Segunda etapa de la Beca Futuro beneficia a 5 jóvenes en Tarija
El Gobierno Departamental de Tarija, junto a representantes de las universidades Juan Misael Saracho (UAJMS), Católica Boliviana (UCB) y Domingo Savio (UPDS), realizaron la presentación de los cinco profesionales que se beneficiaron con la segunda convocatoria del programa Beca Futuro, los...



El Gobierno Departamental de Tarija, junto a representantes de las universidades Juan Misael Saracho (UAJMS), Católica Boliviana (UCB) y Domingo Savio (UPDS), realizaron la presentación de los cinco profesionales que se beneficiaron con la segunda convocatoria del programa Beca Futuro, los mismos que irán a especializarse a Costa Rica, en el área empresarial.
A través de un acto simbólico desarrollado en los ambientes del salón de la Casa de la Cultura de Tarija, las autoridades departamentales presentaron a los cinco beneficiarios, tratándose en este caso de César Gutiérrez, Karen Valdez, Carlos Trigo, Marcelo López y Adriana Suárez.
La secretaria de Coordinación, Cecilia Valdez, señaló que la visión de la Gobernación es poder invertir en el conocimiento para generar el desarrollo de Tarija pensando más allá de los recursos del gas, es así que con este programa suman actualmente 19 jóvenes profesionales que podrán tener la oportunidad para especializarse en el extranjero.
“Este programa fue trabajado durante mucho tiempo por la Gobernación con el apoyo de las tres universidades de Tarija, y se tiene una proyección a futuro de poder enviar 1.000 profesionales para que puedan especializarse en el extranjero, con la promesa de que en el futuro regresen aportando con sus conocimientos al desarrollo de Tarija”, dijo Valdez.
El rector de la Universidad Católica Boliviana (UCB), José Loayza, resaltó la importancia de este programa que se convierte un modelo de política de Estado acertado, que es llevado a cabo gracias al impulso de la actual gestión de la Gobernación de Tarija, que trabajó de la mano junto a las universidades y el sector privado.
"Creemos en la economía de la educación, es por ello que la juventud tiene que aprovechar estas oportunidades (…)”, dijo Loayza, al felicitar y desearles éxito a los jóvenes que se benefician con el programa de la Beca Futuro, esperando que pronto puedan regresar al departamento para aportar con sus conocimientos al desarrollo de la región.
Una de las beneficiarias de esta segunda convocatoria, Joselyn Valdez, de la carrera de Ingeniería Comercial de la UCB, agradeció a las autoridades por la oportunidad que le brindan para crecer como profesional. “La mayor inversión que se puede hacer con los recursos públicos es en la educación (…), gracias a esta política pronto haré una especialidad dentro del área empresarial en Costa Rica”, dijo.
Valdez, además de agradecer el apoyo que se recibe, también destacó el proceso de evaluación que tiene el programa Beca Futuro, ya que el mismo es totalmente transparente y valora el mérito académico, por lo que recomendó a los jóvenes profesionales que estén atentos a las nuevas convocatorias, para que no pierdan la oportunidad.