Monitorearán a entidades que atienden a víctimas
El director de Seguridad Ciudadana de la Gobernación, Adel Vergara, expresó que están a la espera de poder implementar en el menor tiempo posible un Sistema de Monitoreo y Evaluación para establecer y medir la calidad o eficiencia de la atención en las oficinas encargadas de atender a...



El director de Seguridad Ciudadana de la Gobernación, Adel Vergara, expresó que están a la espera de poder implementar en el menor tiempo posible un Sistema de Monitoreo y Evaluación para establecer y medir la calidad o eficiencia de la atención en las oficinas encargadas de atender a personas que fueron víctimas de algún hecho de violencia.
"Con esto esperamos que se pueda publicar la mala atención, la negligencia que se pueda estar dando y a partir de esos resultados hacer los procesos debidos. No se puede argumentar siempre la falta de cosas, este es un tema de organización y planificación para atender los casos", dijo.
Dicho Sistema de Monitoreo y Evaluación permitirá detectar algunas falencias que estarían sucediendo al interior de instituciones que se encuentran a cargo de atender y brindar un servicio con la calidez a una persona que ha sufrido algún acto de violencia, por lo que desde la Gobernación se comprometieron acelerar la implementación de esa nueva herramienta.
Por otro lado, Vergara explicó que en pasados días presentaron un informe en el municipio de Yacuiba sobre "los avances" enmarcados en el plan de acción de la Ley de Alerta Departamental en Contra de la Violencia a la Mujer.
Según Vergara, con la presencia de Organizaciones No Gubernamentales e instituciones involucradas en esta temática, se dio algunas recomendaciones a la Gobernación, por lo que aseguró que esta instancia pública brindará informes cuando así se lo solicite.
"La Gobernación va a estar abierta a rendir cuentas, nunca está demás presentar informes, el fortalecimiento es un trabajo a largo plaza y más que criticar lo que se debe hacer es tratar de unir a todos", aseveró.
"Con esto esperamos que se pueda publicar la mala atención, la negligencia que se pueda estar dando y a partir de esos resultados hacer los procesos debidos. No se puede argumentar siempre la falta de cosas, este es un tema de organización y planificación para atender los casos", dijo.
Dicho Sistema de Monitoreo y Evaluación permitirá detectar algunas falencias que estarían sucediendo al interior de instituciones que se encuentran a cargo de atender y brindar un servicio con la calidez a una persona que ha sufrido algún acto de violencia, por lo que desde la Gobernación se comprometieron acelerar la implementación de esa nueva herramienta.
Por otro lado, Vergara explicó que en pasados días presentaron un informe en el municipio de Yacuiba sobre "los avances" enmarcados en el plan de acción de la Ley de Alerta Departamental en Contra de la Violencia a la Mujer.
Según Vergara, con la presencia de Organizaciones No Gubernamentales e instituciones involucradas en esta temática, se dio algunas recomendaciones a la Gobernación, por lo que aseguró que esta instancia pública brindará informes cuando así se lo solicite.
"La Gobernación va a estar abierta a rendir cuentas, nunca está demás presentar informes, el fortalecimiento es un trabajo a largo plaza y más que criticar lo que se debe hacer es tratar de unir a todos", aseveró.