, porque los propietarios tienen deudas o porque una familia ya no tiene un espacio donde enterrar a su ser querido.
Las deudas por persona
Al año, el alquiler de un nicho por cada persona es de 200 bolivianos; este año se notificarán a 250 personas por deudas desde los cinco años, es decir, cada familia adeuda 1.000 bolivianos; la deuda por el total de personas este año, suma los 250 mil bolivianos de deudas al Cementerio General.
“Muchas personas se molestan porque les decimos que no nos podemos dar el lujo de tener nichos ocupados y que la gente no pague mientras que otros no tienen ni siquiera un lugar para enterrar a sus seres queridos”, lamentó Gutiérrez.
Las personas más incumplidas, según Gutiérrez, muchas veces son las que más realizan reclamos cuando se les notifica; sin embargo, el administrador aseveró que la cifra de personas que adeudan al Cementerio General, bajó.
En 2018 se registraban más de 350 personas que debían por el alquiler de nichos, incluso desde el año 2010.
Trabajos de refacción
Gutiérrez informó que desde este lunes, iniciarán los trabajos para la festividad de Todos Santos que se realizará el viernes 1 de noviembre a escala nacional; los trabajos serán de limpieza de los panteones y serenos.
“Lo que necesitamos es remachar las calles, reparar los cordones, aceras, pasillos, fuentes de agua e incluso mejorar el servicio de líquido elemento, el podado de todos los árboles y limpieza en general, esperamos también que la población nos coopere y no esperen a último día para hacer los arreglos que requieran”, dijo.
Cremaciones son más económicas para la población
La cremación de un cuerpo sugiere ciertas ventajas, sobre todo en el tema de recursos económicos, una lápida cuesta unos 2 mil bolivianos, mientras la cremación de un cuerpo fresco en Cercado, tiene un costo de 1.250 bolivianos.
“Ahora la gente está optando por cremar, recuperar espacios, pero la gente aún no está acostumbrada a la cremación de cuerpos frescos, creo que la Alcaldía tiene nomás que pensar en un segundo Cementerio, esto está colmatado, las tumbas son tan pequeñas que ni siquiera hay espacio para caminar”, señaló Gutiérrez.
Por su parte, el encargado del Crematorio Municipal, Miguel Ángel Huarachi, explicó que este espacio funciona poco más de un trimestre en Cercado y el mismo fue creado con el fin de descongestionar el Cementerio General.
El servicio de cremación ya está adquiriendo más aceptación y popularidad en la región, sobre todo en cuanto a los precios que son más económicos en Cercado en base a un estudio de costos que se realizó en todo el país.
“También se vio la necesidad social de la población para implementar este Crematorio; en estos dos últimos meses se incrementó el servicio de cremaciones, primeramente en la etapa de informar a la gente sobre los servicios el número era más bajo, estos últimos meses debemos estar pasando las 30 cremaciones”, aseveró.
Para la cremación de restos humanos entre 5 a 10 años, los costos son de 600 bolivianos, si los restos tienen una antigüedad que superan los 10 años, los precios son de 250 bolivianos.
El administrador del Cementerio General, Andrés Ariel Zamora Gutiérrez, afirmó que ya no cuentan con muchos espacios vacíos y que una de las funciones que tiene el Crematorio Municipal, es precisamente recuperar espacios para las instituciones que cuentan con un mausoleo y población en general.
“La norma dice que a los tres meses deberíamos desalojar los nichos que tengan deudas, nosotros no lo hacemos por respeto a los seres queridos, la culpa no la tiene el que está enterrado sino la familia, que nos olvidamos. Hago un llamado a la población para que venga y se ponga al día”, indicó.
De acuerdo a los datos brindados por el administrador del Cementerio General, cada año se llegan a extraer entre 100 y 150 cuerpos de los nichos, siempre con una justificación, la más usual, porque los propietarios tienen deudas o porque una familia ya no tiene un espacio donde enterrar a su ser querido.
Las deudas por persona
Al año, el alquiler de un nicho por cada persona es de 200 bolivianos; este año se notificarán a 250 personas por deudas desde los cinco años, es decir, cada familia adeuda 1.000 bolivianos; la deuda por el total de personas este año, suma los 250 mil bolivianos de deudas al Cementerio General.
“Muchas personas se molestan porque les decimos que no nos podemos dar el lujo de tener nichos ocupados y que la gente no pague mientras que otros no tienen ni siquiera un lugar para enterrar a sus seres queridos”, lamentó Gutiérrez.
Las personas más incumplidas, según Gutiérrez, muchas veces son las que más realizan reclamos cuando se les notifica; sin embargo, el administrador aseveró que la cifra de personas que adeudan al Cementerio General, bajó.
En 2018 se registraban más de 350 personas que debían por el alquiler de nichos, incluso desde el año 2010.
Trabajos de refacción
Gutiérrez informó que desde este lunes, iniciarán los trabajos para la festividad de Todos Santos que se realizará el viernes 1 de noviembre a escala nacional; los trabajos serán de limpieza de los panteones y serenos.
“Lo que necesitamos es remachar las calles, reparar los cordones, aceras, pasillos, fuentes de agua e incluso mejorar el servicio de líquido elemento, el podado de todos los árboles y limpieza en general, esperamos también que la población nos coopere y no esperen a último día para hacer los arreglos que requieran”, dijo.
Cremaciones son más económicas para la población
La cremación de un cuerpo sugiere ciertas ventajas, sobre todo en el tema de recursos económicos, una lápida cuesta unos 2 mil bolivianos, mientras la cremación de un cuerpo fresco en Cercado, tiene un costo de 1.250 bolivianos.
“Ahora la gente está optando por cremar, recuperar espacios, pero la gente aún no está acostumbrada a la cremación de cuerpos frescos, creo que la Alcaldía tiene nomás que pensar en un segundo Cementerio, esto está colmatado, las tumbas son tan pequeñas que ni siquiera hay espacio para caminar”, señaló Gutiérrez.
Por su parte, el encargado del Crematorio Municipal, Miguel Ángel Huarachi, explicó que este espacio funciona poco más de un trimestre en Cercado y el mismo fue creado con el fin de descongestionar el Cementerio General.
El servicio de cremación ya está adquiriendo más aceptación y popularidad en la región, sobre todo en cuanto a los precios que son más económicos en Cercado en base a un estudio de costos que se realizó en todo el país.
“También se vio la necesidad social de la población para implementar este Crematorio; en estos dos últimos meses se incrementó el servicio de cremaciones, primeramente en la etapa de informar a la gente sobre los servicios el número era más bajo, estos últimos meses debemos estar pasando las 30 cremaciones”, aseveró.
Para la cremación de restos humanos entre 5 a 10 años, los costos son de 600 bolivianos, si los restos tienen una antigüedad que superan los 10 años, los precios son de 250 bolivianos.