• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

En el Chaco 200 mujeres promueven la salud ocular

Con el apoyo de la Fundación Ojos del Mundo, el Gobierno Regional del Gran Chaco tarijeño promueve el cuidado de la vista en los barrios y comunidades. En ese marco, se desarrollan con éxito los talleres de capacitación y formación donde participaron 200 promotoras en salud ocular, con el...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / Agencias
  • 31/07/2019 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Con el apoyo de la Fundación Ojos del Mundo, el Gobierno Regional del Gran Chaco tarijeño promueve el cuidado de la vista en los barrios y comunidades. En ese marco, se desarrollan con éxito los talleres de capacitación y formación donde participaron 200 promotoras en salud ocular, con el objetivo de reducir las enfermedades de la vista en la región.
William Tapia, médico optometrista, señaló que junto a la Dirección de Salud, llevan adelante talleres de capacitación con el objetivo de formar promotoras que tengan los conocimientos necesarios para brindar primeros auxilios y detectar problemas de agudeza visual.
Según Tapia, las mujeres que se están formando como promotoras podrán detectar en su entorno social y familiar a las personas que tengan problemas de agudeza visual. Este hecho permitirá derivar a los pacientes hacia un centro de salud y luego al hospital, donde tendrán una consulta de diagnóstico y prescripción médica que permitirá corregir o revertir alguna enfermedad.

“La vista es el órgano más preciado del cuerpo humano y cuando el ojo se daña y tiene problemas por diferentes motivos, que ocurre generalmente en los jóvenes, se encuentran varios problemas visuales o refractivos como ser la miopía, la hipermetropía o el astigmatismo. Existen casos en niños de primer grado que no ve bien o ven distorsionado, que es lo que buscamos corregir con esta campaña”, dijo.

Entre las causas de estos problemas de la vista, según el profesional médico, estarían el uso excesivo de los celulares, las tabletas o las computadoras, el esfuerzo que se realiza al leer en exceso con poca iluminación o el estar expuesto demasiado tiempo a la televisión. En ese orden, recomendó a las personas no excederse en el uso de los artefactos mencionados y acceder a una consulta médica.

Un diagnóstico oportuno de la vista puede llegar a controlar la enfermedad, revertir los daños o corregir, dependiendo de la prescripción. “Una visita al médico oftalmólogo permitiría detectar patologías de la visión como también enfermedades como la carnosidad, las cataratas, la conjuntivitis, el orzuelo y otros que pueden curarse si son tratados a tiempo”, acotó.

Las promotoras de salud visual, contarán con un pequeño botiquín para que puedan realizar los primeros auxilios en el nivel de algunas heridas o detectar si el paciente tiene algún defecto en la vista o algún cuerpo extraño, incluso sabrán que es lo que deben hacer si los ojos están rojos; además de identificar los casos de gravedad para poder remitirlos a los hospitales donde recibirán atención.

Petrona González, promotora de salud en la comunidad Cañón Oculto, explicó que fueron capacitadas en talleres que les permitieron acceder a conocimientos necesarios para poder colaborar a los miembros de su familia o de su comunidad en cuanto a los problemas que puedan tener con la vista.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Salud ocular
  • #Mujeres
  • #Chaco
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 2
      Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico
    • 3
      Estado de la carretera al Chaco apresura la atención de la ABC
    • 4
      Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
    • 5
      Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
    • 1
      Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
    • 2
      Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
    • 3
      Bermejo: Hallan muerto a hombre que llegó del Beni
    • 4
      Tarija: El Sedes inició el retiro de la ranitidina
    • 5
      Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico

Noticias Relacionadas
LBC Seguros refuerza su liderazgo en Bolivia con soluciones innovadoras para sus clientes mujeres
LBC Seguros refuerza su liderazgo en Bolivia con soluciones innovadoras para sus clientes mujeres
LBC Seguros refuerza su liderazgo en Bolivia con soluciones innovadoras para sus clientes mujeres
  • Nacional
  • 12/03/2025
Llaman a ampliar los derechos de mujeres y niñas
Llaman a ampliar los derechos de mujeres y niñas
Llaman a ampliar los derechos de mujeres y niñas
  • Nacional
  • 08/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS