Trabajadores levantan el paro en Iabsa
Los trabajadores de Industrias Agrícolas de Bermejo (Iabsa) levantaron el paro laboral, la mañana del lunes 15 de julio, para iniciar con las reparaciones de la factoría, luego de una huelga que duro 76 días. Según expresó el dirigente sindical, Jaime Ortiz, los trabajadores retornaron...



Los trabajadores de Industrias Agrícolas de Bermejo (Iabsa) levantaron el paro laboral, la mañana del lunes 15 de julio, para iniciar con las reparaciones de la factoría, luego de una huelga que duro 76 días.
Según expresó el dirigente sindical, Jaime Ortiz, los trabajadores retornaron para no perjudicar a Bermejo. “Los trabajadores decidieron por voluntad propia volver a sus fuentes de trabajo (…) porque los directores todavía no firmaron el convenio plasmado el viernes en el Ministerio de Trabajo”, dijo a Fides Bermejo.
Es así que se abrieron las puertas del ingenio azucarero y los trabajadores comenzaron a retornar a sus fuentes laborales para arrancar con la reparación. Sin embargo, en próximas horas se hará una evaluación para saber el tiempo que se tomará este cometido.
Empero, el dirigente no descartó que se puedan activar nuevamente los paros si es que los directores de Iabsa no firman la adenda al convenio obrero-patronal y retiran las querellas interpuestas al Sindicato.
Zafra
El contrato de zafra entre la industria y los cañeros fijaba como fecha de inicio de la molienda el lunes 15 de julio, para que se pueda procesar un aproximado de 400 mil toneladas de caña.
Sin embargo, los retrasos que se presentaron en la fábrica obligarán a que haya modificaciones.
Según expresó el dirigente sindical, Jaime Ortiz, los trabajadores retornaron para no perjudicar a Bermejo. “Los trabajadores decidieron por voluntad propia volver a sus fuentes de trabajo (…) porque los directores todavía no firmaron el convenio plasmado el viernes en el Ministerio de Trabajo”, dijo a Fides Bermejo.
Es así que se abrieron las puertas del ingenio azucarero y los trabajadores comenzaron a retornar a sus fuentes laborales para arrancar con la reparación. Sin embargo, en próximas horas se hará una evaluación para saber el tiempo que se tomará este cometido.
Empero, el dirigente no descartó que se puedan activar nuevamente los paros si es que los directores de Iabsa no firman la adenda al convenio obrero-patronal y retiran las querellas interpuestas al Sindicato.
Zafra
El contrato de zafra entre la industria y los cañeros fijaba como fecha de inicio de la molienda el lunes 15 de julio, para que se pueda procesar un aproximado de 400 mil toneladas de caña.
Sin embargo, los retrasos que se presentaron en la fábrica obligarán a que haya modificaciones.