Tarija vuelve a disfrutar de la guitarra de Piraí
En el marco de una gira que realiza por loa nueve departamentos del país denominada “Todos bajo el mismo cielo” y para rendir homenaje a la fundación de Tarija, el eximio guitarrista Piraí Vaca se presentará este jueves, a las 20.00, en el Teatro de la Cultura y cuyo ingreso es...
En el marco de una gira que realiza por loa nueve departamentos del país denominada “Todos bajo el mismo cielo” y para rendir homenaje a la fundación de Tarija, el eximio guitarrista Piraí Vaca se presentará este jueves, a las 20.00, en el Teatro de la Cultura y cuyo ingreso es gratuito.
El programa del evento contempla en una primera parte la ejecución de los temas “Sunburst / Jubilation” y “Yamour” de Andrew York, la versión para guitarra hecha por Francisco Tárrega de “Claro de Luna” de Ludwig van Beethoven, la versión variada hecha por Fernando Arduz de “La Rueda” de Alfredo Domínguez y “Alta Paz” de Quique Sinesi.
Lugo de intermedio interpretará la versión para guitarra sola hecha por Piraí Vaca de “Bohemian Rapsody” de Queen, la versión para guitarra sola por Zoran Vranjican de “Tears in Heaven” de Eric Clapton, “Alfonsina y el mar” de Ariel Ramírez y Benga beat de Gary Ryan.
La gira que realiza Vaca incluye las nueve ciudades capitales de Bolivia, además de Vallegrande, Samaipata y el Plan 3000.
Piraí ha llevado su guitarra en concierto a más de 31 países de Sur y Norteamérica, Europa y Asia en giras continuas, y ha sido invitado a mostrar su arte para la Reina Sofía de España, el Presidente del Banco Mundial James D. Wolfensohn, así como para varios representantes de estado como Fernando Lugo, Rafael Correa, Evo Morales, Daniel Ortega y Hugo Chávez y este primer semestre en su tierra natal.
En septiembre retornará a Europa, donde tiene conciertos en Alemania, Holanda, Francia, Luxemburgo y Suiza. De allí enrumba a Tokio, donde debe tocar el 10 de octubre y dar cursos y tocar también en Kobe. El 16 de octubre arriba a Corea del Sur, donde presentará conciertos y dará cursos en Seúl y Busán, las dos principales ciudades del país.
El programa del evento contempla en una primera parte la ejecución de los temas “Sunburst / Jubilation” y “Yamour” de Andrew York, la versión para guitarra hecha por Francisco Tárrega de “Claro de Luna” de Ludwig van Beethoven, la versión variada hecha por Fernando Arduz de “La Rueda” de Alfredo Domínguez y “Alta Paz” de Quique Sinesi.
Lugo de intermedio interpretará la versión para guitarra sola hecha por Piraí Vaca de “Bohemian Rapsody” de Queen, la versión para guitarra sola por Zoran Vranjican de “Tears in Heaven” de Eric Clapton, “Alfonsina y el mar” de Ariel Ramírez y Benga beat de Gary Ryan.
La gira que realiza Vaca incluye las nueve ciudades capitales de Bolivia, además de Vallegrande, Samaipata y el Plan 3000.
Piraí ha llevado su guitarra en concierto a más de 31 países de Sur y Norteamérica, Europa y Asia en giras continuas, y ha sido invitado a mostrar su arte para la Reina Sofía de España, el Presidente del Banco Mundial James D. Wolfensohn, así como para varios representantes de estado como Fernando Lugo, Rafael Correa, Evo Morales, Daniel Ortega y Hugo Chávez y este primer semestre en su tierra natal.
En septiembre retornará a Europa, donde tiene conciertos en Alemania, Holanda, Francia, Luxemburgo y Suiza. De allí enrumba a Tokio, donde debe tocar el 10 de octubre y dar cursos y tocar también en Kobe. El 16 de octubre arriba a Corea del Sur, donde presentará conciertos y dará cursos en Seúl y Busán, las dos principales ciudades del país.