Fedjuve pide apurar reglamento para Las Barrancas en Tarija
El presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), Edwin Rosas, explicó que unos 15 barrios en la zona de Las Barrancas pidieron celeridad y apresurar la reglamentación de la Ley Nº 047 de Cambio de Uso de Suelo en esta zona. “Ahí también varios presidentes de...



El presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), Edwin Rosas, explicó que unos 15 barrios en la zona de Las Barrancas pidieron celeridad y apresurar la reglamentación de la Ley Nº 047 de Cambio de Uso de Suelo en esta zona.
“Ahí también varios presidentes de barrios pidieron que la ley se amplíe para abarcar y beneficiar a otras zonas; hay varios temas que resolver, como por ejemplo definir el problema que ellos tienen con la familia Moreno y trabajar más en el tema de la planimetría, eso pasa por preservar los aires de quebrada, las áreas verdes que en un principio estaban definidas”, indicó.
El pedido fue realizado a una de las impulsoras de la Ley Nº 047, la diputada Nora Quisbert, con quien también pudieron llevar a cabo una reunión y aseguró a la Fedjuve y otros dirigentes barriales que en su próxima llegada a Tarija presentará las observaciones que se hicieron al proyecto de ley que busca legalizar los asentamientos en la zona del ex parque Industrial del municipio de Villa Montes.
Con las observaciones de esta normativa, situación similar a la de Tarija, para que se pueda “pulir” la propuesta que tiene la Fedjuve y posteriormente mandarla al legislativo plurinacional en la ciudad de La Paz.
“Son muchos barrios, alrededor de 15 a 18 que están fuera de la Ley de Cambio de Uso de Suelo en Las Barrancas pero que tienen que cumplir ciertas condiciones para que en definitiva se pueda trabajar en un proyecto similar que beneficie a toda la zona y podamos regular la situación en este sector”, dijo.
El presidente Evo Morales promulgó en abril, la Ley de Cambio de Uso de Suelo que legalizó 14 barrios del parque Las Barrancas, en Tarija, lugar en que están asentadas al menos 3 mil familias.
“Ahí también varios presidentes de barrios pidieron que la ley se amplíe para abarcar y beneficiar a otras zonas; hay varios temas que resolver, como por ejemplo definir el problema que ellos tienen con la familia Moreno y trabajar más en el tema de la planimetría, eso pasa por preservar los aires de quebrada, las áreas verdes que en un principio estaban definidas”, indicó.
El pedido fue realizado a una de las impulsoras de la Ley Nº 047, la diputada Nora Quisbert, con quien también pudieron llevar a cabo una reunión y aseguró a la Fedjuve y otros dirigentes barriales que en su próxima llegada a Tarija presentará las observaciones que se hicieron al proyecto de ley que busca legalizar los asentamientos en la zona del ex parque Industrial del municipio de Villa Montes.
Con las observaciones de esta normativa, situación similar a la de Tarija, para que se pueda “pulir” la propuesta que tiene la Fedjuve y posteriormente mandarla al legislativo plurinacional en la ciudad de La Paz.
“Son muchos barrios, alrededor de 15 a 18 que están fuera de la Ley de Cambio de Uso de Suelo en Las Barrancas pero que tienen que cumplir ciertas condiciones para que en definitiva se pueda trabajar en un proyecto similar que beneficie a toda la zona y podamos regular la situación en este sector”, dijo.
El presidente Evo Morales promulgó en abril, la Ley de Cambio de Uso de Suelo que legalizó 14 barrios del parque Las Barrancas, en Tarija, lugar en que están asentadas al menos 3 mil familias.