Emat y voluntarios limpian 2 quebradas de Tarija
La Entidad Municipal de Aseo Tarija (Emat), con la colaboración de cerca de 100 jóvenes de la Universidad Privada Domingo Savio, realizó la limpieza de los márgenes de la quebrada El Monte, por la zona del barrio Florida, y quebrada San Pedro, por la zona de Juan XXIII. El director de la...
La Entidad Municipal de Aseo Tarija (Emat), con la colaboración de cerca de 100 jóvenes de la Universidad Privada Domingo Savio, realizó la limpieza de los márgenes de la quebrada El Monte, por la zona del barrio Florida, y quebrada San Pedro, por la zona de Juan XXIII.
El director de la Emat, Richard Bravo, manifestó que la quebrada El Monte es la más afectada por la basura, ya que los vecinos desechan sus residuos sólidos en la zona.
“El objetivo principal de este plan es prevenir la contaminación ambiental, además de generar conciencia en los jóvenes. Asimismo, se masificarán las brigadas de limpieza en las quebradas de la ciudad con el apoyo de los universitarios”, indicó.
Por otra parte, el funcionario municipal pidió a la población dar uso al punto verde ubicado en la avenida Integración y a depositar su basura en los horarios que el carro basurero pasa por su domicilio.
“Invitamos a la población a que pasen por el punto verde y pueden dejar sus desechos como electrométricos que no sirven, botellas de vidrio y todo tipo de basura”, apuntó.
Uno de los docentes de la Universidad Domingo Savio, Rafael Rodríguez, manifestó que se debe evitar que las bolsas plásticas dañen el medio ambiente, tomar conciencia sobre el perjuicio que provocan.
“Es importante que la gente se sume, tal vez no realizando las campañas de limpieza, sino ayudando a no usar bolsas plásticas y no botar la basura en las calles y quebradas. No sirve de nada que vengamos a limpiar y hagamos todos los esfuerzos necesarios para mantener las quebradas limpias, si los vecinos no valoran el trabajo, hoy limpiamos y de aquí a tres días nuevamente habrá montañas de escombros y basura”, lamentó.
El director de la Emat, Richard Bravo, manifestó que la quebrada El Monte es la más afectada por la basura, ya que los vecinos desechan sus residuos sólidos en la zona.
“El objetivo principal de este plan es prevenir la contaminación ambiental, además de generar conciencia en los jóvenes. Asimismo, se masificarán las brigadas de limpieza en las quebradas de la ciudad con el apoyo de los universitarios”, indicó.
Por otra parte, el funcionario municipal pidió a la población dar uso al punto verde ubicado en la avenida Integración y a depositar su basura en los horarios que el carro basurero pasa por su domicilio.
“Invitamos a la población a que pasen por el punto verde y pueden dejar sus desechos como electrométricos que no sirven, botellas de vidrio y todo tipo de basura”, apuntó.
Uno de los docentes de la Universidad Domingo Savio, Rafael Rodríguez, manifestó que se debe evitar que las bolsas plásticas dañen el medio ambiente, tomar conciencia sobre el perjuicio que provocan.
“Es importante que la gente se sume, tal vez no realizando las campañas de limpieza, sino ayudando a no usar bolsas plásticas y no botar la basura en las calles y quebradas. No sirve de nada que vengamos a limpiar y hagamos todos los esfuerzos necesarios para mantener las quebradas limpias, si los vecinos no valoran el trabajo, hoy limpiamos y de aquí a tres días nuevamente habrá montañas de escombros y basura”, lamentó.