Tarija celebra la exposición de animé “Chidori Fest”
Los amantes del animé, los cultores del cosplay y los fans de héroes de los comics tienen una cita en el Patio del Cabildo, porque este sábado y domingo se realiza por primera vez en Tarija el “Chidori Fest Expo Anime”” una exposición en el que los visitantes podrán disfrutar de...



Los amantes del animé, los cultores del cosplay y los fans de héroes de los comics tienen una cita en el Patio del Cabildo, porque este sábado y domingo se realiza por primera vez en Tarija el “Chidori Fest Expo Anime”” una exposición en el que los visitantes podrán disfrutar de distinto sitios con artículos de esta actividad, comida japonesa, concurso de indumentarias, proyecciones de animados y participar de torneos de Yugi Ho! y karaoke.
Actividades
Apenas uno ingresa al lugar del evento y se encuentra con una venta de comida asiática, la presentadora y propietaria del café “Maid Moshi Moshi” María Alejandra Ramos contó que ofertan platos que por lo general se observan en series animadas de la cultura asiática, como el ramen que es un plato de sopa tailandesa, pollo agridulce, oniguiris –bolitas rellenas de carne-, además de postres exóticos.
“Este tipo de negocios son muy populares en Japón –contó- las señoritas que atienden están vestidas de doncellas que brindan un trato específico y tratamos de replicar incluso los utensilios como los platos y los palitos para comer”.
En otro sector del patio, algunos jóvenes practicaban “soft combat” con armas medioevales como arcos flechas con las puntas esponjadas y en otra área juegos de tiro al blanco con réplicas exactas de armas de fuego que disparan esferas de plástico. En los ambientes interiores se encuentran sitios de venta de postres, de insumos para comida oriental, artículos y accesorios con temas de las series animadas japonesas.
Caracterización
Las señoritas que atienden el café “Maid Moshi Moshi” están vestidas de doncellas y ofrecen los alimentos con utensilios propios de la cultura oriental
El organizador del evento, Christian Vela, contó que es un evento dirigido a la gente rara, “friki”, que le gusta el animé, la cultura asiática, la comida tradicional japonesa, además que para participar del evento llegó gente de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba con novedosos objetos de colección y culto para los fanáticos.
Este sábado se llevó a cabo el taller de cosplay. Un “cosplayer” es aquella persona que se disfraza como el protagonista de su preferencia de una película o una serie de animé, por lo general son ellos mismos los que fabrican su traje por lo que el curso apunta a enseñar a los jóvenes cómo pueden elaborar sus armaduras, armas, etc.
El domingo, a las 17.00, se llevará a cabo el concurso de cosplay, los participantes estarán con sus disfraces y en jurado participará una personalidad que llegarán de La Paz y que estuvo en eventos nacionales e internacionales.
Entretanto, en otro espacio se enseñaba a los jóvenes visitantes los misterios del juego Yugui Ho!, con e objetivo de que el domingo participen en un torneo para novatos y pueden jugar con cualquier tipo de cartas, desde las originales hasta las artesanales. El premio será una caja del juego con un mazo estructurado de péndulos y sobres de la colección Milenium.
Actividades
Apenas uno ingresa al lugar del evento y se encuentra con una venta de comida asiática, la presentadora y propietaria del café “Maid Moshi Moshi” María Alejandra Ramos contó que ofertan platos que por lo general se observan en series animadas de la cultura asiática, como el ramen que es un plato de sopa tailandesa, pollo agridulce, oniguiris –bolitas rellenas de carne-, además de postres exóticos.
“Este tipo de negocios son muy populares en Japón –contó- las señoritas que atienden están vestidas de doncellas que brindan un trato específico y tratamos de replicar incluso los utensilios como los platos y los palitos para comer”.
En otro sector del patio, algunos jóvenes practicaban “soft combat” con armas medioevales como arcos flechas con las puntas esponjadas y en otra área juegos de tiro al blanco con réplicas exactas de armas de fuego que disparan esferas de plástico. En los ambientes interiores se encuentran sitios de venta de postres, de insumos para comida oriental, artículos y accesorios con temas de las series animadas japonesas.
Caracterización
Las señoritas que atienden el café “Maid Moshi Moshi” están vestidas de doncellas y ofrecen los alimentos con utensilios propios de la cultura oriental
El organizador del evento, Christian Vela, contó que es un evento dirigido a la gente rara, “friki”, que le gusta el animé, la cultura asiática, la comida tradicional japonesa, además que para participar del evento llegó gente de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba con novedosos objetos de colección y culto para los fanáticos.
Este sábado se llevó a cabo el taller de cosplay. Un “cosplayer” es aquella persona que se disfraza como el protagonista de su preferencia de una película o una serie de animé, por lo general son ellos mismos los que fabrican su traje por lo que el curso apunta a enseñar a los jóvenes cómo pueden elaborar sus armaduras, armas, etc.
El domingo, a las 17.00, se llevará a cabo el concurso de cosplay, los participantes estarán con sus disfraces y en jurado participará una personalidad que llegarán de La Paz y que estuvo en eventos nacionales e internacionales.
Entretanto, en otro espacio se enseñaba a los jóvenes visitantes los misterios del juego Yugui Ho!, con e objetivo de que el domingo participen en un torneo para novatos y pueden jugar con cualquier tipo de cartas, desde las originales hasta las artesanales. El premio será una caja del juego con un mazo estructurado de péndulos y sobres de la colección Milenium.