• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

En el Hospital no hay lugar para atender crisis virales

El Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD) no tiene un lugar para atender crisis virales raras, en el sentido de aislar al paciente para evitar que se propague la enfermedad. Si bien se construyó una infraestructura para ese fin, a la fecha funciona como oficinas administrativas. Los médicos...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 02/07/2019 00:00
En el Hospital no hay lugar para atender crisis virales
HOSPITAL-1-copia
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD) no tiene un lugar para atender crisis virales raras, en el sentido de aislar al paciente para evitar que se propague la enfermedad. Si bien se construyó una infraestructura para ese fin, a la fecha funciona como oficinas administrativas. Los médicos advierten de la importancia de contar con un espacio específico para ese fin, de lo contrario las consecuencias pueden ser considerables.

En la actualidad La Paz vive una situación de emergencia por la presencia de una enfermedad viral aún no identificada. Resultado de ello es que dos médicos permanecen aislados e internados en Terapia Intensiva.

La responsable de Epidemiología del HRSJD, Vivian Torres, dice que dadas las circunstancias que atraviesa el hospital y la cantidad de personas enfermas que acuden al nosocomio, no se tiene un lugar adecuado para realizar el aislamiento, como cuando se presentó en el año 2009, una sala específica para ese tipo de pacientes.

Torres es consciente de que si bien se adecuó un lugar para llevar a pacientes infectados, es una improvisación y se trata de un ambiente en conexión con el mismo hospital, que no es lo óptimo para atender ese tipo de situaciones.

La profesional conoce de la nueva infraestructura hecha para ese fin, pero no pueden disponer de ese ambiente porque falta equipamiento y no tiene personal para la atención de los pacientes.

Torres recuerda que en el mundo la casuística esperada por infecciones intrahospitalaria es de un 5 por ciento de los pacientes externados. El hospital San Juan de Dios tuvo hace varias gestiones la vigilancia epidemiológica pertinente, y no subió a más de un 3 por ciento. Sin embargo, en los últimos años no se cuenta con ese personal, pues son todos los profesionales del nosocomio los que colaboran para que ese porcentaje no suba.

“El hospital realiza controles rutinarios, además, si observan alguna infección en un paciente o servicio determinado, realiza los controles, el aislamiento y toma las medidas de bioseguridad para que la enfermedad no se disemine en todo el hospital y en protección al personal-comenta la epidemióloga- dependiendo de la patología y la clase de virus y bacteria, se toman las medidas correspondientes”.

El presidente del Colegio Médico de Tarija (CMT), Jaime Márquez, quien es miembro del Comité de Infecciones Intrahospitalarias, dice que debido a que el hospital está en un estado de colapso, todos los servicios están llenos, no se tiene espacio para nada, por ende tampoco un lugar para aislar a los pacientes potencialmente infectados.

El galeno sostiene que nunca se pensó en la vulnerabilidad que pueda haber, referente a contaminaciones virales. Pone como ejemplo que no se debe olvidar que Tarija fue la segunda ciudad, después de El Alto, que tuvo más casos de cólera en Bolivia. Además, que el hospital es el único de referencia del sur del país y próximo a la frontera con Argentina.

Es por eso que su experiencia le lleva a sostener que Tarija es muy sensible a presentar casos de enfermedades raras que pueden expandirse si no hay una acción adecuada. Por ello pide a las autoridades, tanto del Servicio Departamental de Salud (Sedes) y la Gobernación, considerar esta situación.

“Las virosis se presentan porque se están rompiendo el sistema ecológico en Bolivia, se depredan a los animales y se deforesta el monte -comenta Márquez- ustedes saben que a diario hay casos de esa índole. Los animales se comen entre ellos y el virus circula solo en esos lugares, pero al invadir su habitad o al depredarlos y vender algunas partes de su cuerpo se puede contaminar a las personas”.

Márquez sostiene que su gremio es el equipo de choque para frenar las patologías, por ello son susceptibles de contraer contagios.

 
La situación del San Juan de Dios
Vivian Torres

El hospital realiza controles rutinarios, además si observan alguna infección en un paciente o servicio determinado, realiza los controles, el aislamiento y toma las medidas de bioseguridad para que la enfermedad no se disemine en todo el hospital y en protección al personal. Todo depende de la patología y la clase de virus o bacteria.

Jaime Márquez

Debido a que el hospital está en un estado de colapso, todos los servicios están llenos, no se tiene espacio para nada, por ende tampoco un lugar para aislar a los pacientes potencialmente infectados. Nunca se pensó en la vulnerabilidad que pueda haber, referente a contaminaciones virales

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #EPIDEMIAS
  • #HRSJD
  • #Sedes
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 1
      Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
    • 2
      Hallan sin vida a dos hombres al interior de una caseta
    • 3
      Así llega Real Tomayapo para el partido ante Always Ready
    • 4
      Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
    • 5
      Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros

Noticias Relacionadas
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
  • Ecos de Tarija
  • 01/05/2025
“Hay muchas Danielas”: historias que denuncian mala praxis en Tarija
“Hay muchas Danielas”: historias que denuncian mala praxis en Tarija
“Hay muchas Danielas”: historias que denuncian mala praxis en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 21/04/2025
El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS