“Guitarijeando” finaliza con 5 presentaciones
Este viernes 19 de julio se llevará a cabo el último ciclo de “Guitarijeando” en su cuarta versión, el evento se realizará en el Teatro de la Cultura con ingreso libre a partir de las 19.00 horas. Eduardo Larrosa (Argentina), David Valdez (Paraguay), Eric Hosler (Estados Unidos), Fernando...



Este viernes 19 de julio se llevará a cabo el último ciclo de “Guitarijeando” en su cuarta versión, el evento se realizará en el Teatro de la Cultura con ingreso libre a partir de las 19.00 horas. Eduardo Larrosa (Argentina), David Valdez (Paraguay), Eric Hosler (Estados Unidos), Fernando Ardúz (Bolivia) y Harold Beizaga Tapia (Bolivia) serán los músicos que deleitarán a los presentes.
La edición 2019 de este evento, en cuya memoria perfilaron maestros músicos de Asia, Europa, Centroamérica y Sudamérica, refleja en su programa una diversidad de confluencias estéticas, generacionales, culturales y estilísticas, donde lo académico, popular, urbano, rural, autóctono, universal, logran integrarse.
El cuarto Festival Internacional de Guitarra de Tarija contó con conciertos que buscan distintos propósitos y propuestas a los presentes, pero todos con el objetivo común de activar las áreas de formación de públicos y disfrute de la calidad artística.
Hoy también se realizarán los conciertos – convivencia, un evento que se realizará en escenarios no convencionales coordinados con la Dirección de Gestión Cultural y Patrimonio de la Gobernación conjuntamente a otras organizaciones culturales.
Como parte de este festival, también se llevaron a cabo conciertos de gala por tres jornadas consecutivas, de los cuales participaron artistas de talla nacional e internacional.
Cabe destacar que en 2018, Harold Beizaga fue el director artístico de “Guitarijeando”, quien a su vez explicó que este festival está ganando mayor posicionamiento dentro de la escena artística por la diversidad intercultural y la calidad.
La edición 2019 de este evento, en cuya memoria perfilaron maestros músicos de Asia, Europa, Centroamérica y Sudamérica, refleja en su programa una diversidad de confluencias estéticas, generacionales, culturales y estilísticas, donde lo académico, popular, urbano, rural, autóctono, universal, logran integrarse.
El cuarto Festival Internacional de Guitarra de Tarija contó con conciertos que buscan distintos propósitos y propuestas a los presentes, pero todos con el objetivo común de activar las áreas de formación de públicos y disfrute de la calidad artística.
Hoy también se realizarán los conciertos – convivencia, un evento que se realizará en escenarios no convencionales coordinados con la Dirección de Gestión Cultural y Patrimonio de la Gobernación conjuntamente a otras organizaciones culturales.
Como parte de este festival, también se llevaron a cabo conciertos de gala por tres jornadas consecutivas, de los cuales participaron artistas de talla nacional e internacional.
Cabe destacar que en 2018, Harold Beizaga fue el director artístico de “Guitarijeando”, quien a su vez explicó que este festival está ganando mayor posicionamiento dentro de la escena artística por la diversidad intercultural y la calidad.