Tarija: El 67% de personas que acceden al PAE son mujeres
De acuerdo a los datos proporcionados por el Director General de Empleo del Ministerio de Trabajo, Marvin Molina, el Servicio Público de Empleo que a través del Programa de Apoyo al Empleo que se desarrolla en su segunda gestión busca brindar mejores condiciones laborales al sector juvenil y...



De acuerdo a los datos proporcionados por el Director General de Empleo del Ministerio de Trabajo, Marvin Molina, el Servicio Público de Empleo que a través del Programa de Apoyo al Empleo que se desarrolla en su segunda gestión busca brindar mejores condiciones laborales al sector juvenil y otros sectores vulnerables.
En su mayoría, las personas que acceden al PAE según Molina son mujeres con cifras de un 67 por ciento, información que fue proporcionada durante el lanzamiento del Servicio Público de Empleo en Tarija.
“Son varios los servicios que va a prestar el SPE aparte de la intermediación, vinculación e inserción laboral que son los objetivos macros y principales, también se tienen las capacidades de fortalecimiento y capacitación, mejorar las condiciones de empleabilidad de sectores vulnerables, personas con discapacidad, a gente joven y también a las mujeres”, dijo.
La proyección por parte del PAE en cuanto a intervenciones laborales alcanza las 4.800 en el departamento de Tarija para la presente gestión. A nivel nacional, los avances e intervenciones sobrepasan el 65 por ciento.
Molina señaló que mensualmente se realizan 444 intermediaciones laborales, aproximadamente, en virtud a poder “alivianar" la carga a las empresas del país sobre todo con las “pocas posibilidades” que tienen algunas de estas, no solo en Tarija sino a escala nacional.
“Uno de los principales conflictos, primero son las capacidades laborales pero también las pocas posibilidades que algunas empresas tienen, con este programa lo que hacemos un poquito es solventar y aliviar la carga económica que tienen las personas", indicó.
En su mayoría, las personas que acceden al PAE según Molina son mujeres con cifras de un 67 por ciento, información que fue proporcionada durante el lanzamiento del Servicio Público de Empleo en Tarija.
“Son varios los servicios que va a prestar el SPE aparte de la intermediación, vinculación e inserción laboral que son los objetivos macros y principales, también se tienen las capacidades de fortalecimiento y capacitación, mejorar las condiciones de empleabilidad de sectores vulnerables, personas con discapacidad, a gente joven y también a las mujeres”, dijo.
La proyección por parte del PAE en cuanto a intervenciones laborales alcanza las 4.800 en el departamento de Tarija para la presente gestión. A nivel nacional, los avances e intervenciones sobrepasan el 65 por ciento.
Molina señaló que mensualmente se realizan 444 intermediaciones laborales, aproximadamente, en virtud a poder “alivianar" la carga a las empresas del país sobre todo con las “pocas posibilidades” que tienen algunas de estas, no solo en Tarija sino a escala nacional.
“Uno de los principales conflictos, primero son las capacidades laborales pero también las pocas posibilidades que algunas empresas tienen, con este programa lo que hacemos un poquito es solventar y aliviar la carga económica que tienen las personas", indicó.