• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Paceños y mineros, los que más inmuebles compran en Tarija

En los últimos años, las personas que más compran inmuebles en Tarija provienen del occidente del país, especialmente de La Paz, Potosí y Oruro. Los primeros se inclinan por los condominios y los segundos por lo general prefieren los lotes, informó el Director de Catastro del Gobierno...

Ecos de Tarija
  • Roberto Patiño / El País
  • 30/07/2019 00:59
Paceños y mineros, los que más inmuebles compran en Tarija
CONDOMINIO
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
En los últimos años, las personas que más compran inmuebles en Tarija provienen del occidente del país, especialmente de La Paz, Potosí y Oruro. Los primeros se inclinan por los condominios y los segundos por lo general prefieren los lotes, informó el Director de Catastro del Gobierno Municipal, Wilson Armella.

En su opinión, la preferencia por posesiones en Cercado se debe al clima benigno con que cuenta la región, son personas que provienen de lugares más altos y pueden realizar inversiones, por ejemplo se trata de mineros provenientes de Potosí y Oruro.

Migración

Otro porcentaje proviene del área rural, debido a la migración campo ciudad, especialmente de Iscayachi, Paicho, Tomayapo y El Puente, apuntó que esos sectores son regiones de donde provienen más migrantes, de la provincia Méndez, en contrapartida los provenientes de Arce son muy pocos.

Por lo general los migrantes provienen de las zonas más frías, lo que ha provocado que hayan pequeños asentamientos del campo, por lo menos es un 30 por ciento del total de migrantes, un 40 por ciento vienen de Potosí, otro 30 de Oruro y un 20 por ciento de La Paz. Una mínima parte, un cinco por ciento proviene de Sucre, especialmente del municipio de Camargo y apenas entre uno y dos por ciento de Santa Cruz.

“Lógicamente tenemos una parte de gente del campo que no había, la gente que se viene a estudiar a la ciudad, es la gente del Chaco, especialmente de Villa Montes y Yacuiba”, agregó.

Al respecto, el presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), Edwin Rosas, sostuvo que le parece positivo que la región sea atractiva para la gente de otros departamentos y que esas inversiones puedan inyectar mayor movimiento económico a la ciudad de Tarija.

Sin embargo, también es una llamada de atención para los propios lugareños a los que les está faltando empezar a realizar mayores inversiones, sobre todo en bienes raíces. También expresa la crisis económica que vive el suelo tarijeño respecto a otros departamentos.

“Habría que analizar a fondo cuáles son los pormenores de este tema –indicó-, pero a grandes rasgos, es bueno que gente del interior del país esté llegando a Tarija a realizar inversiones, pero también tiene que ser una llamada de atención para ver por qué los tarijeños no estamos invirtiendo en este rubro y se debe ver qué es lo que está pasando”.

De acuerdo a un estudio realizado por tres instituciones de investigación estadística y social titulado “Migración Interna en Bolivia”, se calcula que en la ciudad de Tarija viven 370.494 ciudadanos, a los cuales se suman, 35.586 chuquisaqueños, 28.648 potosinos, 14.604 cruceños, 11.392 paceños, 5.284 cochabambinos, 4.291 orureños, 2.080 benianos y 165 pandinos.

EL APUNTE

El Municipio

busca regular

precios de

terrenos

La empresa Gerensa trabaja en un diagnóstico en base al cual el Gobierno Municipal busca elaborar una norma que permita no solo realizar un cobro justo y equitativo del impuesto a los predios, sino también manejar nuevas zonas tributarias, principalmente regular y controlar los precios de los terrenos.

Wilson Armella explicó que la empresa definirá los valores comerciales de todo el radio urbano y se propondrá una ley municipal de Catastro para que la Alcaldía pueda administrar los precios de los lotes.

Agregó que Tarija es una de las ciudades más caras en cuanto a predios. Los propietarios le ponen un precio exagerado. Por ejemplo un lote cuesta entre 16.000 y 20.000 dólares, lo que provoca que la gente busque uno más barato, que cueste entre tres a cinco mil dólares. Éstos en la mayoría de los casos están en manos de un loteador.

“La raíz de todo esto es la especulación”, concluyó Armella, por lo que dijo es necesario administrar los valores comerciales. Resaltó que esto también permitirá controlar los asentamientos como los hubo en Las Barrancas y Pampa Galana, a los cuales se ingresó con la DOT y según asegura se evitó que haya mala planificación. La meta es sanear e intervenir preventivamente antes que avancen más y se genere más desorden.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Inmuebles
  • #Catastro
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Reportan reducción sostenida de casos de influenza

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS