Transporte da 10 días para agilizar Ley de la Variante
Culminado el congreso del Transporte Federado Departamental de Tarija el día de ayer en horas de la tarde, se determinó otorgar un plazo de 10 días a la Brigada Parlamentaria de Tarija y autoridades nacionales para agilizar el proyecto de ley que determine el transferencia de la variante...



Culminado el congreso del Transporte Federado Departamental de Tarija el día de ayer en horas de la tarde, se determinó otorgar un plazo de 10 días a la Brigada Parlamentaria de Tarija y autoridades nacionales para agilizar el proyecto de ley que determine el transferencia de la variante Canaletas- Entre Ríos por parte de la Gobernación de Tarija a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).
El secretario ejecutivo de la Federación del Autotransporte 15 de Abril, Damián Castillo, informó que para que el Gobierno Nacional a través de la ABC invierta en el mantenimiento de la Variante, primero debe existir una norma nacional que transfiera la vía a la Red Vial Fundamental (RVF).
“Creemos que la Variante debe ser RVF y para ello se necesita una ley, pero hasta que se cumpla eso la Gobernación debe hacer los mantenimientos correspondientes del tramo porque le compete, esperemos que los parlamentarios se pongan la camisa del departamento y trabajen para legislar”, dijo.
En caso de no cumplirse con las peticiones y conclusiones emitidas ayer, Castillo aseguró que tomarán las medidas correspondientes, por lo que convocarán a los diputados y senadores de la Brigada Parlamentaria de Tarija e instancias que se requieran para agilizar la aprobación de esta normativa que ya se encuentra en tratamiento en la Cámara de Diputados.
En la reunión con el presidente Evo Morales, ministros y dirigentes del transporte en Tarija, según Castillo, las autoridades nacionales señalaron que antes que nada, la Variante debe ser parte de la RVF para que se hagan las inversiones que se requieran, situación que preocupa a los transportistas porque la carretera está en mal estado.
Transporte Yacuiba
El ejecutivo del Transporte Unificado del Gran Chaco-Yacuiba, Gualberto Durán, lamentó que la ABC se “limpie las manos” al decir a través de sus representantes que no pueden hacer nada por la Variante al no ser su responsabilidad.
“Ellos dicen que tienen otras cosas, la doble vía a Villa Montes, Acheral, el Túnel del Aguaragüe y no sé qué más, pero lo que más necesita el transporte para la integración de Tarija al Chaco, es la Variante”, dijo.
El secretario ejecutivo de la Federación del Autotransporte 15 de Abril, Damián Castillo, informó que para que el Gobierno Nacional a través de la ABC invierta en el mantenimiento de la Variante, primero debe existir una norma nacional que transfiera la vía a la Red Vial Fundamental (RVF).
“Creemos que la Variante debe ser RVF y para ello se necesita una ley, pero hasta que se cumpla eso la Gobernación debe hacer los mantenimientos correspondientes del tramo porque le compete, esperemos que los parlamentarios se pongan la camisa del departamento y trabajen para legislar”, dijo.
En caso de no cumplirse con las peticiones y conclusiones emitidas ayer, Castillo aseguró que tomarán las medidas correspondientes, por lo que convocarán a los diputados y senadores de la Brigada Parlamentaria de Tarija e instancias que se requieran para agilizar la aprobación de esta normativa que ya se encuentra en tratamiento en la Cámara de Diputados.
En la reunión con el presidente Evo Morales, ministros y dirigentes del transporte en Tarija, según Castillo, las autoridades nacionales señalaron que antes que nada, la Variante debe ser parte de la RVF para que se hagan las inversiones que se requieran, situación que preocupa a los transportistas porque la carretera está en mal estado.
Transporte Yacuiba
El ejecutivo del Transporte Unificado del Gran Chaco-Yacuiba, Gualberto Durán, lamentó que la ABC se “limpie las manos” al decir a través de sus representantes que no pueden hacer nada por la Variante al no ser su responsabilidad.
“Ellos dicen que tienen otras cosas, la doble vía a Villa Montes, Acheral, el Túnel del Aguaragüe y no sé qué más, pero lo que más necesita el transporte para la integración de Tarija al Chaco, es la Variante”, dijo.