Cumbre de la Mujer en Tarija evalúa la Ley 348
La mañana del martes 16 de julio se realizó en la ciudad de Tarija la Cumbre Municipal de la Mujer, espacio que concentró a organizaciones que tienen que ver con temáticas de reivindicación y defensa del género, que trabajaron en una propuesta conjunta que será elevada ante todos los...



La mañana del martes 16 de julio se realizó en la ciudad de Tarija la Cumbre Municipal de la Mujer, espacio que concentró a organizaciones que tienen que ver con temáticas de reivindicación y defensa del género, que trabajaron en una propuesta conjunta que será elevada ante todos los niveles de gobierno, desde el municipal, departamental y el nacional.
La actividad que fue abierta contó con la participación de representantes de Organizaciones No Gubernamentales (ONG), de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), el Servicio Legal Integral Municipal (SLIM), y demás organizaciones e instituciones que trabajan en el área del derecho de la mujer.
La secretaria de la Mujer y la Familia de Gobierno municipal, Patricia Paputsakis, informó que en el encuentro se trabajó en mesas que respectivamente trataron temáticas evaluando los avances y estableciendo acciones para el fortalecimiento institucional en marco de la “Ley integral para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia”, la 348.
Explicó que el espacio ha servido para organizarse y exigir el cumplimiento de la normativa en pos de fortalecer la lucha no solamente contra la violencia, sino con políticas en temas importantes como la salud y el fortalecimiento económico.
“Como ustedes saben, el Gobierno municipal ha sido fortalecido en sus servicios, pero una golondrina sola no hace verano, si no está acompañada por todo un sistema de protección que tendría, en primer lugar, que dar una línea de prevención a nivel nacional y fortalecer las instituciones llamadas por ley”, sostuvo.
La actividad que fue abierta contó con la participación de representantes de Organizaciones No Gubernamentales (ONG), de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), el Servicio Legal Integral Municipal (SLIM), y demás organizaciones e instituciones que trabajan en el área del derecho de la mujer.
La secretaria de la Mujer y la Familia de Gobierno municipal, Patricia Paputsakis, informó que en el encuentro se trabajó en mesas que respectivamente trataron temáticas evaluando los avances y estableciendo acciones para el fortalecimiento institucional en marco de la “Ley integral para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia”, la 348.
Explicó que el espacio ha servido para organizarse y exigir el cumplimiento de la normativa en pos de fortalecer la lucha no solamente contra la violencia, sino con políticas en temas importantes como la salud y el fortalecimiento económico.
“Como ustedes saben, el Gobierno municipal ha sido fortalecido en sus servicios, pero una golondrina sola no hace verano, si no está acompañada por todo un sistema de protección que tendría, en primer lugar, que dar una línea de prevención a nivel nacional y fortalecer las instituciones llamadas por ley”, sostuvo.