El MAS de Tarija cuestiona el paro médico
Militantes del Movimiento al Socialismo (MAS) criticaron el paro de 48 horas que realizan los médicos de todo el país, indicando que esta medida solo beneficia a las clínicas privadas. El ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD) de Tarija y candidato a diputado plurinacional por...



Militantes del Movimiento al Socialismo (MAS) criticaron el paro de 48 horas que realizan los médicos de todo el país, indicando que esta medida solo beneficia a las clínicas privadas.
El ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD) de Tarija y candidato a diputado plurinacional por el MAS, Walter Aguilera, recalcó que el paro de 48 horas que convocaron algunos médicos favorece a las clínicas privadas, porque dejan de atender en el sector público.
"El médico hace paro en el hospital, no va a trabajar, pero su clínica está abierta las dos puertas, a ver que cierren sus clínicas y consultorios, eso no va a ocurrir, porque paran donde les paga el Estado, sin embargo, en sus clínicas atienden normal", dijo a la ABI.
Agregó que el paro afecta a la mayoría de la población que no tiene los recursos necesarios para pagar una consulta en una clínica privada.
La presidenta de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT), Gladys Alarcón, también considera que el objetivo del paro es beneficiar a las clínicas privadas y calificó esa medida de política.
"El objetivo de los médicos es que se beneficien las clínicas privadas y que los hospitales públicos sean los que están cerrados y el sector más desprotegido de la población es la más perjudicada, porque no tienen recursos para acudir a las clínicas privadas, porque los médicos en su gran mayoría trabajan en clínicas privadas y son propietarios de ellas", agregó.
Añadió que la dirigencia nacional de los médicos hace tiempo se identificó como opositora al Gobierno nacional, "por eso creemos que es un tema político".
El ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD) de Tarija y candidato a diputado plurinacional por el MAS, Walter Aguilera, recalcó que el paro de 48 horas que convocaron algunos médicos favorece a las clínicas privadas, porque dejan de atender en el sector público.
"El médico hace paro en el hospital, no va a trabajar, pero su clínica está abierta las dos puertas, a ver que cierren sus clínicas y consultorios, eso no va a ocurrir, porque paran donde les paga el Estado, sin embargo, en sus clínicas atienden normal", dijo a la ABI.
Agregó que el paro afecta a la mayoría de la población que no tiene los recursos necesarios para pagar una consulta en una clínica privada.
La presidenta de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT), Gladys Alarcón, también considera que el objetivo del paro es beneficiar a las clínicas privadas y calificó esa medida de política.
"El objetivo de los médicos es que se beneficien las clínicas privadas y que los hospitales públicos sean los que están cerrados y el sector más desprotegido de la población es la más perjudicada, porque no tienen recursos para acudir a las clínicas privadas, porque los médicos en su gran mayoría trabajan en clínicas privadas y son propietarios de ellas", agregó.
Añadió que la dirigencia nacional de los médicos hace tiempo se identificó como opositora al Gobierno nacional, "por eso creemos que es un tema político".