Este 16 de julio se podrá ver el último eclipse lunar parcial del año desde Tarija
La noche de este martes 16 de julio, en buena parte del mundo se podrá apreciar el último eclipse lunar parcial. Este fenómeno astronómico tendrá mayor visibilidad en África y Europa. En Sudamérica en los países del cono sur este evento astronómico se podrá apreciar solamente las fases...



La noche de este martes 16 de julio, en buena parte del mundo se podrá apreciar el último eclipse lunar parcial. Este fenómeno astronómico tendrá mayor visibilidad en África y Europa. En Sudamérica en los países del cono sur este evento astronómico se podrá apreciar solamente las fases finales, ya que comenzará antes que la Luna salga por el horizonte como en nuestro país.
Según el Observatorio Astronómico Nacional, este fenómeno iniciará a partir de las 16:00, sin embargo, sobre el horizonte este la Luna aparecerá eclipsada cubriendo la sombra de la Tierra en un 60% y podrá ser visto desde la ciudad de Tarija a las 18:00 horas. Así también podremos observarla hasta la culminación del eclipse, momento que la Luna saldrá completamente de la sombra que se producirá a las 19:59 horas que posteriormente culminará con la Luna en su fase llena.
Un eclipse lunar ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, generando una sombra que oscurece parte o toda la Luna, en el caso del eclipse del 16 de julio este será parcial y el último previsto para este año.
A diferencia de los eclipses solares, no se necesita ningún equipo especial para observar los
eclipses lunares, cuando la luna pasa a la sombra de la Tierra, pueden ser vistos con seguridad directamente a simple vista con telescopios o binoculares.
Según el Observatorio Astronómico Nacional, este fenómeno iniciará a partir de las 16:00, sin embargo, sobre el horizonte este la Luna aparecerá eclipsada cubriendo la sombra de la Tierra en un 60% y podrá ser visto desde la ciudad de Tarija a las 18:00 horas. Así también podremos observarla hasta la culminación del eclipse, momento que la Luna saldrá completamente de la sombra que se producirá a las 19:59 horas que posteriormente culminará con la Luna en su fase llena.
Un eclipse lunar ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, generando una sombra que oscurece parte o toda la Luna, en el caso del eclipse del 16 de julio este será parcial y el último previsto para este año.
A diferencia de los eclipses solares, no se necesita ningún equipo especial para observar los
eclipses lunares, cuando la luna pasa a la sombra de la Tierra, pueden ser vistos con seguridad directamente a simple vista con telescopios o binoculares.