Subgobernadores: Patrimonios de Bs 65.000 hasta los Bs 1.334.272
Los últimos patrimonios que fueron declarados en la Contraloría General del Estado de los subgobernadores y de los ejecutivos seccionales del departamento de Tarija oscilan entre los 65.000 y 1.334.272 bolivianos. Sin embargo, al igual que las declaraciones juradas de los asambleístas...



Los últimos patrimonios que fueron declarados en la Contraloría General del Estado de los subgobernadores y de los ejecutivos seccionales del departamento de Tarija oscilan entre los 65.000 y 1.334.272 bolivianos.
Sin embargo, al igual que las declaraciones juradas de los asambleístas algunas casillas se encuentran en blanco y las declaraciones no fueron actualizadas a pesar que el numeral 3 del artículo 235 de la Constitución Política del Estado (CPE), establece como obligación de las servidoras y los servidores públicos prestar declaración jurada de bienes y rentas antes, durante y después del ejercicio del cargo.
Además, el Decreto Supremo 1233, del 16 de mayo de 2012, tiene por objeto reglamentar la Declaración Jurada de Bienes y Rentas; y las atribuciones que respecto a esta obligación los corresponde ejercer a las servidoras y servidores públicos, a las entidades públicas y a la Contraloría General del Estado que se actualiza cada año. A continuación, la lista de las últimas actualizaciones de patrimonios netos -todo lo que suma sus bienes menos las deudas que contrajeron, si es que contrajeron- de los subgobernadores y ejecutivos seccionales del departamento.
Johnny Marcel Torres Terzo es subgobernador de Cercado. Hizo una carrera como diputado y asambleísta. En el camino logró captar la atención de la población siendo, hasta las últimas encuestas, aún uno de los favoritos. La declaración jurada que aparece en la página de la Contraloría fue realizada el 2015 e indica que no tiene patrimonio neto y cuenta con un total de bienes activos que suman 2.032.000 bolivianos.
Ariel Ortega es subgobernador de Uriondo. Fue dirigente de la Asociación de Futsal en Uriondo y asambleísta. Su última declaración jurada la emitió en agosto del 2018 con un patrimonio neto de 406.000 bolivianos, sin deudas.
Never Eberto Vega Salinas es subgobernador de Bermejo. La gestión pasada emitió su declaración jurada donde demuestra un patrimonio neto de 65.000 bolivianos. Fue concejal, diputado y alcalde.
René Rosario Valdez Soruco es subgobernador de San Lorenzo. Tiene un patrimonio neto de 525.000 bolivianos, después de haber desempeñado la función de consejero departamental y asambleísta. Según dicen en su jurisdicción, Valdez planea candidatear para alcalde en los próximos comicios electorales. Se actualizaron sus datos en octubre de 2018.
Eleodoro Jurado Huaita es subgobernador del municipio de Yunchará tiene un patrimonio neto de 1.047.480 bolivianos. Desempeño funciones como concejal y fue alcalde de su jurisdicción.
Bartolomé Renan López Guerrero es subgobernador de El Puente. Cuenta con un patrimonio neto de 165.619 bolivianos. Inició su carrera política como dirigente campesino, continuó en el liderazgo del magisterio y fue asambleísta suplente.
Williams Joel Guerrero Quiroga es subgobernador de Padcaya. Antes de asumir este puesto que fue motivo de debate en la coyuntura política tras el deceso de Rufino Choque, asumió su puesto. Su patrimonio es en negativo, según los datos que brinda la Contraloría las deudas lo superan. Tiene una deuda de 1.247.600 bolivianos.
Nelson Walter Ferrufino Gaite es el subgobernador de O’Connor ahondó en las dirigencias en la Asociación de Ganaderos de esta provincia. Actualmente es la Subgobernación más cuestionada por la cantidad de recursos que percibió en la época del exgobernador Lino Condori, por las numerosas obras abandonadas y por los procesos en su contra a los que debe enfrentarse. Tiene un patrimonio de 307.023 bolivianos.
Quecaña llega a Bs 70.000, Ruiz a los Bs 1.334.272
En la Región Autónoma del Gran Chaco los ejecutivos seccionales tienen similar labor que los subgobernadores.
Víctor Lorgio Torrez Choque, ejecutivo seccional de Caraparí, tiene un patrimonio de 344.700 bolivianos, mientras que su vecino en Villa Montes, Robert Gim Ruiz Ordoñez, cuenta con el patrimonio más jugoso del departamento que llega al 1.334.272 bolivianos a pesar de sus 250.000 bolivianos. Por su parte, la Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) de la Región Autónoma del Chaco y ejecutivo seccional de Yacuiba, José Antonio Quecaña Quispe, tiene un patrimonio total de 70.000 bolivianos aunque su última declaración la realizó el 2017.
Sin embargo, al igual que las declaraciones juradas de los asambleístas algunas casillas se encuentran en blanco y las declaraciones no fueron actualizadas a pesar que el numeral 3 del artículo 235 de la Constitución Política del Estado (CPE), establece como obligación de las servidoras y los servidores públicos prestar declaración jurada de bienes y rentas antes, durante y después del ejercicio del cargo.
Además, el Decreto Supremo 1233, del 16 de mayo de 2012, tiene por objeto reglamentar la Declaración Jurada de Bienes y Rentas; y las atribuciones que respecto a esta obligación los corresponde ejercer a las servidoras y servidores públicos, a las entidades públicas y a la Contraloría General del Estado que se actualiza cada año. A continuación, la lista de las últimas actualizaciones de patrimonios netos -todo lo que suma sus bienes menos las deudas que contrajeron, si es que contrajeron- de los subgobernadores y ejecutivos seccionales del departamento.
Johnny Marcel Torres Terzo es subgobernador de Cercado. Hizo una carrera como diputado y asambleísta. En el camino logró captar la atención de la población siendo, hasta las últimas encuestas, aún uno de los favoritos. La declaración jurada que aparece en la página de la Contraloría fue realizada el 2015 e indica que no tiene patrimonio neto y cuenta con un total de bienes activos que suman 2.032.000 bolivianos.
Ariel Ortega es subgobernador de Uriondo. Fue dirigente de la Asociación de Futsal en Uriondo y asambleísta. Su última declaración jurada la emitió en agosto del 2018 con un patrimonio neto de 406.000 bolivianos, sin deudas.
Never Eberto Vega Salinas es subgobernador de Bermejo. La gestión pasada emitió su declaración jurada donde demuestra un patrimonio neto de 65.000 bolivianos. Fue concejal, diputado y alcalde.
René Rosario Valdez Soruco es subgobernador de San Lorenzo. Tiene un patrimonio neto de 525.000 bolivianos, después de haber desempeñado la función de consejero departamental y asambleísta. Según dicen en su jurisdicción, Valdez planea candidatear para alcalde en los próximos comicios electorales. Se actualizaron sus datos en octubre de 2018.
Eleodoro Jurado Huaita es subgobernador del municipio de Yunchará tiene un patrimonio neto de 1.047.480 bolivianos. Desempeño funciones como concejal y fue alcalde de su jurisdicción.
Bartolomé Renan López Guerrero es subgobernador de El Puente. Cuenta con un patrimonio neto de 165.619 bolivianos. Inició su carrera política como dirigente campesino, continuó en el liderazgo del magisterio y fue asambleísta suplente.
Williams Joel Guerrero Quiroga es subgobernador de Padcaya. Antes de asumir este puesto que fue motivo de debate en la coyuntura política tras el deceso de Rufino Choque, asumió su puesto. Su patrimonio es en negativo, según los datos que brinda la Contraloría las deudas lo superan. Tiene una deuda de 1.247.600 bolivianos.
Nelson Walter Ferrufino Gaite es el subgobernador de O’Connor ahondó en las dirigencias en la Asociación de Ganaderos de esta provincia. Actualmente es la Subgobernación más cuestionada por la cantidad de recursos que percibió en la época del exgobernador Lino Condori, por las numerosas obras abandonadas y por los procesos en su contra a los que debe enfrentarse. Tiene un patrimonio de 307.023 bolivianos.
Quecaña llega a Bs 70.000, Ruiz a los Bs 1.334.272
En la Región Autónoma del Gran Chaco los ejecutivos seccionales tienen similar labor que los subgobernadores.
Víctor Lorgio Torrez Choque, ejecutivo seccional de Caraparí, tiene un patrimonio de 344.700 bolivianos, mientras que su vecino en Villa Montes, Robert Gim Ruiz Ordoñez, cuenta con el patrimonio más jugoso del departamento que llega al 1.334.272 bolivianos a pesar de sus 250.000 bolivianos. Por su parte, la Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) de la Región Autónoma del Chaco y ejecutivo seccional de Yacuiba, José Antonio Quecaña Quispe, tiene un patrimonio total de 70.000 bolivianos aunque su última declaración la realizó el 2017.