Plan de Invierno habilita 50 camas en los albergues
El Gobierno Municipal de Tarija, mediante la Secretaría de la Mujer y la Familia, lanzó el Plan Municipal de Invierno que tiene el fin de proteger a sectores vulnerables de la población que durante la época de frío pernoctan por uno u otro motivo en las calles. La Guardia Municipal y la...



El Gobierno Municipal de Tarija, mediante la Secretaría de la Mujer y la Familia, lanzó el Plan Municipal de Invierno que tiene el fin de proteger a sectores vulnerables de la población que durante la época de frío pernoctan por uno u otro motivo en las calles.
La Guardia Municipal y la Policía Boliviana son parte del equipo de trabajo que cuenta con tres albergues habilitados para brindar apoyo, incidiendo a la vez en la seguridad de la ciudad.
El Plan está dirigido a viajeros en tránsito, familias migrantes, población en situación de calle y bebedores consuetudinarios, que ahora podrán acceder a albergues circunstanciales donde se tiene el cobijo necesario para sobrellevar las bajas temperaturas.
Asimismo, equipos de intervención recorrerán las calles para brindar asistencia y trasladar a las personas que lo necesiten a los Albergues Municipales habilitados. Uno se halla en el parque La Costanera, a pocos pasos del puente Bicentenario, el segundo en el barrio Pedro Antonio Flores en la calle Caiza, esquina Acheral, y un tercero en la plaza IV Centenario, dentro del barrio 12 de Octubre, donde se tiene una capacidad conjunta de más de 50 personas, que puede ser incrementada en base a la demanda.
Durante el lanzamiento del Plan, el alcalde Rodrigo Paz informó que el apoyo abarca una variedad de circunstancias que pueden atravesar los sectores beneficiarios, siendo el cuarto año en el que se está trabajando de esta forma, en un Plan que muestra el lado más humano del Gobierno Municipal. En estos albergues, según se informó, se brinda cobijo, alimentación y una ducha caliente.
“Esto es parte de una visión de lo que debe ser la seguridad ciudadana, con cámaras de vigilancia, pantallas para iluminar, pero también donde el ciudadano se sienta seguro, donde se acompañe a personas que atraviesan condiciones duras, comprendiendo a todos como seres humanos, más allá de las circunstancias. Agradecemos a la Guardia Municipal, a la Secretaría de la Mujer y a la Policía que hacen un gran trabajo para los vecinos”, sostuvo el alcalde Paz.
La secretaria municipal de la Mujer y la Familia, Patricia Paputsakis, detalló que cada uno de los Albergues Municipales está destinado a un sector específico de población. En el caso del Albergue del Bicentenario, que cuenta con 12 camas, está destinado a varones en situación de tránsito, que están pernoctando en la nueva Terminal. El de Pedro Antonio Flores, que tiene una capacidad de 20 camas, solamente está habilitado para mujeres y niños, mientras que el Albergue 12 de Octubre está disponible para bebedores consuetudinarios, y cuenta con una capacidad de 20 camas.
La directora de Seguridad Ciudadana del Gobierno Municipal, Susana Pantoja, indicó que esta es una actividad importante y tiene que ver con la seguridad, pues consiste en proteger a ciudadanos vulnerables, brindándoles a la vez protección, un cobijo, alimento y dignidad, lo cual sitúa al Municipio de Tarija como una institución que piensa en los seres humanos, más allá de las infraestructuras.
Los equipos de intervención, que hacen el trabajo en las calles, trabajan desde el pasado mes de mayo, de horas 19.00 a 23.00 todos los días, y están conformados por personal de la Secretaría de la Mujer y la Familia, en coordinación con la Guardia Municipal. En casos de emergencia, cualquier persona puede contactarse para dar parte a los números de la Policía Boliviana, el 911 y el 110, o a los números 6643501 – 71192511 – 71193735.