Vecinos recuperan terrenos públicos en la quebrada Sosa de Tarija
Desde mayo de la gestión pasada, los vecinos de los barrios Senac, San Martín y Méndez Arcos se reunieron con el alcalde, Rodrigo Paz para solicitar la preservación de áreas públicas ubicada al margen derecho de la quebrada Sosa, donde se detectaron actividades de deforestación de árboles...



Desde mayo de la gestión pasada, los vecinos de los barrios Senac, San Martín y Méndez Arcos se reunieron con el alcalde, Rodrigo Paz para solicitar la preservación de áreas públicas ubicada al margen derecho de la quebrada Sosa, donde se detectaron actividades de deforestación de árboles y movimientos de tierra.
Los vecinos de estos barrios junto al director de Ordenamiento Territorial (DOT) de la Alcaldía de Tarija, informaron que a través de una Acción Popular obtuvieron una sentencia a su favor con el objetivo de resguardar y proteger los terrenos en los que una persona en particular, se encontraba ejecutando estas tareas que van en contra de la norma vigente.
“Junto con los vecinos hemos podido sostener una Acción Popular a través de la cual los vecinos y el Gobierno Municipal solicitamos la tutela a la Sala Constitucional para que se respete los espacios públicos, particularmente lo que es la quebrada Sosa y se dejen de hacer ciertos actos o acciones”, señaló el director de la DOT, Horacio Rodríguez.
Esta sentencia a favor de las acciones interpuestas tanto por los vecinos como por la DOT, permitirán tener esta zona libre y partir de esto, se “sentó un precedente” para que otras personas entiendan que lo público pertenece a todos y no así en beneficio de una sola persona en particular.
Las hectáreas afectadas por el movimiento de tierras en la quebrada Sosa, fueron entre unas siete a ocho, específicamente en los sectores que se encuentran colindando a los barrios Senac, Luis de Fuentes, Tabladita, Méndez Arcos y San Martín.
“De acuerdo a lo dispuesto en la sentencia emitida el pasado jueves, la persona que efectuó la tala de árboles tiene que realizar la tarea de reforestación en todo el sector y por parte del Gobierno Municipal se tiene que realizar un plan de forestación y cuidado de toda el área para evitar que sigan ingresando, perturbando y haciendo uso de la quebrada con otros fines que no sean por el bien de la quebrada”, acotó.
Uno de los motivos por los cuales este proceso civil y administrativo tardó en ser ejecutado, fue porque en el mes de junio y mayo de la gestión pasada existía una acefalia en el juzgado correspondiente para rescatar este espacio verde.
Los vecinos de estos barrios junto al director de Ordenamiento Territorial (DOT) de la Alcaldía de Tarija, informaron que a través de una Acción Popular obtuvieron una sentencia a su favor con el objetivo de resguardar y proteger los terrenos en los que una persona en particular, se encontraba ejecutando estas tareas que van en contra de la norma vigente.
“Junto con los vecinos hemos podido sostener una Acción Popular a través de la cual los vecinos y el Gobierno Municipal solicitamos la tutela a la Sala Constitucional para que se respete los espacios públicos, particularmente lo que es la quebrada Sosa y se dejen de hacer ciertos actos o acciones”, señaló el director de la DOT, Horacio Rodríguez.
Esta sentencia a favor de las acciones interpuestas tanto por los vecinos como por la DOT, permitirán tener esta zona libre y partir de esto, se “sentó un precedente” para que otras personas entiendan que lo público pertenece a todos y no así en beneficio de una sola persona en particular.
Las hectáreas afectadas por el movimiento de tierras en la quebrada Sosa, fueron entre unas siete a ocho, específicamente en los sectores que se encuentran colindando a los barrios Senac, Luis de Fuentes, Tabladita, Méndez Arcos y San Martín.
“De acuerdo a lo dispuesto en la sentencia emitida el pasado jueves, la persona que efectuó la tala de árboles tiene que realizar la tarea de reforestación en todo el sector y por parte del Gobierno Municipal se tiene que realizar un plan de forestación y cuidado de toda el área para evitar que sigan ingresando, perturbando y haciendo uso de la quebrada con otros fines que no sean por el bien de la quebrada”, acotó.
Uno de los motivos por los cuales este proceso civil y administrativo tardó en ser ejecutado, fue porque en el mes de junio y mayo de la gestión pasada existía una acefalia en el juzgado correspondiente para rescatar este espacio verde.