• 16 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La “peculiar” estrategia integradora del MAS marcó la semana política

Semana política de alto voltaje con visita del presidente Evo Morales incluida y homenaje paradigmático al “descubridor” Luis de Fuentes, cada vez más concurrido y que esta vez contó hasta con los puños levantados de los parlamentarios del Movimiento Al Socialismo (MAS). Además, los...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 07/07/2019 00:00
La “peculiar” estrategia integradora del MAS marcó la semana política
CRONICA
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Semana política de alto voltaje con visita del presidente Evo Morales incluida y homenaje paradigmático al “descubridor” Luis de Fuentes, cada vez más concurrido y que esta vez contó hasta con los puños levantados de los parlamentarios del Movimiento Al Socialismo (MAS). Además, los movimientos del Alcalde Rodrigo Paz son seguidos con lupa ante las dudas que han generado algunas acciones e incumplimientos.

La batalla más dura se está dando en el lado del Movimiento Al Socialismo (MAS), donde los sectores tradicionales y las matrices reunidas en la Coordinadora Departamental del Cambio (Codelcam) sienten que han perdido de alguna manera el control. En principio está convocado un ampliado para “elegir democráticamente a los candidatos” para el domingo 14 de julio en Cercado, donde se prevé la participación de Evo Morales.

Normalmente estos eventos se convierten en actos de proclamación entre los candidatos que sugiere el presidente Evo Morales, y por ello se le da tanto seguimiento entre los propios sectores del MAS a las reuniones previas que sostiene el presidente Evo Morales.

El último en quejarse ha sido el asambleísta Erwin Mansilla, quien además ha apuntado directamente contra el ministro coordinador Héctor Arce Zaconeta de propiciar el cisma en el MAS Tarija. Lo cierto es que el cisma ya existía desde hace mucho tiempo, y Arce Zaconeta es de los pocos coordinadores que ha tratado de lidiar con él desde que Roberto Aguilar (Educación) fuera reemplazado. César Navarro (Minería) duró apenas unos meses en la misión.
Erwin Mansilla es parte del masismo intercultural, los colonizadores de antaño, los relocalizados de segunda generación que ya han nacido en Tarija y tienen una propuesta propia.

Arce Zaconeta ha apostado más por el tándem Campesinos – Bartolinas y Alcaldes, lo que ha generado malestar en ese otro sector, que de alguna forma alimentan también ese sector transversal y oscuro llamado “los invitados”, que cada vez ocupan más cargos de responsabilidad y tienen más llegada al

Presidente.
En su última visita, Evo Morales se reunió con el alcalde Rodrigo Paz, que solo dos días antes se había ofrecido en el mercado, apoyo a cambio de nombres de parlamentarios. Toda una declaración de intenciones.

La reunión fue un acto político por parte del MAS: Morales promete coordinación con los alcaldes a tres meses de elecciones luego de haber hecho de su capa un sayo durante toda la legislatura. Paz se brindó y recibió el respaldo del Presidente, un arma de doble filo en los tiempos que corren.

En cualquier caso, “Primero la Gente” niega cualquier tipo de acercamiento con el oficialismo, aunque tampoco explica el alejamiento de algunos concejales que han resultado claves en el pasado.

Morales también se reunió con la prensa, además con el sector más tarijeñista por así decirlo, y no se salvó de un jalón de orejas por parte del Presidente aprovechando que él era el regalador.

Después se reunió muy brevemente con las Bartolina Sisa y se subió a Los Parrales a compartir un lujoso almuerzo con empresarias y representantes de familia de alta ascendencia en Tarija. Una reunión muy particular de la que ha trascendido poco.

Seguro en las próximas semanas saldrán nuevas aristas de tan particular agenda.

Batalla total en el Chaco
Mientras en Tarija la cuestión está tensa, en el Chaco siguen “a trompadas”, como dicen en los foros más cercanos.

Lo último ha sido la amenaza de cancelación del proyecto de Terminal de Buses en Yacuiba que para algunos suponía la oportunidad de crear un proyecto de integración regional con modernidad al alejarlo del centro de Yacuiba y disponerlo sobre la ruta 9, pero para otros resulta una “absurda idea”. Los viejos intereses gremiales y sectoriales se imponen.

En cualquier caso, los meses pasan. Evo Morales no se prodiga tanto como solía. José Quecaña llegó el viernes a saludar al Presidente, pero logró poca cosa. El MAS Chaco tiene un senador y un diputado, además de su uninominal, pero como no está tan clara la franja de seguridad, esta vez no les sirve el reparto Valle – Chaco. Además, en este caso se negocia completo diputaciones, alcaldías y Gobierno Regional, lo que incrementa la incertidumbre.

La Gobernación volvió al perfil bajo en semana de transición

Después de dos semanas de enfrentamiento de alto voltaje con el Gobierno Nacional: La primera con el pulso con el ministro de Economía Luis Arce Catacora por los débitos y el rol planificador y ayudador que había cumplido el Gobierno en la crisis departamental y la segunda con la ABC y su negativa a recibir la variante Canaletas – Entre Ríos a pesar de las necesidades evidenciadas y el costo relativamente pequeño que suponía la ayuda en relación a las inversiones en otros departamentos.
Esta semana la Gobernación bajó decibeles y busco avanzar en la gestión puramente técnica.

En cualquier caso, se prevén nuevos encontronazos ya que los Municipios han esgrimido que realizarán nuevos débitos automáticos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Crónica política
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Lora avanza a la semifinal como único representante de Bolivia
    • 2
      Gualberto Villarroel pierde ante Once Caldas en la recta final
    • 3
      Tarija pierde 4.000 estudiantes: Preocupa migración por la crisis
    • 4
      CARL A-Z vence a Calero con una diferencia de tres puntos
    • 5
      La Alcaldía inicia la primera fase del Parque Paleontológico
    • 1
      Avanza la caravana evista, pretenden llegar al TSE
    • 2
      La marcha evista, el dólar disparado, la viuda negra, Ramiro... Lee las imprescindibles
    • 3
      Oruro reporta 25 casos de picaduras de la araña viuda negra
    • 4
      Lluvias: Contabilizan más de 919.000 familias afectadas
    • 5
      Los hutíes vuelven a atacar a Israel

Noticias Relacionadas
Rumbo al 17A: Arce abre la puerta a un "gran pacto" de izquierda
Rumbo al 17A: Arce abre la puerta a un "gran pacto" de izquierda
Rumbo al 17A: Arce abre la puerta a un "gran pacto" de izquierda
  • Nacional
  • 05/05/2025
Rumbo al 17A: Las claves del TCP, el pacto y las dudas
Rumbo al 17A: Las claves del TCP, el pacto y las dudas
Rumbo al 17A: Las claves del TCP, el pacto y las dudas
  • Nacional
  • 02/05/2025
Rumbo al 17A: Andrónico, el pinchazo de Dunn y el riesgo del MNR
Rumbo al 17A: Andrónico, el pinchazo de Dunn y el riesgo del MNR
Rumbo al 17A: Andrónico, el pinchazo de Dunn y el riesgo del MNR
  • Ecos de Tarija
  • 27/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS