Legislativo municipal de Tarija reducirá su POA 2020
A consecuencia de la reducción del techo presupuestario de la Alcaldía de Cercado, el Concejo Municipal se verá en la obligación de reducir su Plan Operativo Anual (POA) del 2020 a 11.000.000 de bolivianos. El presidente del Concejo Municipal de Tarija, Alfonso Lema, explicó que el POA de...



A consecuencia de la reducción del techo presupuestario de la Alcaldía de Cercado, el Concejo Municipal se verá en la obligación de reducir su Plan Operativo Anual (POA) del 2020 a 11.000.000 de bolivianos.
El presidente del Concejo Municipal de Tarija, Alfonso Lema, explicó que el POA de esta institución debe ser consolidado junto al de la Alcaldía, por lo que se analizan los mecanismos para ejecutar esta reducción de recursos económicos.
“Está garantizada la estabilidad laboral y el funcionamiento del próximo año porque sería fácil hacer una reducción solo pensando en el primer semestre y que el Concejo que venga se las arregle como pueda, no es esa la idea”, indicó.
El objetivo en estas acciones, según Lema, recae en encontrar un punto de equilibrio que garantice el funcionamiento institucional para la gestión 2020, haciendo los ajustes que sean necesarios en el marco que esta institución no destine recursos a la inversión.
La responsabilidad en el manejo y ejecución de los recursos que se vayan a tener para la próxima gestión es fundamental por lo que la austeridad en la administración será necesaria desde junio del próximo año.
“Básicamente el recorte será para algunos gastos de funcionamiento, la única reducción que posiblemente tengamos que hacer es que queríamos contratar a tres personas para que sea un equipo técnico multidisciplinario para que ayude a las labores de fiscalización en la generación de ideas legislativas, pero esta será una tarea para la próxima gestión, desde junio del 2020”, aclaró.
El presidente del Concejo Municipal de Tarija, Alfonso Lema, explicó que el POA de esta institución debe ser consolidado junto al de la Alcaldía, por lo que se analizan los mecanismos para ejecutar esta reducción de recursos económicos.
“Está garantizada la estabilidad laboral y el funcionamiento del próximo año porque sería fácil hacer una reducción solo pensando en el primer semestre y que el Concejo que venga se las arregle como pueda, no es esa la idea”, indicó.
El objetivo en estas acciones, según Lema, recae en encontrar un punto de equilibrio que garantice el funcionamiento institucional para la gestión 2020, haciendo los ajustes que sean necesarios en el marco que esta institución no destine recursos a la inversión.
La responsabilidad en el manejo y ejecución de los recursos que se vayan a tener para la próxima gestión es fundamental por lo que la austeridad en la administración será necesaria desde junio del próximo año.
“Básicamente el recorte será para algunos gastos de funcionamiento, la única reducción que posiblemente tengamos que hacer es que queríamos contratar a tres personas para que sea un equipo técnico multidisciplinario para que ayude a las labores de fiscalización en la generación de ideas legislativas, pero esta será una tarea para la próxima gestión, desde junio del 2020”, aclaró.