Gobernador de Tarija emite Decreto para regular débitos municipales
Tras tener conocimiento que los recursos económicos que son debitados de las arcas del Gobierno Departamental estarían “durmiendo” en cuentas de los diferentes municipios que se benefician con la Ley 206, el gobernador, Adrián Oliva, emitió el Decreto Departamental 086/2019, el cual...



Tras tener conocimiento que los recursos económicos que son debitados de las arcas del Gobierno Departamental estarían “durmiendo” en cuentas de los diferentes municipios que se benefician con la Ley 206, el gobernador, Adrián Oliva, emitió el Decreto Departamental 086/2019, el cual reglamenta el uso de estos recursos debitados exclusivamente para la cancelación de planilla pendientes por proyectos concurrentes entre la Gobernación y los gobiernos municipales.
El secretario de Justicia de la Gobernación, Iván Vaca, explicó que el Decreto busca que se cumpla el principal objetivo que tiene la Ley del 8% con los recursos económicos que son transferidos a las cuentas de los municipios para que sean utilizados en proyectos que fueron suscritos.
“Ante los débitos que han sido realizados por parte de los gobierno municipales y considerando que esos recursos económicos departamentales y públicos deben ser destinados justamente para cubrir y dar cumplimiento exclusivo a los proyectos concurrentes que ya se encuentran en ejecución, es que el Gobernador ha emitido el Decreto Departamental 086/2019, que va a complementar el reglamento de la Ley Departamental Nº 206”, argumentó.
Explicó que el Decreto tiene por objetivo la inclusión de artículos a la reglamentación de la Ley Departamental Nº 206, donde establece que los recursos públicos departamentales debitados deben ser única y exclusivamente para la cancelación de planillas pendientes de pago de la contraparte comprometida por el Gobierno Departamental en convenios para la ejecución de proyectos concurrentes con los gobiernos municipales.
“Esto tiene un objetivo y finalidad de que los recursos no vayan destinados a otro tipo de proyectos que estén fuera del alcance de los convenios suscritos con el Gobierno Departamental. Hemos escuchado a través de los medios de comunicación de denuncias sobre el uso de los recursos debitados, y que los municipios no estarían cubriendo los pagos pendientes”, afirmó Vaca.
En caso de que los municipios dispongan de estos recursos para otros fines, y no cumplan la misma, deberán someterse a acciones legales encomendadas a la Dirección de Transparencia, que valorará dichas acciones a asumir de acuerdo a una previa valoración.
No obstante, Vaca sostiene que en dicho Decreto también se reglamenta a través de una Disposición Transitoria la obligatoriedad de los gobiernos municipales de presentar informes respecto al destino, de estos recursos para una mejor aplicación e transparencia institucional, debiendo ser presentada cuando el Gobierno Autónomo Departamental requiera.
Cabe recordar, que el secretario de Economía y Finanzas de la Gobernación, Manuel Figueroa, tras el último débito automático que ejecutó el municipio de Bermejo, denunció que existe una suma que supera los 50.000.000 de bolivianos que fueron debitados al Gobierno Departamental entre el 2018 y 2019, que se encuentran sin ejecución, ni función dentro de las respectivas cuentas bancarias de los Gobiernos Municipales.
Figueroa en su momento exhortó a los alcaldes municipales que ejecutan los débitos a concretar y realizar los pagos correspondientes de proyectos pendientes con los recursos económicos que son debitados al Gobierno Departamental, y no realicen esta acción con algún otro fin.
El secretario de Justicia de la Gobernación, Iván Vaca, explicó que el Decreto busca que se cumpla el principal objetivo que tiene la Ley del 8% con los recursos económicos que son transferidos a las cuentas de los municipios para que sean utilizados en proyectos que fueron suscritos.
“Ante los débitos que han sido realizados por parte de los gobierno municipales y considerando que esos recursos económicos departamentales y públicos deben ser destinados justamente para cubrir y dar cumplimiento exclusivo a los proyectos concurrentes que ya se encuentran en ejecución, es que el Gobernador ha emitido el Decreto Departamental 086/2019, que va a complementar el reglamento de la Ley Departamental Nº 206”, argumentó.
Explicó que el Decreto tiene por objetivo la inclusión de artículos a la reglamentación de la Ley Departamental Nº 206, donde establece que los recursos públicos departamentales debitados deben ser única y exclusivamente para la cancelación de planillas pendientes de pago de la contraparte comprometida por el Gobierno Departamental en convenios para la ejecución de proyectos concurrentes con los gobiernos municipales.
“Esto tiene un objetivo y finalidad de que los recursos no vayan destinados a otro tipo de proyectos que estén fuera del alcance de los convenios suscritos con el Gobierno Departamental. Hemos escuchado a través de los medios de comunicación de denuncias sobre el uso de los recursos debitados, y que los municipios no estarían cubriendo los pagos pendientes”, afirmó Vaca.
En caso de que los municipios dispongan de estos recursos para otros fines, y no cumplan la misma, deberán someterse a acciones legales encomendadas a la Dirección de Transparencia, que valorará dichas acciones a asumir de acuerdo a una previa valoración.
No obstante, Vaca sostiene que en dicho Decreto también se reglamenta a través de una Disposición Transitoria la obligatoriedad de los gobiernos municipales de presentar informes respecto al destino, de estos recursos para una mejor aplicación e transparencia institucional, debiendo ser presentada cuando el Gobierno Autónomo Departamental requiera.
Cabe recordar, que el secretario de Economía y Finanzas de la Gobernación, Manuel Figueroa, tras el último débito automático que ejecutó el municipio de Bermejo, denunció que existe una suma que supera los 50.000.000 de bolivianos que fueron debitados al Gobierno Departamental entre el 2018 y 2019, que se encuentran sin ejecución, ni función dentro de las respectivas cuentas bancarias de los Gobiernos Municipales.
Figueroa en su momento exhortó a los alcaldes municipales que ejecutan los débitos a concretar y realizar los pagos correspondientes de proyectos pendientes con los recursos económicos que son debitados al Gobierno Departamental, y no realicen esta acción con algún otro fin.