Comisión verificará ubicación de futuro puente en Yacuiba
Una comisión interinstitucional verificará la ubicación para la construcción de un futuro puente fronterizo entre Argentina y Bolivia. El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco Ferri, hizo conocer una nota dirigida al cónsul de Bolivia en Salvador Mazza, Omar...



Una comisión interinstitucional verificará la ubicación para la construcción de un futuro puente fronterizo entre Argentina y Bolivia. El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco Ferri, hizo conocer una nota dirigida al cónsul de Bolivia en Salvador Mazza, Omar Velásquez Baldiviezo, (en representación del Consulado de Bolivia en Argentina, Pocitos-Salvador Mazza) en referencia a la inspección al Puente Internacional Frontera Sur de Yacuiba que se pretende realizar.
La nota establece que “se adjuntó la nota cite 01/2019 del Comité Impulsor del Nuevo Municipio del Gran Chaco, mediante la cual se solicita una reunión de inspección del Puente Internacional” ubicado en dicha frontera. En este sentido, una comisión interinstitucional se hará presente en la localidad de esta jurisdicción el 11 de julio del año en curso a las 09.00 horas, con la finalidad de realizar la visita in situ al Puente Internacional y sostener una reunión con los pobladores de ambos países para escuchar las demandas.
En este sentido, el ejecutivo del Comité Impulsor del Nuevo Municipio del Gran Chaco San José de Pocitos, Freddy Blanco Almanza, indicó que se esperará a las autoridades que se presenten para la inspección acordada y los dirigentes de los diferentes sectores podrán defender la creación de un nuevo puente en la misma zona del antiguo y no así la propuesta que se divulgó sobre la creación de un nuevo paso fronterizo en Puerto Futuro.
El apoderado y representante legal del Comité Binacional en Defensa del Puente Fronterizo Salvador Mazza y San José de Pocitos, Marco Cardozo, explicó que una comisión integrada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Aduana Nacional de Bolivia, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), el Viceministerio de Transportes y la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) será la encargada de realizar el análisis en base a las propuestas de los organismos sociales.
El objetivo es reducir el tráfico de 80.000 vehículos que transitan en el lugar y así evitar el traslado del paso fronterizo a una zona alejada que afecte los intereses económicos y sociales de la población de San José de Pocitos, en el lado boliviano, y Salvador Mazza, en el lado argentino.
En la reunión se tratarán tres puntos importantes. El primero es la gestión entre Argentina y Bolivia de un nuevo convenio para la construcción de un puente gemelo para desestimar la propuesta de Yasma.
El segundo punto es la solicitud de licitación llave en mano de la avenida Costanera por la quebrada El Sausalito, como solución alternativa a la congestión de transporte pesado internacional en San José de Pocitos. El tercer y último elemento de la re-unión será la solicitud de fiscalización a un ex secretario de Gabinete del Gobierno Municipal de Yacuiba por la compra de 490 hectáreas en la zona de La Cercana y la urbanización Puerto Futuro.
La nota establece que “se adjuntó la nota cite 01/2019 del Comité Impulsor del Nuevo Municipio del Gran Chaco, mediante la cual se solicita una reunión de inspección del Puente Internacional” ubicado en dicha frontera. En este sentido, una comisión interinstitucional se hará presente en la localidad de esta jurisdicción el 11 de julio del año en curso a las 09.00 horas, con la finalidad de realizar la visita in situ al Puente Internacional y sostener una reunión con los pobladores de ambos países para escuchar las demandas.
En este sentido, el ejecutivo del Comité Impulsor del Nuevo Municipio del Gran Chaco San José de Pocitos, Freddy Blanco Almanza, indicó que se esperará a las autoridades que se presenten para la inspección acordada y los dirigentes de los diferentes sectores podrán defender la creación de un nuevo puente en la misma zona del antiguo y no así la propuesta que se divulgó sobre la creación de un nuevo paso fronterizo en Puerto Futuro.
El apoderado y representante legal del Comité Binacional en Defensa del Puente Fronterizo Salvador Mazza y San José de Pocitos, Marco Cardozo, explicó que una comisión integrada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Aduana Nacional de Bolivia, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), el Viceministerio de Transportes y la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) será la encargada de realizar el análisis en base a las propuestas de los organismos sociales.
El objetivo es reducir el tráfico de 80.000 vehículos que transitan en el lugar y así evitar el traslado del paso fronterizo a una zona alejada que afecte los intereses económicos y sociales de la población de San José de Pocitos, en el lado boliviano, y Salvador Mazza, en el lado argentino.
En la reunión se tratarán tres puntos importantes. El primero es la gestión entre Argentina y Bolivia de un nuevo convenio para la construcción de un puente gemelo para desestimar la propuesta de Yasma.
El segundo punto es la solicitud de licitación llave en mano de la avenida Costanera por la quebrada El Sausalito, como solución alternativa a la congestión de transporte pesado internacional en San José de Pocitos. El tercer y último elemento de la re-unión será la solicitud de fiscalización a un ex secretario de Gabinete del Gobierno Municipal de Yacuiba por la compra de 490 hectáreas en la zona de La Cercana y la urbanización Puerto Futuro.