• 20 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La nogalicultora, apicultura y reciclaje destacan en concurso

Con la participación de más de 150 personas, el viernes concluyó el “V Concurso Departamental de Innovación Agropecuaria, Acuícola y Forestal 2019” en Tarija y en el que tres emprendimientos en nogalicultura, tubos reciclables e investigación en apicultura se llevaron los premios. El...

Ecos de Tarija
  • Roberto Patiño / El País
  • 05/08/2019 00:00
La nogalicultora, apicultura y reciclaje destacan en concurso
CONCURSO-1-copia
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Con la participación de más de 150 personas, el viernes concluyó el “V Concurso Departamental de Innovación Agropecuaria, Acuícola y Forestal 2019” en Tarija y en el que tres emprendimientos en nogalicultura, tubos reciclables e investigación en apicultura se llevaron los premios.

El evento se desarrolló entre el 31 de julio y el 1 de agosto, fue organizado por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) a través del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), ll Consejo Departamental de Innovación Agropecuaria y Forestal (CDI) Tarija, en coordinación con productores, entidades académicas, públicas y privadas como Nativa, Colegio de Agrónomos, Federación de Campesinos, Servicio Departamental Agropecuario (Sedag), el Servicio Nacional de Seguridad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Génesis Asociación Departamental de Nogalicutores y la Asociación de Apicultores de Tarija (Apitar).

El primer día la actividad se desarrolló en la Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) y el segundo en las dependencias del Iniaf, ubicado en la avenida Panamericana.

Actividades

Se presentaron 19 exposiciones y cinco conferencias magistrales de expertos internacionales del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) de Argentina y de la Universidad de Ciego de Ávila de Cuba.

El Concurso fue realizado bajo tres categorías, Productores, Prestadores de servicios y Generadores de conocimiento. En la primera se presentaron seis exposiciones, en la segunda cinco y en la tercera ocho. Luego de una deliberación del jurado calificador, se eligió a los ganadores.

En la categoría Productores, Fernando Moore, miembro de la Asociación de Nogalicultores, se llevó el premio al presentar un tema sobre la “Producción de nueces con una nueva genética”.

En cuanto a Prestadores de servicios, la vencedora fue Gabriela Chino Rodríguez de Dutex Srl. que expuso sobre la “Fabricación de poli tubos de riego de cultivos amigables con el ambiente a través de material reciclable.”

Mientras que en la categoría Generadores de conocimiento, Ernesto Vides del Instituto Tecnológico Emborozú ocupó el primer lugar con el tema “Extracción de Apitoxina de la abeja mediante pulsaciones electrónicas”.

El director del Iniaf, Luis Acosta, mostró su beneplácito porque el evento fue un éxito, señaló que solo esperaban la participación de unas 100 personas, pero se sobrepasó ese número, también se inscribieron 35 expositores, de las cuales fueron seleccionadas 19 para entrar en el concurso.

Detalló que las exposiciones ganadoras competirán en un certamen similar a nivel nacional el 12 y 13 de septiembre en la ciudad de Cobija, Pando, y se espera que las representaciones tarijeñas destaquen, porque considera que el jurado calificador tuvo un amplio trabajo en clasificar esas exposiciones que apuntan a la seguridad alimentaria de la población.

 
Incidencias del concurso de realizado por el Iniaf
Respecto a las presentaciones, hubo otras también muy buenas, sostuvo Luis Acosta, por ejemplo, en la categoría Productores el debate para elegir al ganador fue muy deliberado porque el segundo lugar, que mereció una mención honorifica, fue sobre la producción de abono orgánico, un trabajo que se realiza en los valles mesotérmicos de Tarija. El tema fue presentado por Carlos Molina.

Respecto a Prestadores de servicios fue indiscutible el trabajo ganador, lo que hizo la autora es recoger todo el material plástico que se encuentra tirado en la ciudad, los recicló y elaboró politubos para riego, “los puso al servicio de la producción agrícola”, agregó. Aunque otro tema destacado en esta categoría fue la producción de arándano in vitro que presentó el Sedag.

Por otra parte, consideró que el trabajo científico realizado por los investigadores del Instituto Tecnológico Emborozú fue impecable. “Conocemos que la apitoxina de la abeja es un producto que se utiliza para combatir muchas enfermedades, ellos han buscado un sistema para extraer este compuesto de una manera más económica”, argumentó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Agropecuaria
  • #Concurso
  • #INIAF
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Por qué Evo no quiere a Andrónico
    • 2
      “Te voy a incendiar el local”, comerciante que sufrió robo en Bermejo es amenazada
    • 3
      Moscú lanza una advertencia a Japón
    • 4
      La FELCN halla plantaciones de marihuana, había 70 toneladas
    • 5
      De la “decisión” de Claure a la “entente” de izquierdas
    • 1
      Lanzan concurso para estudiantes sobre patrimonio
    • 2
      Pecadores descafeinados
    • 3
      El TED publica el cronograma para capacitar a los jurados electorales
    • 4
      La FELCN halla plantaciones de marihuana, había 70 toneladas
    • 5
      De la “decisión” de Claure a la “entente” de izquierdas

Noticias Relacionadas
Lanzan concurso para estudiantes sobre patrimonio
Lanzan concurso para estudiantes sobre patrimonio
Lanzan concurso para estudiantes sobre patrimonio
  • Ecos de Tarija
  • 20/07/2025
Lanzan el concurso: “Murales del Bicentenario”
Lanzan el concurso: “Murales del Bicentenario”
Lanzan el concurso: “Murales del Bicentenario”
  • Ecos de Tarija
  • 29/06/2025
Lanzan concurso en busca de los sabores del Bicentenario
Lanzan concurso en busca de los sabores del Bicentenario
Lanzan concurso en busca de los sabores del Bicentenario
  • Ecos de Tarija
  • 06/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS