Transporte en Tarija, sin respuestas sobre la Ley para la Variante
La urgencia en los trabajos de mantenimiento en la variante Canaletas Entre Ríos aún no es atendida por los parlamentarios tarijeños, ya que después que el sector del transporte departamental emitió dos notas a esta institución, aún no se tiene una respuesta en cuanto a los avances para...



La urgencia en los trabajos de mantenimiento en la variante Canaletas Entre Ríos aún no es atendida por los parlamentarios tarijeños, ya que después que el sector del transporte departamental emitió dos notas a esta institución, aún no se tiene una respuesta en cuanto a los avances para aprobar un proyecto de ley que transfiera esta vía a la Red Vial Fundamental por parte de la Gobernación de Tarija a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).
Sobre los avances en el tratamiento del proyecto de ley presentado por el senador, Víctor Hugo Zamora, para el traspaso de la Variante a la ABC, el secretario ejecutivo de la Federación del Autotransporte 15 de Abril, Damián Castillo, indicó que ya enviaron dos notas a la Brigada Parlamentaria para conocer la situación actual de dicha normativa.
“Hemos mandado las notas para que podamos reunirnos con ellos y que al mismo tiempo pues ellos sean los que gestionen este ante proyecto de ley presentado por el senador Zamora, creemos que se debe agilizar el tema para dar una solución al tramo, puesto que los trabajos que hace la Gobernación la momento son para recuperar la plataforma perdida pero no es una solución permanente”, señaló.
El pasado jueves 5 de julio, desde la dirigencia del Transporte en Tarija aseguraron que darían un plazo de 10 días a los parlamentarios para tratar este proyecto de ley, caso contrario tomarían las “acciones que correspondan” para dar solución a este tema; sin embargo al momento no se generaron avances desde esa fecha.
Acuerdos con la Gobernación
El ejecutivo del Transporte Federado, explicó que se reunieron con la primera autoridad del departamento de Tarija, Adrián Oliva para tratar temas de “transitablilidad” en la Variante que actualmente se encuentra en mal estado; la Gobernación se comprometió a trabajar en ocho sectores de la vía.
“Mientras no exista una ley para el traspaso de la Variante a la ABC la tuición al momento es de la Gobernación de Tarija, por lo tanto en una reunión que hemos sostenido una reunión con ellos y el gobernador se ha comprometido a intervenir inmediatamente en los ocho lugares críticos donde hay pérdida de carpeta asfáltica para recuperar la transitabilidad”, explicó.
Al mismo tiempo, un compromiso de Oliva, según Castillo, recae en que todos los trabajos que vayan a realizarse en la Variante por parte de la Gobernación, serán coordinados con el sector del transporte principalmente porque el momento que inicien los trabajos, se deberán cortar en ciertos horarios, el tráfico vehicular.
laCIFRA
Inversiones
Desde la Gobernación afirmaron que las inversiones en la ruta al Chaco y Caparí superan los 2.166 millones de bolivianos.
Entre Ríos - Palos Blancos otra vía en conflicto
La ABC regional Tarija anunció el inicio de los procesos de ejecución de las boletas de garantía por parte de la ABC hacia la empresa encargada de realizar el mantenimiento en la carretera Entre Ríos – Palos Blancos en el mes de junio, el monto oscila entre los 39,2 millones de bolivianos, por lo que parlamentarios tarijeños aseguran que realizarán el seguimiento en este tema para que este tramo quede “expedito”.
El senador Víctor Hugo Zamora explicó que en base a un informe solicitado, se conoce que se estarían “rematando” las boletas de garantía que todavía se encuentran en manos del Estado a través de la entidad que licitó este tramo, en este caso la ABC.
“Por ahí se van a recuperar seguramente algunos recursos y mientras el proceso esté en curso, seguramente la ABC los que nos va a tener que entregar es una ruta expedita porque es competencia de ellos, a quién contrate y qué es lo que haga creo que es un tema secundario, porque lo que nos interesa a la tarijeños es que está bien y sin ningún problema de transitabilidad”, refirió.
También se tiene conocimiento sobre una nueva empresa contratada para realizar los trabajos de mantenimiento en esta ruta y además invertir en lo que se requiera para tener a punto esta vía, por lo que no deberían surgir “complicaciones” en torno al tema, salvo que estos trabajos se ejecuten bien y no contar con “problemas estructurales” en el transcurso del tiempo.
“Vamos a estar pendientes a lo que ocurra, lo que nos preocupa son los puntos críticos de la Variante, ese es un tema mucho más serio porque por ahora no está bloqueando permanentemente la transitabilidad”, acotó.
Sobre los avances en el tratamiento del proyecto de ley presentado por el senador, Víctor Hugo Zamora, para el traspaso de la Variante a la ABC, el secretario ejecutivo de la Federación del Autotransporte 15 de Abril, Damián Castillo, indicó que ya enviaron dos notas a la Brigada Parlamentaria para conocer la situación actual de dicha normativa.
“Hemos mandado las notas para que podamos reunirnos con ellos y que al mismo tiempo pues ellos sean los que gestionen este ante proyecto de ley presentado por el senador Zamora, creemos que se debe agilizar el tema para dar una solución al tramo, puesto que los trabajos que hace la Gobernación la momento son para recuperar la plataforma perdida pero no es una solución permanente”, señaló.
El pasado jueves 5 de julio, desde la dirigencia del Transporte en Tarija aseguraron que darían un plazo de 10 días a los parlamentarios para tratar este proyecto de ley, caso contrario tomarían las “acciones que correspondan” para dar solución a este tema; sin embargo al momento no se generaron avances desde esa fecha.
Acuerdos con la Gobernación
El ejecutivo del Transporte Federado, explicó que se reunieron con la primera autoridad del departamento de Tarija, Adrián Oliva para tratar temas de “transitablilidad” en la Variante que actualmente se encuentra en mal estado; la Gobernación se comprometió a trabajar en ocho sectores de la vía.
“Mientras no exista una ley para el traspaso de la Variante a la ABC la tuición al momento es de la Gobernación de Tarija, por lo tanto en una reunión que hemos sostenido una reunión con ellos y el gobernador se ha comprometido a intervenir inmediatamente en los ocho lugares críticos donde hay pérdida de carpeta asfáltica para recuperar la transitabilidad”, explicó.
Al mismo tiempo, un compromiso de Oliva, según Castillo, recae en que todos los trabajos que vayan a realizarse en la Variante por parte de la Gobernación, serán coordinados con el sector del transporte principalmente porque el momento que inicien los trabajos, se deberán cortar en ciertos horarios, el tráfico vehicular.
laCIFRA
Inversiones
Desde la Gobernación afirmaron que las inversiones en la ruta al Chaco y Caparí superan los 2.166 millones de bolivianos.
Entre Ríos - Palos Blancos otra vía en conflicto
La ABC regional Tarija anunció el inicio de los procesos de ejecución de las boletas de garantía por parte de la ABC hacia la empresa encargada de realizar el mantenimiento en la carretera Entre Ríos – Palos Blancos en el mes de junio, el monto oscila entre los 39,2 millones de bolivianos, por lo que parlamentarios tarijeños aseguran que realizarán el seguimiento en este tema para que este tramo quede “expedito”.
El senador Víctor Hugo Zamora explicó que en base a un informe solicitado, se conoce que se estarían “rematando” las boletas de garantía que todavía se encuentran en manos del Estado a través de la entidad que licitó este tramo, en este caso la ABC.
“Por ahí se van a recuperar seguramente algunos recursos y mientras el proceso esté en curso, seguramente la ABC los que nos va a tener que entregar es una ruta expedita porque es competencia de ellos, a quién contrate y qué es lo que haga creo que es un tema secundario, porque lo que nos interesa a la tarijeños es que está bien y sin ningún problema de transitabilidad”, refirió.
También se tiene conocimiento sobre una nueva empresa contratada para realizar los trabajos de mantenimiento en esta ruta y además invertir en lo que se requiera para tener a punto esta vía, por lo que no deberían surgir “complicaciones” en torno al tema, salvo que estos trabajos se ejecuten bien y no contar con “problemas estructurales” en el transcurso del tiempo.
“Vamos a estar pendientes a lo que ocurra, lo que nos preocupa son los puntos críticos de la Variante, ese es un tema mucho más serio porque por ahora no está bloqueando permanentemente la transitabilidad”, acotó.