• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Especialidades en el HRSJD, 600 fichas no abastecen demanda de pacientes en Tarija

Son seis las especialidades más demandas en el Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD), traumatología, neurología, endocrinología, anestesiología, neumología  y gastroenterología. Las 600 fichas que se reparten para ese tipo de atenciones en una semana, no son suficientes para la...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 09/08/2019 00:54
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Son seis las especialidades más demandas en el Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD), traumatología, neurología, endocrinología, anestesiología, neumología  y gastroenterología. Las 600 fichas que se reparten para ese tipo de atenciones en una semana, no son suficientes para la demanda existente. Desde la implementación del Sistema Único de Salud (SUS), el congestionamiento aumenta.

Sucede que las fichas para esas especialidades, por la cantidad de pacientes que requieren de esos servicios, solo se realizan los miércoles y viernes (300 cada día), momento en que comunican al paciente qué día y hora tienen que volver al nosocomio para hacerse atender con el médico. Según explicaron dos funcionarias administrativas que se encargan de esa labor.

Ellas explican que la gente todavía acude al hospital sin tener la boleta de transferencia que hacen los centros de salud, por lo cual, no pueden acceder al servicio del hospital. Esa situación genera reclamos, porque los pacientes madrugan a hacer fila para conseguir una ficha y luego no pueden ser atendidos. Aún así, la gente que cumple con los requisitos, no logran obtener un ficha, faltan más médicos.

Hace un par de semanas la ministra de Salud, Gabriela Montaño, llegó hasta Tarija para organizar un acto en pleno centro de la ciudad, donde entregó ítems a los médicos y trabajadores del HRJSD, sin embargo, ninguno fue de nueva creación. Es así que en el nosocomio sigue con la misma cantidad de personal, pero amentó el número de pacientes que requieren atención.

El ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas y Afines (Sirmes), Ebert Salazar, sostiene que las autoridades saben que falta más personal, pero aún así entregan ítems en lugares que no son necesarios o prioritarios, además de hacerlo sin institucionalización de cargos, que significa examen de competencia y concurso de mérito.

Es así que el dirigente explicó que en el HRSJD existe un solo médico para neurología, cuando es una de las especialidades más demandas. Por otro lado, una profesional en imagenología trabaja a medio tiempo, por eso no se tiene los exámenes completos, pues no hay quien haga el informe de la interpretación de los resultados, como los casos de tomografía, que a la fecha solo sirven como equipo fotografía.

No se tiene reumatólogo, el que había se fue a otra institución porque le ofrecieron mejores condiciones de trabajo. En el caso de las cirugías, antes la gente tenía que esperar un promedio de tres meses para la intervención, pero ahora es más de ese periodo.

El HRSJD es el único de tercer nivel en el sur del país, por lo que vienen pacientes de Potosí y Sucre, por lo que el nosocomio está más colapsado.

El presidente del Colegio Médico de Tarija, Jaime Márquez, sostuvo que en la actualidad el SUS, mediante un instructivo, ordenó que no haya gratuidad en el caso de personas que hayan tenido un accidente de tránsito y hayan tenido algún problema a causa de consumo de bebidas alcohólicas. Es así que interpreta que el Estado se enfoca en no hacer muchos gastos que en salvar la vida.

“Lo que nosotros tenemos que hacer, es salvar vidas, no nos interesa que aliento tenga el paciente-comentó el galeno- Entonces, si el SUS se hizo para que nadie muera por falta de atención oportuna, hay una contradicción con este tipo de instructivos”.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Humano del Municipio de Cercado, Rodrigo Fuenzalida, sostuvo que la situación de los centros de salud no es diferente, continúan colapsados, porque a la fecha el Ministerio del rubro no otorgó ni nuevo personal ni equipamiento.

El funcionario manifestó que insistieron en reunirse con el Gobierno nacional, pero a la fecha no hay respuesta.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #SUS-SUSAT
  • #HRSJD
  • #Sedes
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
    • 2
      Hallan sin vida a dos hombres al interior de una caseta
    • 3
      Así llega Real Tomayapo para el partido ante Always Ready
    • 4
      Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
    • 5
      Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros

Noticias Relacionadas
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
  • Ecos de Tarija
  • 01/05/2025
“Hay muchas Danielas”: historias que denuncian mala praxis en Tarija
“Hay muchas Danielas”: historias que denuncian mala praxis en Tarija
“Hay muchas Danielas”: historias que denuncian mala praxis en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 21/04/2025
El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS