La Alcaldía inicia controles para la fiesta de Chaguaya
Los habitantes de Tarija se preparan para vivir una de sus festividades religiosas más importantes, la peregrinación a la basílica de la Virgen de Chaguaya, actividad para la cual ya se realizan los preparativos correspondientes desde la Dirección de Turismo del Gobierno municipal de...



Los habitantes de Tarija se preparan para vivir una de sus festividades religiosas más importantes, la peregrinación a la basílica de la Virgen de Chaguaya, actividad para la cual ya se realizan los preparativos correspondientes desde la Dirección de Turismo del Gobierno municipal de Tarija.
La festividad religiosa de la Virgen de Chaguaya es una advocación de la Virgen María que se venera en la población de Chaguaya, distante a 67,5 kilómetros al suroeste de la ciudad de Tarija. Su fiesta se celebra en el mes de agosto de cada año y congrega a miles de creyentes que peregrinan desde la ciudad hacia el Santuario, realizando más de ocho horas de caminata.
El director de Turismo del Gobierno municipal de Tarija, Never Gonzáles, informó que ya se viene trabajando en la organización de esta actividad, primero con las notificaciones a las comunidades para socializar el marco reglamentario, en coordinación con la Dirección de Orden y Seguridad en pos de que no se tengan incidentes.
Asimismo, el funcionario afirmó que se están realizando inspecciones a la denominada “ruta del peregrino” y a todas las paradas tradicionales que están ubicadas en las comunidades del trayecto al Santuario, donde se ha prohibido el expendio de bebidas alcohólicas.
Para el martes 13 de agosto se prevé realizar el lanzamiento de la actividad desde el municipio de Padcaya, que consistirá en una peregrinación de la que participarán autoridades y devotos de la Virgen.
La gran peregrinación de la población, según explicó Gonzáles, se realizará el 23 de agosto, con la correspondiente bendición a los caminantes en el barrio German Busch. “La festividad de Chaguaya se ha promocionado junto con la festividad de San Roque en el Ministerio de Cultura. Hemos tenido el pasado año 30.000 visitantes y la expectativa es que se mantenga ese número o se incremente” agregó el Director.
San Roque
Por la proximidad de la Fiesta Grande de Tarija, San Roque, la Secretaría de Turismo y Cultura del Municipio, acompañado de un grupo de bailarines y músicos tarijeños, visitó las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz con el propósito de motivar a los turistas nacionales y extranjeros a conocer los atractivos culturales de la región, como el Festival Cultural el Canto y la Aloja, deporte y la gastronomía típica de Tarija que acompaña a esta fiesta.
“La Fiesta de San Roque, hoy conocida como Fiesta Grande de Tarija, es una de las manifestaciones más puras del saber popular, por su tradición y fervor religioso, que viene desarrollándose hace más de 160 años. Es una fiesta que año tras año va creciendo”, señaló el secretario municipal de Turismo y Cultura, Fernando Trigo quien hizo la promoción de la festividad en el Ministerio de Culturas.
La festividad religiosa de la Virgen de Chaguaya es una advocación de la Virgen María que se venera en la población de Chaguaya, distante a 67,5 kilómetros al suroeste de la ciudad de Tarija. Su fiesta se celebra en el mes de agosto de cada año y congrega a miles de creyentes que peregrinan desde la ciudad hacia el Santuario, realizando más de ocho horas de caminata.
El director de Turismo del Gobierno municipal de Tarija, Never Gonzáles, informó que ya se viene trabajando en la organización de esta actividad, primero con las notificaciones a las comunidades para socializar el marco reglamentario, en coordinación con la Dirección de Orden y Seguridad en pos de que no se tengan incidentes.
Asimismo, el funcionario afirmó que se están realizando inspecciones a la denominada “ruta del peregrino” y a todas las paradas tradicionales que están ubicadas en las comunidades del trayecto al Santuario, donde se ha prohibido el expendio de bebidas alcohólicas.
Para el martes 13 de agosto se prevé realizar el lanzamiento de la actividad desde el municipio de Padcaya, que consistirá en una peregrinación de la que participarán autoridades y devotos de la Virgen.
La gran peregrinación de la población, según explicó Gonzáles, se realizará el 23 de agosto, con la correspondiente bendición a los caminantes en el barrio German Busch. “La festividad de Chaguaya se ha promocionado junto con la festividad de San Roque en el Ministerio de Cultura. Hemos tenido el pasado año 30.000 visitantes y la expectativa es que se mantenga ese número o se incremente” agregó el Director.
San Roque
Por la proximidad de la Fiesta Grande de Tarija, San Roque, la Secretaría de Turismo y Cultura del Municipio, acompañado de un grupo de bailarines y músicos tarijeños, visitó las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz con el propósito de motivar a los turistas nacionales y extranjeros a conocer los atractivos culturales de la región, como el Festival Cultural el Canto y la Aloja, deporte y la gastronomía típica de Tarija que acompaña a esta fiesta.
“La Fiesta de San Roque, hoy conocida como Fiesta Grande de Tarija, es una de las manifestaciones más puras del saber popular, por su tradición y fervor religioso, que viene desarrollándose hace más de 160 años. Es una fiesta que año tras año va creciendo”, señaló el secretario municipal de Turismo y Cultura, Fernando Trigo quien hizo la promoción de la festividad en el Ministerio de Culturas.