• 19 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

“UPB Green” quiere evitar el uso de plásticos en el campus

Con el propósito de iniciar nuevas actividades que promuevan la preservación del medio ambiente, la Universidad Privada Boliviana (UPB), con un nuevo logo, relanzó su programa “UPB Green” que tiene el objetivo de crear conciencia ambiental sobre el cuidado de la naturaleza dentro de su...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 24/07/2019 00:00
Con el propósito de iniciar nuevas actividades que promuevan la preservación del medio ambiente, la Universidad Privada Boliviana (UPB), con un nuevo logo, relanzó su programa “UPB Green” que tiene el objetivo de crear conciencia ambiental sobre el cuidado de la naturaleza dentro de su campus en La Paz y los municipios aledaños, como Achocalla y Chicani.

El “UPB Green” nació el año 2016, siguiendo los preceptos del Pacto Mundial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la agenda 2030 para generar acciones que busquen soluciones a los problemas ambientales. Desde su creación, la Universidad ha venido realizando diferentes actividades relacionadas con el reciclaje, forestación, preservación de especies, reducción del uso de plásticos, entre otras, con la participación de estudiantes, docentes y plantel administrativo.

El acto de relanzamiento fue acompañado con el inicio de una campaña dirigida al no uso del plástico por el daño que ocasiona al planeta. En este marco, la UPB dispuso la eliminación total de las bombillas en la cafetería del campus, así como de los vasos desechables. Se invitó a los alumnos, profesores y administrativos a llevar consigo sus propios vasos, tazas u otros envases para el consumo de bebidas, con el incentivo de contar con un descuento en la cafetería.

Durante el evento, Oscar Molina, vicerrector Académico de la UPB, destacó la importancia del pequeño aporte que cada uno puede hacer para cuidar el medio ambiente y reducir la contaminación del planeta.

“Empecemos por lo más pequeño y eso va a sumar esfuerzos que se verán de aquí a unos años, por lo que estaremos orgullosos y felices de saber que hemos hecho algo por nuestro planeta. La iniciativa UPB Green no debe quedarse solo en esta Universidad sino debe llegar al país entero”, sostuvo.

Actividades

En el marco del “UPB Green”, en la Universidad ya se vienen realizando diferentes actividades como la recolección y elaboración de ecoladrillos. Son botellas PET vacías que son rellenadas con envoltorios de plástico (dulces, galletas, y otros comestibles), que servirán para la construcción de una sede comunitaria en el municipio de Chicani. También realizan el reciclado de basura, de botellas y de papel.

Por otro lado, en la UPB, con recursos propios, lleva a cabo el cuidado y preservación de especies de flora y fauna, con la forestación de espacios naturales en zonas aledañas al mismo municipio de Achocalla, donde plantan árboles nativos y trabajan en el cuidado de animales silvestres,

A futuro se tiene proyectada la generación de espacios ecológicos, hechos con elementos reciclados visiblemente agradables en las zonas por donde pasa la vía principal de Achocalla.

El año pasado en el campus de la Universidad se instaló una planta fotovoltaica que permitió generar energía limpia y cubrir un tercio de su consumo habitual de electricidad, para este año tiene previsto instalar una nueva y duplicar el ahorro, contribuyendo así a la preservación de recursos naturales mediante el aprovechamiento de la energía solar.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #UPB
  • #Medio ambiente
  • #Reciclaje
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija y Chuquisaca coinciden en exigir más exploración de gas
    • 2
      Plantean al Estado un proyecto más ambicioso para el litio
    • 3
      Procesan a sujeto por estupro, estaba con una menor
    • 4
      Joven desaparecido es buscado con canes en casa de su exsuegra
    • 5
      Cientos de ciudadanos disfrutaron de la Larga Noche de Museos
    • 1
      Plantean al Estado un proyecto más ambicioso para el litio
    • 2
      Gobierno: baja el precio de la carne de pollo
    • 3
      El 28 de mayo fenece el “perdonazo” tributario municipal
    • 4
      Condicionan ingreso de Finlandia y Suecia a OTAN
    • 5
      Masiva concurrencia al inicio de pruebas para la selección de Cercado Sub-19

Noticias Relacionadas
Tarija prepara una agenda de  protección al medio ambiente
Tarija prepara una agenda de protección al medio ambiente
Tarija prepara una agenda de protección al medio ambiente
  • Ecos de Tarija
  • 18/05/2022
Reescribiendo el futuro de Tarija con un “Ecolápiz”
Reescribiendo el futuro de Tarija con un “Ecolápiz”
Reescribiendo el futuro de Tarija con un “Ecolápiz”
  • Pura Cepa
  • 05/05/2022
Peregrino encuentra soluciones en la basura de la ciudad
Peregrino encuentra soluciones en la basura de la ciudad
Peregrino encuentra soluciones en la basura de la ciudad
  • Pura Cepa
  • 30/04/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS