Parlamentarios fiscalizan más a gobiernos autónomos que a Evo
Los legisladores que representan al departamento de Tarija siguieron mayor cantidad de procesos de fiscalización a los gobiernos autónomos, tanto departamental como municipales, que al presidente del Estado, Evo Morales. Se fiscalizaron las construcciones de hospitales y centros de salud del...



Los legisladores que representan al departamento de Tarija siguieron mayor cantidad de procesos de fiscalización a los gobiernos autónomos, tanto departamental como municipales, que al presidente del Estado, Evo Morales.
Se fiscalizaron las construcciones de hospitales y centros de salud del departamento, centros de acogida, el centro de Reinserción Social para Menores Infractores, la atención de los médicos respecto al cumplimento de los protocolos de calidad y calidez, con apoyo del Ministro de Educación, Roberto Aguilar, se realizaron los procesos de fiscalización a los 11 institutos tecnológicos en los diferentes municipios y los tramos carreteros de competencia departamental y municipal, señaló la presidente de la Brigada Parlamentaria de Tarija, Sonia Condori.
Mientras, el senador por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Víctor Hugo Zamora Castedo, indicó que se fiscalizó el proyecto Ciudad Inteligente y la Plaza de la Bandera a cargo del alcalde de Cercado, Rodrigo Paz. “No tenemos respuestas claras, no hay investigación en el tema. Por eso convocamos fraternalmente al Misterio Público a que realice su trabajo”, dijo.
Leyes
En cuanto a las leyes aprobadas, se realizaron varias normativas que posicionan a Tarija como un lugar turístico. Una de ellas declara como fecha festiva el Jueves de Comadres en carnaval. Por su parte, Zamora explicó que la transferencia de competencias del tramo Canaletas-Entre Ríos también es otra ley que se ex-puso, la ampliación del gasoducto Villa Montes-Tarija y el cambio del Día Nacional del Peatón para que no coincida con la fiesta de San Roque.
También se tramitó una ley que permitió el estampillado de los 200 años de la Batalla de La Tablada y la postilla de La Haya que beneficia a los estudiantes que salen a estudiar a países vecinos. “Hay muchos proyectos de ley que están en observación, como el proyecto de ley de la transitabilidad de los semovientes en la Ruta 9, después que se incluya el tramo carretero diagonal Jaime Mendoza por San Simón para que los chuquisaqueños puedan llegar en menos horas a Santa Cruz y de alguna manera beneficie a los tarijeños de la provincia O’Connor, y otros proyectos de ley”, explicó Condori.
Problemas en la fiscalización
Ambas autoridades coincidieron en un punto. Los procesos de fiscalización los realizan independientemente de la bancada a la que representan, pero encuentran fallas vertiginosas en el momento de coordinar con las autoridades departamentales para el seguimiento de la fiscalización. “Hay autoridades que se olvidan que alguna vez fueron legisladores y que alguna vez han fiscalizado y presentado proyectos de ley. Por ejemplo, hemos fiscalizado el Centro Nueva Esperanza y Oasis. Se encontraban en condiciones infrahumana y hemos solicitado al Gobernador (Adrián Oliva) que nos pase la in-formación, se comprometió, pero de ahí no pasó más nada”, dijo Condori.
¿Quiénes representan a Tarija en la ALP?
Tarija tiene cuatro senadores y nueve diputados en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). En la Cámara de Senadores como representantes del departamento se encuentran César Milcíades Peñaloza Avilés (con su suplente Teresa Miranda Rodríguez del MAS), Mirtha Natividad Arce Camacho (con su suplente Fernando Campero Paz del UD), Noemí Natividad Díaz Taborga (con su suplente Henry Chávez Rivera del MAS) y Víctor Hugo Zamora Castedo (con su suplente Rosario Rodríguez Cuellar del PDC).
En la Cámara de Diputados por circunscripción está Ignacio Soruco (con su suplente Sonia Betty Condori Chalco del MAS), Chino María Torres Saracho (con su suplente Mario Castillo Noguera del PDC), Nely Lenz Rosso (con su suplente Constancio Jiménez Ovando del MAS) y Marcela Vásquez (con su suplente Néstor Claudio Justiniano León del UD).
Los diputados plurinominales son Juan Lino Cárdenas (con su suplente Jacqueline Mendieta Cardozo del MAS), Nora Quispe Tito (con su suplente Justiniano Alex Mamani del MAS), Edgar Rendón Ríos (con su suplente María Virginia Narváez Rocha del PDC) y Norman René Lazarte (con su suplente Lorena GiselLareta Mealla del UD).
Se fiscalizaron las construcciones de hospitales y centros de salud del departamento, centros de acogida, el centro de Reinserción Social para Menores Infractores, la atención de los médicos respecto al cumplimento de los protocolos de calidad y calidez, con apoyo del Ministro de Educación, Roberto Aguilar, se realizaron los procesos de fiscalización a los 11 institutos tecnológicos en los diferentes municipios y los tramos carreteros de competencia departamental y municipal, señaló la presidente de la Brigada Parlamentaria de Tarija, Sonia Condori.
Mientras, el senador por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Víctor Hugo Zamora Castedo, indicó que se fiscalizó el proyecto Ciudad Inteligente y la Plaza de la Bandera a cargo del alcalde de Cercado, Rodrigo Paz. “No tenemos respuestas claras, no hay investigación en el tema. Por eso convocamos fraternalmente al Misterio Público a que realice su trabajo”, dijo.
Leyes
En cuanto a las leyes aprobadas, se realizaron varias normativas que posicionan a Tarija como un lugar turístico. Una de ellas declara como fecha festiva el Jueves de Comadres en carnaval. Por su parte, Zamora explicó que la transferencia de competencias del tramo Canaletas-Entre Ríos también es otra ley que se ex-puso, la ampliación del gasoducto Villa Montes-Tarija y el cambio del Día Nacional del Peatón para que no coincida con la fiesta de San Roque.
También se tramitó una ley que permitió el estampillado de los 200 años de la Batalla de La Tablada y la postilla de La Haya que beneficia a los estudiantes que salen a estudiar a países vecinos. “Hay muchos proyectos de ley que están en observación, como el proyecto de ley de la transitabilidad de los semovientes en la Ruta 9, después que se incluya el tramo carretero diagonal Jaime Mendoza por San Simón para que los chuquisaqueños puedan llegar en menos horas a Santa Cruz y de alguna manera beneficie a los tarijeños de la provincia O’Connor, y otros proyectos de ley”, explicó Condori.
Problemas en la fiscalización
Ambas autoridades coincidieron en un punto. Los procesos de fiscalización los realizan independientemente de la bancada a la que representan, pero encuentran fallas vertiginosas en el momento de coordinar con las autoridades departamentales para el seguimiento de la fiscalización. “Hay autoridades que se olvidan que alguna vez fueron legisladores y que alguna vez han fiscalizado y presentado proyectos de ley. Por ejemplo, hemos fiscalizado el Centro Nueva Esperanza y Oasis. Se encontraban en condiciones infrahumana y hemos solicitado al Gobernador (Adrián Oliva) que nos pase la in-formación, se comprometió, pero de ahí no pasó más nada”, dijo Condori.
¿Quiénes representan a Tarija en la ALP?
Tarija tiene cuatro senadores y nueve diputados en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). En la Cámara de Senadores como representantes del departamento se encuentran César Milcíades Peñaloza Avilés (con su suplente Teresa Miranda Rodríguez del MAS), Mirtha Natividad Arce Camacho (con su suplente Fernando Campero Paz del UD), Noemí Natividad Díaz Taborga (con su suplente Henry Chávez Rivera del MAS) y Víctor Hugo Zamora Castedo (con su suplente Rosario Rodríguez Cuellar del PDC).
En la Cámara de Diputados por circunscripción está Ignacio Soruco (con su suplente Sonia Betty Condori Chalco del MAS), Chino María Torres Saracho (con su suplente Mario Castillo Noguera del PDC), Nely Lenz Rosso (con su suplente Constancio Jiménez Ovando del MAS) y Marcela Vásquez (con su suplente Néstor Claudio Justiniano León del UD).
Los diputados plurinominales son Juan Lino Cárdenas (con su suplente Jacqueline Mendieta Cardozo del MAS), Nora Quispe Tito (con su suplente Justiniano Alex Mamani del MAS), Edgar Rendón Ríos (con su suplente María Virginia Narváez Rocha del PDC) y Norman René Lazarte (con su suplente Lorena GiselLareta Mealla del UD).