Realizaron pruebas sobre Chagas a universitarios del Chaco tarijeño
Las Brigadas Integrales de Salud del Gobierno Regional del Chaco tomaron pruebas rápidas de Chagas a estudiantes de la carrera de Enfermería. La actividad desarrollada en el Campus Universitario de la Facultad de Ciencias Integradas Gran Chaco fue coordinada con la Decanatura. Se tomaron...



Las Brigadas Integrales de Salud del Gobierno Regional del Chaco tomaron pruebas rápidas de Chagas a estudiantes de la carrera de Enfermería. La actividad desarrollada en el Campus Universitario de la Facultad de Ciencias Integradas Gran Chaco fue coordinada con la Decanatura.
Se tomaron más de 350 muestras, con el propósito de detectar casos positivos de Chagas y derivarlos a los centros de salud.
En el último día de la toma de muestras, de 65 pruebas rápidas, se detectaron nueve casos positivos, que resulta un indicador preocupante para las autoridades de salud. Estos pacientes deben acceder a una segunda prueba en el hospital Rubén Zelaya, para su análisis confirmatorio y seguir, si procede, con el tratamiento gratuito.
Soledad Illescas, directora de Salud, explicó que el programa Brigadas Integrales de Salud, luego de haber realizado un taller de prevención de esta enfermedad y, a solicitud de los estudiantes que creen tener esta enfermedad, procedieron a realizar las pruebas desde primeras horas de la mañana para que puedan acceder a un tratamiento oportuno.
Refirió que estas actividades permiten llegar a la población y principalmente socializar sobre los peligros que conlleva esta enfermedad, pero también con información sobre las atenciones gratuitas que brinda el hospital Rubén Zelaya, para que las personas puedan acceder a un tratamiento con el medicamento requerido, suministrado por el Programa Nacional de Control de Chagas del Ministerio de Salud.
Valdemar de la Vega, docente de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), afirmó que los problemas de salud radican no tanto en el tema hospitalario; sino en la prevención de las enfermedades y la promoción de los hábitos saludables de vida.
Se tomaron más de 350 muestras, con el propósito de detectar casos positivos de Chagas y derivarlos a los centros de salud.
En el último día de la toma de muestras, de 65 pruebas rápidas, se detectaron nueve casos positivos, que resulta un indicador preocupante para las autoridades de salud. Estos pacientes deben acceder a una segunda prueba en el hospital Rubén Zelaya, para su análisis confirmatorio y seguir, si procede, con el tratamiento gratuito.
Soledad Illescas, directora de Salud, explicó que el programa Brigadas Integrales de Salud, luego de haber realizado un taller de prevención de esta enfermedad y, a solicitud de los estudiantes que creen tener esta enfermedad, procedieron a realizar las pruebas desde primeras horas de la mañana para que puedan acceder a un tratamiento oportuno.
Refirió que estas actividades permiten llegar a la población y principalmente socializar sobre los peligros que conlleva esta enfermedad, pero también con información sobre las atenciones gratuitas que brinda el hospital Rubén Zelaya, para que las personas puedan acceder a un tratamiento con el medicamento requerido, suministrado por el Programa Nacional de Control de Chagas del Ministerio de Salud.
Valdemar de la Vega, docente de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), afirmó que los problemas de salud radican no tanto en el tema hospitalario; sino en la prevención de las enfermedades y la promoción de los hábitos saludables de vida.